Se desprendió de la Antártida el iceberg más grande del mundo

La enorme masa de hielo, denominada A-76, mide 170 kilómetros de largo y 25 de ancho, con una superficie total de 4320 kilómetros cuadrados.

Medio Ambiente21 de mayo de 2021 Identidad Noticias

Un bloque de hielo se ha desprendido del continente antártico, en el mar de Weddell, generando el mayor iceberg del mundo, según ha informado la Agencia Espacial Europea (ESA).


El gigantesco iceberg, que ha recibido el nombre de A-76, ha sido identificado gracias a las imágenes que envían los dos satélites Copérnico dentro de la misión Sentinel 1, que consta de dos satélites de órbita polar que se basan en imágenes de radar de apertura sintética de banda C y permite ver regiones remotas como la Antártida durante todo el año.

La placa de hielo mide 170 kilómetros de longitud y 25 kilómetros de anchura, por lo que la superficie total se eleva a 4.320 kilómetros cuadrados. Haciendo una comparación, es tres veces más grande que la Ciudad de México (1.485 km²).

El A-76 se ha separado de la plataforma helada Ronne y supera en extensión a todos los que en la actualidad flotan por las aguas oceánicas. Antes de la formación de este gigantesco bloque de hielo, el de mayor tamaño era el A-23A, que se encuentra también en el mar de Weddell y ocupa 3.380 kilómetros cuadrados.


Ha sido la British Antarctic Survey la primer institución que ha detectado en las imágenes enviadas por el Copérnico la enorme masa de hielo, una información que ha sido también confirmada por el National Ice Center de Maryland.

El surgimiento de icebergs a partir de la plataforma antártica Ronne y de otras es un fenómeno natural, pero la dimensión de la misma y la frecuencia de la formación de estas placas lleva a pensar a los científicos del National Ice Center que se trata de un efecto del calentamiento global.

Ted Scambos, glaciólogo de la Universidad de Colorado, considera prematura esta vinculación entre el cambio climático y la formación del iceberg. La plataforma de hielo Ronne, al igual que la Ross, son enormes capas de hielo flotantes que se conectan al continente antártico.

“Se han comportado de una manera estable, casi periódica, en el pasado. El hielo ya estaba flotando en el mar, por lo que no va a alterar el nivel del océano”, ha afirmado a Reuters.

Te puede interesar
Lo más visto
2025090911030861163bde200482c4545f25c7c658d039 (1)

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el anuncio sobre la central eléctrica

Redacción Identidad
Política10 de septiembre de 2025

Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.

2025090911171912e529dfff75d4ae7fccfee2cb3d99c2

Se canceló el Gran Premio de la Hermandad 50

Franco Centurión
Deportes10 de septiembre de 2025

A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.

2025100511232586bda834e28285f68e5b300ba8b7cc24

Cena de Antiguos Pobladores: la Municipalidad agasajó a los vecinos

Franco Centurión
Ciudad - MunicipalidadHace 5 horas

Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.