NO SE PUEDE

El estudiante el día antes del examen, el político ante sus elecciones, el futbolista al inicio de la gran final, el enamorado no correspondido, el enfermo desahuciado, el arquitecto ante sus planos o, por supuesto, el desempleado ante una entrevista de trabajo conocen ese sentimiento.

Editorial09 de julio de 2024 Redacción Identidad
00NeverTooLate-Climber2-mediumSquareAt3X

Alguna vez lo habremos escuchado, o incluso pronunciado. Es fácil que el temor, la edad o el realismo nos hayan recordado nuestras limitaciones así como las dificultades del problema que nos asalta y hayamos concluido: “no, no se puede”. El estudiante el día antes del examen, el político ante sus elecciones, el futbolista al inicio de la gran final, el enamorado no correspondido, el enfermo desahuciado, el arquitecto ante sus planos o, por supuesto, el desempleado ante una entrevista de trabajo conocen ese sentimiento. En la vida siempre hay retos que parecen imposibles pero ¿será verdad que no es posible superarlos en términos absolutos (‘nadie puede hacerlo’) o más bien que no podemos o no queremos intentarlo nosotros?

Los desafíos son absolutamente necesarios en la vida del ser humano. Sin ellos caemos en la rutina o, peor aún, en la ausencia de propósito. Tenemos o debemos tener cosas por las que luchar: nuestro matrimonio, nuestros hijos o nietos, nuestros estudios, nuestra casa, Pero lo cierto es que los desafíos espirituales en ocasiones nos pueden superar.

Soy consciente de ello. Más aún si los enfrentamos individualmente, mirando sólo lo que tenemos en nuestras manos (normalmente no mucho más que cinco panes y dos peces). En esos momentos olvidamos que no estamos solos en esta lucha y afirmar que no podemos es dejar a un lado -o incluso anular- las promesas que Dios nos dejó en su Palabra. Como seres humanos no somos ni mejores ni más capacitados que los que nos rodean, es cierto que no somos especiales por nosotros mismos -cada día lo veo más claro- pero con la ayuda del Señor y su Presencia garantizada en nuestras vidas deberíamos pararnos y reflexionar si realmente hay algo imposible para Él. La Palabra reivindica lo contrario y exhorta a Su pueblo a creerlo.

Dificultades que nos parecerán más o menos gigantescas siempre las habrá; la clave está en dejar de darles la espalda y en cómo y cuándo hacer algo con ellas. Henry Ford decía que “la mayoría de las personas gastan más tiempo y energías en hablar de los problemas que en afrontarlos”. Y en tiempos de crisis -no sólo económica- es más que nunca necesario confrontar los retos confirmando antes nuestra dependencia de Dios, rearmar nuestra fe y tener valor y confianza como hizo el Maestro cuando se cumplió el tiempo y afirmó su rostro para dirigirse a Jerusalén, su última parada. Incluso exhibir un cierto grado de locura cristiana, imitando así a Pablo cuando defendía su apostolado. Si hacemos memoria sin nuestro Salvador nuestra vida carecía de sentido pero con Él todo cambia: seguirle implica creer que las montañas sí se pueden superar y aunque parezca ir a contracorriente en general el seguimiento de Jesús es así. Al fin y al cabo no murió por nosotros para que acabemos diciendo ‘no se puede’.

"…tomó los cinco panes y los dos peces… y comieron todos” (Marcos 6:41-42)

Editorial por Daniel Banyuls, director de la Fundación Ábside.

Te puede interesar
yo-soy-la-resurreccion-y-la-vida-salvados-de-entre-las-llamas

Salvados de entre las llamas

Redacción Identidad
Editorial11 de septiembre de 2024

Muchos de los integrantes de las viviendas que pasan por la tragedia de un incendio y que logran salir con vida han perdido muchos bienes materiales, tendrán que rehacer su vida, habrán perdido muchos recuerdos (fotos, cartas, muebles, ropa, dibujos, escrituras…). Pero en medio de la muerte, el tener la familia completa es algo por lo que estar agradecido.

si-pudiera-volver-a-educar-a-mi-hijo-jaime-fernandez

Si pudiera volver a educar a mi hijo…

Redacción Identidad
Editorial31 de agosto de 2024

Nuestro desafío hoy no es ser padres perfectos, sino diferentes. Los hijos de hoy necesitan padres que no se comporten como todos lo hacen: que no busquen lo mejor para ellos mismos, sino que sean en primer lugar padres que les amen.

perdon

Ser perdonado

Redacción Identidad
Editorial28 de agosto de 2024

Todos vivimos con la necesidad de ser perdonados, aunque no seamos asesinos o no hayamos cometido grandes fechorías; necesitamos tener nuestro corazón en paz. Y, además, necesitamos un perdón que viene de mucho más arriba que nuestra relación con las personas que nos rodean.

Lo más visto
20250909110954e894c581b412f85f5f739dcf6c9e9d5a

Vuoto prorrogó la Emergencia Vial

Redacción Identidad
Ciudad - Municipalidad10 de septiembre de 2025

El Intendente dispuso la extensión de la Emergencia por el plazo de 270 días hábiles contados desde el próximo 9 de octubre, con el objetivo de darle continuidad al plan de reparación de calles. También continuará suspendida la excepción de pago del impuesto automotor para vehículos híbridos y eléctricos.

2025090911030861163bde200482c4545f25c7c658d039 (1)

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el anuncio sobre la central eléctrica

Redacción Identidad
Política10 de septiembre de 2025

Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.

2025090911171912e529dfff75d4ae7fccfee2cb3d99c2

Se canceló el Gran Premio de la Hermandad 50

Franco Centurión
Deportes10 de septiembre de 2025

A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.

2025100511232586bda834e28285f68e5b300ba8b7cc24

Cena de Antiguos Pobladores: la Municipalidad agasajó a los vecinos

Franco Centurión
Ciudad - MunicipalidadHace 3 horas

Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.