En primavera sigue vigente la prohibición de hacer fuego

El director de Manejo de Fuego actualizó información respecto de la restricción aún vigente de encender fuego en entorno natural, teniendo en cuenta el último incendio que el verano pasado tuvo lugar en Tolhuin

Medio Ambiente23 de septiembre de 2023 Identidad Noticias
20230921102043cf38a8f7c91268d427093af1960c6ddc

El director de Manejo de Fuego de Tierra del Fuego, Pablo Paredes, actualizó la información sobre las restricciones plenamente vigentes de encender fuego en entornos naturales e hizo un llamado a la responsabilidad ante la llegada de la primavera y la nueva temporada que se avecina.

Con el buen tiempo acercándose en esta época del año, Paredes consideró esencial recordar las restricciones vigentes. "La prohibición, bajo la ley 1457, todavía está en vigencia y lo va a estar hasta el 24 de junio del 2024", señaló, de hecho.

La emergencia ígnea nacional está en curso, y las condiciones climáticas son cambiantes e impredecibles, según explicó. La sequía continúa, y los índices de peligrosidad aumentarán gradualmente hacia la temporada de verano.

La comunidad tiene un papel fundamental en la prevención de incendios forestales. "Le pedimos ayuda a todos. Una vez que se desencadena un incendio, eso puede llegar a retornar al punto cero, y eso depende de toda la ciudadanía", enfatizó Paredes.

La prohibición no es solo para evitar incendios forestales causados por fogones, sino para proteger a todos. "La prohibición es, justamente, para cuidarnos entre todos y que no se generen incendios nuevos", subrayó.

El cuidado del medio ambiente también se relaciona con la disminución de basura y accidentes de tránsito en las áreas naturales debido a la restricción de fogones. Paredes instó a comprender que estas medidas buscan un beneficio general.

Por otra parte, la llegada de eventos masivos como el recital de La Renga en noviembre implica una mayor responsabilidad. En concreto, detalló que se están implementando campañas de información para garantizar que los visitantes estén informados sobre las condiciones y particularidades de la temporada.

Si bien se espera cierta humedad en el ambiente hasta mediados de noviembre, las condiciones pueden volverse más secas y peligrosas después de esa fecha, similar a la temporada anterior. La prevención y la responsabilidad son cruciales para proteger el entorno en Tierra del Fuego.

Te puede interesar
Lo más visto
2025090911030861163bde200482c4545f25c7c658d039 (1)

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el anuncio sobre la central eléctrica

Redacción Identidad
Política10 de septiembre de 2025

Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.

2025090911171912e529dfff75d4ae7fccfee2cb3d99c2

Se canceló el Gran Premio de la Hermandad 50

Franco Centurión
Deportes10 de septiembre de 2025

A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.

2025100511232586bda834e28285f68e5b300ba8b7cc24

Cena de Antiguos Pobladores: la Municipalidad agasajó a los vecinos

Franco Centurión
Ciudad - MunicipalidadHoy

Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.