Presta atención a tu fe

La palabra «fe», originalmente, significa «confianza«. La propia etimología lo refleja: confianza, con fide, con fe. Significa fiarse de algo o de alguien. Significa que aun no conociendo el cien por cien de la información posible (lo cual es el caso en prácticamente todos los momentos y decisiones de nuestra vida), actúo de acuerdo y pongo mi vida y/o mis acciones en línea con ese algo o alguien.

Editorial04 de agosto de 2024 Redacción identidad
presta-atencion-a-tu-fe

Fe: 1. (n) Conjunto de creencias de alguien, de un grupo o de una multitud de personas. 2. (n) Confianza. 3. (n) Seguridad, aseveración de que algo es cierto.

Muchos piensan que tener fe es esforzarte mucho en pensar que algo es verdad, aunque en el fondo sepas que no es verdad.

Pero la palabra «fe», originalmente, significa «confianza«. La propia etimología lo refleja: confianza, con fide, con fe. Significa fiarse de algo o de alguien. Significa que aun no conociendo el cien por cien de la información posible (lo cual es el caso en prácticamente todos los momentos y decisiones de nuestra vida), actúo de acuerdo y pongo mi vida y/o mis acciones en línea con ese algo o alguien.

Escucha: todos ejercemos la fe. Todos ejercemos la confianza. Tanto al nivel más cotidiano, como al nivel más grande posible. Cuando te subes a un avión, estás ejerciendo tu confianza en el piloto. Y es normal hacerlo, porque no lo hacemos a ciegas. Cuando empiezas una relación sentimental con alguien, estás ejerciendo tu confianza o tu fe en esa persona, aunque no tengas el cien por cien de la información. De hecho, sería insultante esperar tener el cien por cien de información sobre una persona antes de fiarte de ella.

La fe como confianza es parte de nuestra vida. Ojo: no estamos hablando de fe ciega. Eso es algo que puede existir, pero es otra cosa. Fiarte de algo o de alguien sin tener ningún tipo de evidencia no es lo que estoy hablando. Es poco recomendable, y deberías evitarlo si puedes. No deberías lanzarte al mar sin saber cuánta profundidad hay.

Cuando la Biblia habla de fe, utiliza las palabras griegas pistis o pisteos, y estas, una vez más, significan «confianza». Una confianza basada en la evidencia. Evidencia tanto en el sentido más formal, estudiándola académicamente, como en el sentido más cotidiano e intuitivo: «aquello que hemos visto y oído» (1 Juan 1:1). Muchos, de forma informada, a veces jugándose la vida, se ven convencidos por lo que han visto y oído.

Cuando la Biblia habla de creer en Jesús, no está hablando de que pienses que algo es verdad porque sí. Está hablando de acontecimientos históricos, y por tanto verificables. Es decir: ocurrieron tal y como se nos dice, o no ocurrieron, por lo menos no de esa forma. En una de las cartas de Pablo (1 Corintios 15), él habla de las cosas más fundamentales del mensaje cristiano, y están basadas en hechos específicos. A continuación, Pablo dice que, si estas cosas no pasaron, esta fe está vacía y hueca, falta de sustancia, y que los que la tienen son dignos de lástima.

La fe es confianza. Significa que estás convencido de que algo es verdad. Una confianza basada en evidencia y en hechos. Nunca debería ser ciega.  Y en mi caso, la pongo en Jesús. ¿Y tú? Recuerda: todos ejercemos fe / confianza. todo ser humano tiene fe o pone su fe en alguien o en algo.. ¿Sobre qué fundamento pones tu vida? En otras palabras: ¿qué historia de la realidad te estás creyendo (y, por tanto, estás viviendo)? ¿En qué, o en quién, estás confiando, lo sepas o no?

Ahora bien, fe es la realidad de lo que esperamos. Es la prueba palpable de lo que no podemos ver (Hebreos 11:1)

Editorial realizado por: Gerson Mercadal, comunicador de Fundación Pontea.

Te puede interesar
yo-soy-la-resurreccion-y-la-vida-salvados-de-entre-las-llamas

Salvados de entre las llamas

Redacción Identidad
Editorial11 de septiembre de 2024

Muchos de los integrantes de las viviendas que pasan por la tragedia de un incendio y que logran salir con vida han perdido muchos bienes materiales, tendrán que rehacer su vida, habrán perdido muchos recuerdos (fotos, cartas, muebles, ropa, dibujos, escrituras…). Pero en medio de la muerte, el tener la familia completa es algo por lo que estar agradecido.

si-pudiera-volver-a-educar-a-mi-hijo-jaime-fernandez

Si pudiera volver a educar a mi hijo…

Redacción Identidad
Editorial31 de agosto de 2024

Nuestro desafío hoy no es ser padres perfectos, sino diferentes. Los hijos de hoy necesitan padres que no se comporten como todos lo hacen: que no busquen lo mejor para ellos mismos, sino que sean en primer lugar padres que les amen.

perdon

Ser perdonado

Redacción Identidad
Editorial28 de agosto de 2024

Todos vivimos con la necesidad de ser perdonados, aunque no seamos asesinos o no hayamos cometido grandes fechorías; necesitamos tener nuestro corazón en paz. Y, además, necesitamos un perdón que viene de mucho más arriba que nuestra relación con las personas que nos rodean.

Lo más visto
2025090911030861163bde200482c4545f25c7c658d039 (1)

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el anuncio sobre la central eléctrica

Redacción Identidad
Política10 de septiembre de 2025

Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.

2025090911171912e529dfff75d4ae7fccfee2cb3d99c2

Se canceló el Gran Premio de la Hermandad 50

Franco Centurión
Deportes10 de septiembre de 2025

A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.

2025100511232586bda834e28285f68e5b300ba8b7cc24

Cena de Antiguos Pobladores: la Municipalidad agasajó a los vecinos

Franco Centurión
Ciudad - MunicipalidadHoy

Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.