
Nuestro desafío hoy no es ser padres perfectos, sino diferentes. Los hijos de hoy necesitan padres que no se comporten como todos lo hacen: que no busquen lo mejor para ellos mismos, sino que sean en primer lugar padres que les amen.
Muchos de los integrantes de las viviendas que pasan por la tragedia de un incendio y que logran salir con vida han perdido muchos bienes materiales, tendrán que rehacer su vida, habrán perdido muchos recuerdos (fotos, cartas, muebles, ropa, dibujos, escrituras…). Pero en medio de la muerte, el tener la familia completa es algo por lo que estar agradecido.
Editorial11 de septiembre de 2024 Redacción IdentidadEstas noticias cuando llegan a uno, nos hacen pensar en la fragilidad de la vida. En lo realmente importante.
Muchos de los integrantes de las viviendas que pasan por la tragedia de un incendio y que logran salir con vida han perdido muchos bienes materiales, tendrán que rehacer su vida, habrán perdido muchos recuerdos (fotos, cartas, muebles, ropa, dibujos, escrituras…). Pero en medio de la muerte, el tener la familia completa es algo por lo que estar agradecido.
Consterna ver a otros sufrir. Emociona ver actos heroicos al salvar las vidas de otros mientras arriesgan las suyas propias. Muchos no olvidarán a aquellos que les sacaron entre las llamas y les rescataron de una muerte segura.
Esto me ha llevado a pensar en Jesús. Él vio el destino final de nuestra vida si seguíamos en esta situación; apartados de Él, haciéndonos daño unos a otros, odiando… nuestro destino era la muerte.
Entre las llamas, Él decidió entregarse para darnos vida eterna. Él no solo nos recató de la muerte, sino que la venció para que el que muere siendo salvo por Él, tenga vida eterna.
Frente a la muerte de su propio amigo Lázaro, por el cual lloró, Jesús dijo: «Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá. Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente. ¿Crees esto?» (Juan 11:25-26).
Puede que te encuentres frente al incendio de tu vida, sientas que el humo llena tus pulmones y te impide respirar. Quizá ves cómo llega el fuego y notas el calor que amenaza con quemarte.
Hoy te invito a que te pares, escuches la voz que grita tu nombre para cargarte y llevarte fuera de entre las llamas, te abraces a Jesús, reconozcas que solo/a no puedes y dejes que Él te salve para siempre y que ni siquiera la muerte te pueda separar de su amor.
Editorial realiza por Elisabet Montes Casquero, enfermera.
Nuestro desafío hoy no es ser padres perfectos, sino diferentes. Los hijos de hoy necesitan padres que no se comporten como todos lo hacen: que no busquen lo mejor para ellos mismos, sino que sean en primer lugar padres que les amen.
Todos vivimos con la necesidad de ser perdonados, aunque no seamos asesinos o no hayamos cometido grandes fechorías; necesitamos tener nuestro corazón en paz. Y, además, necesitamos un perdón que viene de mucho más arriba que nuestra relación con las personas que nos rodean.
La palabra «fe», originalmente, significa «confianza«. La propia etimología lo refleja: confianza, con fide, con fe. Significa fiarse de algo o de alguien. Significa que aun no conociendo el cien por cien de la información posible (lo cual es el caso en prácticamente todos los momentos y decisiones de nuestra vida), actúo de acuerdo y pongo mi vida y/o mis acciones en línea con ese algo o alguien.
Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.
A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.
En exclusiva, especialistas de Ineco explicaron cuáles son los principales indicadores de conducta o cambios emocionales que pueden requerir atención, y detallaron cómo actuar ante episodios de crisis o manifestaciones de sufrimiento psicológico en el entorno.
Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.
El Gobierno nacional decidió solicitar la reimpresión total de las boletas de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, tras la renuncia de José Luis Espert.