Tierra del Fuego se encamina a ser pionera en protección ambiental sobre la puesta de límites a la salmonicultura

El jueves pasado en la Legislatura de la Provincia de Tierra del Fuego, el proyecto presentado por el legislador Pablo Villegas del Movimiento Popular Fueguino logró dictamen favorable para su tratamiento este próximo miércoles en sesión ordinaria, lo que genera un hecho histórico y ubica a la argentina como pionera en materia de protección ambiental.

Medio Ambiente29 de junio de 2021Franco CenturiónFranco Centurión

Contra un proceso de producción muy nocivo para el medio ambiente y el ecosistema natural como lo es la salmonicultura a escala industrial.

Villegas resaltó "el compromiso de los vecinos de la ciudad, activistas de distintas organizaciones ambientales, los legisladores provinciales que entendieron el impacto negativo de esta actividad, y del chef local Lino Adillon, por su gran acompañamiento en esta lucha”.

 

La iniciativa legislativa surge luego de que se conociera en marzo del 2018 la suscripción de un convenio entre el Gobierno local y Noruega para estudiar la factibilidad de la explotación de la cría de salmónidos a escala industrial en la zona del Canal Beagle.

 

Este hecho causó la inmediata a reacción de distintos grupos ambientalistas locales, vecinos y generó una campaña impulsada por chefs de todo el país para ayudar a visibilizar la amenaza que implicaría avanzar con este proyecto en las prístinas aguas fueguinas con procesos productivos que generan muy pocos puestos de trabajo y dejan tras su paso un impacto ambiental irreparable.

 

Recientemente, en las aguas del sur de Chile, más específicamente en el Fiordo de Comau, se conoció el impacto de una catástrofe ambiental que generó la muerte de más de 6 mil toneladas de salmones y una contaminación sin precedentes en la zona.  Este hecho volvió a visibilizar la gran amenaza de esta actividad para la zona e impulsó nuevamente la atención sobre la necesidad de proteger el entorno marino fueguino. En tal sentido activistas locales realizaron una nueva acción de visibilización, uniendo Ushuaia y Puerto Williams en kayaks en medio del Canal Beagle.

 

En este contexto, logró avanzar el proyecto presentado por el legislador Pablo Villegas, que busca la prohibición de la Salmonicultura a escala industrial en Tierra del Fuego y que se encamina a ser una ley que tendrá un impacto global.

Últimas noticias
md (1)

Cruce a nado del Beagle: “La Municipalidad acompañó este hito que fortalece la vinculación entre el deporte, el turismo y la unión de los pueblos”

Franco Centurión
TurismoHace 1 hora

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompañó el cruce a nado del Canal Beagle realizado este lunes 18 de agosto por la atleta española e ingeniera náutica Begoña Alday, quien unió Cabo Peña (Argentina) con el Paso McKinlay (Chile), nadando un kilómetro y medio en las gélidas aguas del canal fueguino.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.a098d65fe3dc7262.dW5uYW1lZCAoMTUpX25vcm1hbC5qcGc=

Está confirmada la Marchablanca para este domingo

Redacción Identidad
DeportesEl domingo

Los organizadores informaron que hay muy buenas condiciones de nieve en el Valle de Tierra Mayor. Las pruebas tendrán tres horarios distintos de largada, según la categoría. El evento, que espera reunir a las familias fueguinas, contará con concurso de disfraces, espectáculos y sorteos orientados principalmente a los más pequeños por el Mes de las Infancias.

61831c79f0e6a

Flybondi lanza vuelos diarios a Ushuaia con tarifas desde $60.000

Franco Centurión
TurismoEl domingo

Flybondi, la aerolínea de bajo costo argentina, ofrece vuelos diarios hacia Ushuaia desde Buenos Aires, junto con salidas desde El Calafate los domingos y miércoles. La compañía comercializa pasajes con tarifas promocionales desde $60.000 por tramo para volar entre agosto y diciembre, incluyendo en todos los casos un equipaje de mano de hasta 6 kg.

md (1)

Cruce a nado del Beagle: “La Municipalidad acompañó este hito que fortalece la vinculación entre el deporte, el turismo y la unión de los pueblos”

Franco Centurión
TurismoHace 1 hora

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompañó el cruce a nado del Canal Beagle realizado este lunes 18 de agosto por la atleta española e ingeniera náutica Begoña Alday, quien unió Cabo Peña (Argentina) con el Paso McKinlay (Chile), nadando un kilómetro y medio en las gélidas aguas del canal fueguino.