Los motivos detrás de la suspensión total de las clases en la Ciudad de Buenos Aires

El gobierno porteño sorprendió al interrumpir no solo la presencialidad, sino también las lecciones virtuales la próxima semana.

Educación21 de mayo de 2021 Identidad Noticias

“Se suspenden las clases”. Por primera vez desde que se inició la pandemia, la frase no se pronunció de la mano con el aditivo “presenciales”. Se suspenden todo tipo de clases: presenciales y virtuales. Así lo dispuso para la próxima semana el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta.

La decisión llamó la atención. Si bien en los planes del gobierno porteño no estaba el cierre de los jardines y las primarias, sí desde Uspallata habían adelantado que aceptarían una suspensión total en caso de que el presidente Alberto Fernández decretara el regreso a una cuarentena estricta como la que anunció ayer. Lo que nadie esperaba es que esa suspensión incluyera también a las clases virtuales.

En lo concreto, la próxima semana se suspenderá todo tipo de actividad educativa en los distintos niveles. Con el feriado puente restablecido, serán tres días -entre el miércoles 26 y el viernes 28 de mayo- que los alumnos porteños pasarán como si fueran parte de un receso invernal anticipado.

Para compensar esos días, el gobierno porteño decidió extender el calendario escolar. Sumó tres días sobre el cierre del ciclo lectivo, que ahora pasará a finalizar el miércoles 22 de diciembre.

-¿Por qué optaron por suspender la actividad educativa, tanto clases presenciales como virtuales?

-”Es mejor que los chicos recuperen de manera presencial los días perdidos que estresar a todo el sistema con una vuelta a la virtualidad. Decidimos hacer un corte, bajar la persiana por tres días y extender el calendario que nos da margen porque los docentes trabajan prácticamente hasta el final de diciembre. Creemos que va a ser un escenario de mayor previsibilidad, con la vacunación avanzada y sin bajas temperaturas”, respondió a Infobae una fuente oficial.

-Pero la secundaria ya venía trabajando con algunos días de clases virtuales y cuando se pincha una burbuja, los cursos pasan a la virtualidad…

-La secundaria viene trabajando con una bimodalidad. El único nivel con clases 100% virtuales hoy es el superior, los terciarios y la educación para adultos. Cuando se pincha una burbuja, es un estrés para las familias y los docentes. En este caso, pudiéndolo evitar, decidimos que lo mejor es recuperar los días en diciembre de manera presencial.

A las pocas horas de conocerse la decisión, emergieron las primeras reacciones sindicales. La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), el sindicato porteño de Ctera, repudió la suspensión total de las clases. “Los maestros en CABA vamos a dar clases virtuales igual la semana que viene. Le pedimos a Larreta que no sea haragán, que no deje para Navidad lo que podemos hacer hoy”, señaló Eduardo López, secretario adjunto del gremio, en diálogo con El Destape Radio.

Desde el comienzo del ciclo lectivo, UTE convocó a tres semanas de paro docente bajo el reclamo de que se suspendan las clases presenciales, señalando un riesgo en la salud de docentes y alumnos. Ahora, con la interrupción de toda modalidad, insisten en dar lecciones virtuales.

En Parque Patricios, barrio de la sede del Gobierno porteño, se especuló extraoficialmente con que una de las razones para el cierre era justamente gremial. No darles una salida a los sindicatos, que en teoría se aferrarían a esos tres días de virtualidad para no volver a las aulas en las semanas venideras.

Pese a que la versión corrió con fuerza, en el Ministerio de Educación descartaron ese motivo. Dijeron que las razones eran meramente organizativas. “Nosotros no tomamos medidas pensando en la respuesta de los gremios”, sostuvieron.

El lunes 30 de mayo, una vez dejada atrás la semana de confinamiento, las autoridades prometieron el regreso de la actividad educativa tal como se desarrolla hasta hoy. Es decir, jardines maternales, educación especial, nivel inicial y primarios abiertos con asistencia diaria, y secundarias bajo un formato bimodal, que combina clases presenciales y remotas.

La confianza en el retorno de la presencialidad está basada en las vacunas que se prometieron para la semana próxima y en que resulte realmente un freno al avance del virus el confinamiento de los próximos 9 días.

Fuente: Infobae

Te puede interesar
md (1)

La Municipalidad y la UNTDF firmaron un convenio para fortalecer el Programa de “Cocineritos, Cuentos y Relatos”

Franco Centurión
Educación02 de septiembre de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Promoción Educativa, llevó adelante junto a la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) la firma de un convenio para que el programa municipal de “Cocineritos, Cuentos y Relatos” se realice en un espacio de la misma.

Lo más visto
20250909110954e894c581b412f85f5f739dcf6c9e9d5a

Vuoto prorrogó la Emergencia Vial

Redacción Identidad
Ciudad - Municipalidad10 de septiembre de 2025

El Intendente dispuso la extensión de la Emergencia por el plazo de 270 días hábiles contados desde el próximo 9 de octubre, con el objetivo de darle continuidad al plan de reparación de calles. También continuará suspendida la excepción de pago del impuesto automotor para vehículos híbridos y eléctricos.

2025090911030861163bde200482c4545f25c7c658d039 (1)

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el anuncio sobre la central eléctrica

Redacción Identidad
Política10 de septiembre de 2025

Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.

2025090911171912e529dfff75d4ae7fccfee2cb3d99c2

Se canceló el Gran Premio de la Hermandad 50

Franco Centurión
Deportes10 de septiembre de 2025

A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.

2025100511232586bda834e28285f68e5b300ba8b7cc24

Cena de Antiguos Pobladores: la Municipalidad agasajó a los vecinos

Franco Centurión
Ciudad - MunicipalidadHace 3 horas

Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.