Será Ley en la próxima sesión la prohibición de salmonicultura

La Comisión de Legislación General N° 1 emitió hoy dictamen “histórico” sobre el asunto N° 040/21, de autoría del bloque MPF, que prohíbe la salmonicultura en aguas jurisdiccionales de la Provincia. La norma “tendrá trascendencia no solo a nivel local, sino nacional e internacional”, sostuvo el legislador Federico Greve (FORJA).

Medio Ambiente24 de junio de 2021Franco CenturiónFranco Centurión

El proyecto de Ley, que será tratado en la próxima sesión ordinaria, fue analizado por los Parlamentarios integrantes de la Comisión de Recursos Naturales N° 3, que preside la legisladora Mónica Acosta (FORJA) el año pasado.

Luego, por cuestiones administrativas, fue girado al espacio de Legislación General, donde hoy obtuvo dictamen “histórico”, según la visión de varios integrantes de la Cámara, que hicieron uso de la palabra durante su tratamiento.

GREVE: “Es importante que sentemos esta postura”

greve

Federico Greve se mostró satisfecho sobre el dictamen que se alcanzó en el asunto del bloque MPF, proyecto de Ley que prohíbe el cultivo y producción de salmónidos. En este sentido dijo que lograr el dictamen “nos deja muy contentos sobre el trabajo que se hace desde la Legislatura” y aclaró que la iniciativa se abordó en la Comisión de Recursos Naturales.

 

Destacó la labor del autor de la iniciativa, legislador Pablo Villegas (MPF) y de su par de bancada legisladora Mónica Acosta, “que fue quien trabajó en este proyecto donde se pudo escuchar a todos los actores” involucrados en el particular desde productores, ambientalistas y al Gobierno de Tierra del Fuego, informó hoy.

 

“Es un asunto que, es un antes y un después y va a tener la trascendencia no solo local, sino nacional e internacional”, al tratarse de una iniciativa que busca proteger el medio ambiente y los ecosistemas marinos del canal Beagle.

 

“Es importante que sentemos esta postura” y entendió que hay iniciativas para instalar este tipo de producciones en nuestras Islas Malvinas. Consideró necesario que “el Parlamento, y nosotros que somos Legisladores del archipiélago, podamos sentar un precedente tan importante como la prohibición” de este tipo de industrias, cerró el Presidente de la Comisión de Legislación General.

Últimas noticias
md (1)

Cruce a nado del Beagle: “La Municipalidad acompañó este hito que fortalece la vinculación entre el deporte, el turismo y la unión de los pueblos”

Franco Centurión
TurismoHace 1 hora

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompañó el cruce a nado del Canal Beagle realizado este lunes 18 de agosto por la atleta española e ingeniera náutica Begoña Alday, quien unió Cabo Peña (Argentina) con el Paso McKinlay (Chile), nadando un kilómetro y medio en las gélidas aguas del canal fueguino.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.a098d65fe3dc7262.dW5uYW1lZCAoMTUpX25vcm1hbC5qcGc=

Está confirmada la Marchablanca para este domingo

Redacción Identidad
DeportesEl domingo

Los organizadores informaron que hay muy buenas condiciones de nieve en el Valle de Tierra Mayor. Las pruebas tendrán tres horarios distintos de largada, según la categoría. El evento, que espera reunir a las familias fueguinas, contará con concurso de disfraces, espectáculos y sorteos orientados principalmente a los más pequeños por el Mes de las Infancias.

61831c79f0e6a

Flybondi lanza vuelos diarios a Ushuaia con tarifas desde $60.000

Franco Centurión
TurismoEl domingo

Flybondi, la aerolínea de bajo costo argentina, ofrece vuelos diarios hacia Ushuaia desde Buenos Aires, junto con salidas desde El Calafate los domingos y miércoles. La compañía comercializa pasajes con tarifas promocionales desde $60.000 por tramo para volar entre agosto y diciembre, incluyendo en todos los casos un equipaje de mano de hasta 6 kg.

md (1)

Cruce a nado del Beagle: “La Municipalidad acompañó este hito que fortalece la vinculación entre el deporte, el turismo y la unión de los pueblos”

Franco Centurión
TurismoHace 1 hora

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompañó el cruce a nado del Canal Beagle realizado este lunes 18 de agosto por la atleta española e ingeniera náutica Begoña Alday, quien unió Cabo Peña (Argentina) con el Paso McKinlay (Chile), nadando un kilómetro y medio en las gélidas aguas del canal fueguino.