Hallan restos de ciudad bíblica donde Jesús habría multiplicado los panes y caminó sobre las aguas

El impactante hallazgo se produjo tras 32 años de trabajos arqueológicos en la ribera del río Jordán.

Ciencia28 de agosto de 2020Franco CenturiónFranco Centurión

El hallazgo sacude al mundo. Betsaida, la ciudad en la que de acuerdo a los textos bíblicos Jesús alimentó a miles de personas multiplicando dos peces y cinco panes, curó a un ciego y caminó sobre las aguas, ha sido encontrada en las cercanías del mar de Galilea, aseguró el profesor Rami Arav, de la Universidad de Nebraska.

Así lo informa el diario israelí Haaretz y con esto nace una nueva teoría sobre el lugar en cuestión. Tras casi 32 años de pacientes excavaciones e incesante investigación en la zona, Arav sostiene que la ubicación de la antigua localidad se encuentra en el sitio arqueológico de Et-Tell, ubicado en el estuario del río Jordán, a un kilometro y medio del Mar del Galilea, en Israel.

"Las fuentes antiguas imponen varios requisitos para la identificación de Bethsaida", dijo Arav, y agregó que" los hallazgos en Et-Tell me convencieron no solo a mí, sino a un grupo de expertos".

Para argumentar su caso, Arav se refiere al historiador romano, Titus Flavius ​​Josephus, quien describe la ubicación de Bethsaida en sus escritos. "Dice dice que la ciudad estaba en el 'Golán inferior' cerca del estuario del río Jordán", dijo el doctor Arav, el mismo lugar que el sitio de excavación de El-Tell.

en-2017-mordejai-aviam-del___Hy5lWBfOZ_720x0__1
Durante las excavaciones realizadas por los arqueólogos en Et-Tell fueron descubiertas fortificaciones monumentales, almacenes, depósitos de comida y la puerta de la ciudad, todo ello construido en la Edad de Hierro. Estos vestigios, según los investigadores, pertenecen a la capital del reino de Geshur, que más tarde se convirtió en Bethsaida.

Arav dijo que en el Libro de Josué las ciudades que rodean el mar de Galilea son enumeradas en el sentido de las agujas del reloj empezando por la más grande, llamada Zer, y Et-Tell es el sitio más grande del área. Arav también destaca la descripción de Josephus de cómo Bethsaida fue posteriormente "ascendida a la dignidad de una ciudad" y rebautizada como Julias, en honor a la esposa del emperador romano Augusto. En Et-Tell precisamente el equipo de investigación que estudiaba el lugar halló un templo en honor a esa mujer.

Asimismo, el investigador afirma que Zer es el nombre original de la antigua ciudad, que en la Biblia debió de traducirse como 'Tzed'; la palabra significa tanto 'cacería' como 'pesca' en hebreo, y se cree que de ahí finalmente deriva el nombre Bethsaida.

Sin embargo, Arav refuta esa teoría y señala que en El-Araj no se ha encontrado evidencia material de construcciones monumentales de la Edad de Hierro, por lo que sostiene que este sitio no fue más que un campamento militar romano.

Y aunque Et-Tell está a más de una milla del Mar de Galilea, contrariamente a la descripción bíblica de Bethsaida como un lugar accesible por barco, el sitio de excavación puede haber estado más cerca en la antigüedad y los cambios en el suelo lo hayan alejado a esa distancia: "Es necesario saber que el Mar de Galilea está justo en medio de la grieta sirioafricana y es propenso a los cambios tectónicos", explicó Arav.

Los investigadores también descubrieron equipos de pesca antiguos entre las ruinas del asentamiento. Se decía que Jesús había maldecido a la aldea, advirtiendo que enfrentaba un trato peor que Sodoma, una ciudad destruida por Dios en el Antiguo Testamento. Aunque Bethsaida no cumplió con el final calamitoso que Jesús predijo, finalmente fue abandonada en el siglo IV y luego, ya sin mantenimiento, todos sus edificios fuero colapsando hasta quedar enterrados con el paso de los años.


"Afortunadamente, Jesús no dijo cuándo será destruida la ciudad", bromeó Arav.

A pesar de las afirmaciones de Arav, esta no es la única hipótesis existente acerca de la ubicación de Bethsaida. Por ejemplo, los profesores Steven Notley del Nyack College de Nueva York y Mordechai Aviam del Kinneret College (Israel) sostienen que los restos de Bethsaida se encuentran en el sitio arqueológico de El-Araj, situado sobre la misma ribera que Et-Tell.

Fuente: Clarín

Te puede interesar
Lo más visto
2025090911030861163bde200482c4545f25c7c658d039 (1)

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el anuncio sobre la central eléctrica

Redacción Identidad
Política10 de septiembre de 2025

Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.

2025090911171912e529dfff75d4ae7fccfee2cb3d99c2

Se canceló el Gran Premio de la Hermandad 50

Franco Centurión
Deportes10 de septiembre de 2025

A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.

2025100511232586bda834e28285f68e5b300ba8b7cc24

Cena de Antiguos Pobladores: la Municipalidad agasajó a los vecinos

Franco Centurión
Ciudad - MunicipalidadHace 5 horas

Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.