¡Ingenioso! Provocarán lluvia con drones en los lugares donde hay escasez de agua

Los drones podrían tener una nueva e interesante utilidad. Se ha pensado en usarlos de este modo ingenioso: como generadores de lluvia. ¿Cómo se hace esto?

Medio Ambiente21 de mayo de 2021 Identidad Noticias

Solo podemos calificarlo de: ¡Ingenioso! Provocarán lluvia mediante drones en los lugares donde hay escasez de agua. Esto se llevará a cabo en los Emiratos Árabes. No cabe duda que es una excelente idea en zonas desérticas.

Usarán drones fabricados en Inglaterra
Estos aparatos tendrán una carga eléctrica, la cual se liberará en una nube. La idea es dar a las gotas en las nubes la capacidad de agruparse. De ese modo, juntadas las gotas, tienen peso para caer en forma de llovizna.


Ya previamente se ha hablado del uso de drones para reforestar el planeta. Para ello, liberan semillas en zonas con pérdida de vegetación. Igualmente, en EEUU se planea usar drones para repartir libros a los niños durante el confinamiento.

No obstante, en este caso los aparatos están configurados para la estrategia de la “siembra de nubes”. Así se llama a este método, el cual procura crear densidad en el agua de las nubes y desencadenar lluvias.


Vale decirse que, para cumplir con esta misión, los estos aparatos no solo tienen una carga eléctrica. Ocurre que están equipados con sal y yoduro de plata. De este modo, el resultado es mucho más efectivo para generar precipitaciones.

Un proyecto liderado por la Universidad de Reading
Ya se han hecho varias pruebas. Solo se espera tener la aprobación final para empezar una campaña de pluviosidad. La verdad, resulta un trabajo interesante que podría cambiar muchas cosas en zonas desérticas.

Por supuesto, es necesario tener cuidado. No se puede generar excesivas lluvias en zonas que tradicionalmente zonas áridas. Ocurre que la idea es generar un riesgo de pluviosidad moderada para mejorar la cantidad de vegetación.

En dado caso, se espera que esta utilidad de los drones luego se replique en lugares donde hay sequías. Igualmente, que se pueda mejorar la técnica de crear lluvias con el paso del tiempo. Sin duda, sería algo sumamente interesante.

Hay que decir que los planes de desencadenar lluvia artificial ya se han hecho antes. Por supuesto, se hacían desde aviones o helicópteros. Es ahora que se inician, por vez primera, con estos nuevos aparatos voladores.

Los drones se han convertido en tecnología versátil
Se han empleado para tomar fotos y videos aéreos. Igualmente, son excelentes dispositivos de vigilancia. No obstante, cada vez se aprovechan más sus virtudes de ser controlados de manera remota y con mucha facilidad.

¿Podremos controlar las lluvias en un futuro? Lo mejor es respetar el curso de la naturaleza. No obstante, en ciertas épocas de sequía podemos valernos de esta tecnología. Es una herramienta para paliar la falta de agua en caso de emergencias.

Fuente: Bioguía

Últimas noticias
md (1)

Cruce a nado del Beagle: “La Municipalidad acompañó este hito que fortalece la vinculación entre el deporte, el turismo y la unión de los pueblos”

Franco Centurión
TurismoHace 1 hora

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompañó el cruce a nado del Canal Beagle realizado este lunes 18 de agosto por la atleta española e ingeniera náutica Begoña Alday, quien unió Cabo Peña (Argentina) con el Paso McKinlay (Chile), nadando un kilómetro y medio en las gélidas aguas del canal fueguino.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.a098d65fe3dc7262.dW5uYW1lZCAoMTUpX25vcm1hbC5qcGc=

Está confirmada la Marchablanca para este domingo

Redacción Identidad
DeportesEl domingo

Los organizadores informaron que hay muy buenas condiciones de nieve en el Valle de Tierra Mayor. Las pruebas tendrán tres horarios distintos de largada, según la categoría. El evento, que espera reunir a las familias fueguinas, contará con concurso de disfraces, espectáculos y sorteos orientados principalmente a los más pequeños por el Mes de las Infancias.

61831c79f0e6a

Flybondi lanza vuelos diarios a Ushuaia con tarifas desde $60.000

Franco Centurión
TurismoEl domingo

Flybondi, la aerolínea de bajo costo argentina, ofrece vuelos diarios hacia Ushuaia desde Buenos Aires, junto con salidas desde El Calafate los domingos y miércoles. La compañía comercializa pasajes con tarifas promocionales desde $60.000 por tramo para volar entre agosto y diciembre, incluyendo en todos los casos un equipaje de mano de hasta 6 kg.

md (1)

Cruce a nado del Beagle: “La Municipalidad acompañó este hito que fortalece la vinculación entre el deporte, el turismo y la unión de los pueblos”

Franco Centurión
TurismoHace 1 hora

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompañó el cruce a nado del Canal Beagle realizado este lunes 18 de agosto por la atleta española e ingeniera náutica Begoña Alday, quien unió Cabo Peña (Argentina) con el Paso McKinlay (Chile), nadando un kilómetro y medio en las gélidas aguas del canal fueguino.