Crisis universitaria: docentes anunciaron tres días de paro en todo el país y una marcha nacional

Lo hizo la CONADU, la federación de docentes universitarios más importante a nivel nacional. Reclaman mejoras salariales y defienden el presupuesto votado por el Congreso. ¿Cuándo paran y qué día será la marcha?

Educación20 de septiembre de 2024 Redacción Identidad
20240920010201_conadu_paro

Tras el anuncio del veto al presupuesto universitario hecho por el presidente Javier Milei, la CONADU, la federación de docentes universitarios más importantes del país, convocó un paro nacional para el jueves 25 y viernes 26 de septiembre y un paro y marcha nacional universitaria para el 2 de octubre. Denuncian una pérdida del poder adquisitivo de cerca del 75% desde que diciembre pasado.

Además realizarán los próximos lunes, martes y miércoles jornadas de visibilización de la crisis que está atravesando el sector. De esta manera, se suman a las medidas anunciadas por la federación de no docentes, FATUN, y sindicatos de docentes de la UBA que habían convocado a un paro para el viernes 26. Se espera que otros gremios de la comunidad universitaria se sumen a las medidas de fuerzas.

"Nos preocupa que se incumplan leyes nacionales de financiamiento de la educación superior, la ciencia y la tecnología", señaló a Ámbito, Pablo Perazzi, secretario general de FEDUBA Sindicato de Docentes de la UBA y uno de los dirigentes la CONADU que votó las medidas de fuerza.

La expectativa de los y las docentes está puesta en la nueva marcha universitaria. Por eso decidieron en el plenario de la CONADU, proponer al Frente Sindical, que reúne a las demás federaciones de la comunidad universitaria, realizar en conjunto una gran movilización en unidad con paro que emule a la realizada en abril.

Si bien a los docentes no les sorprende el brutal recorte sobre las universidades nacionales y el sistema científico tecnológico, Perazzi afirmó que sí lo hace el intento de "engañar a la ciudadanía sosteniendo que un país puede desarrollarse reduciendo al mínimo la formación de científicos y profesionales universitarios".

"Parece que el Gobierno cree que formar médicos, ingenieros, científicos sociales o programadores es una cuestión de la 'casta' o de los 'depravados fiscales'. La desconexión con la realidad es alarmante", advirtió a este medio.

Presupuesto: otro recorte a universidades nacionales

El ajuste a las universidades nacionales públicas podrían profundizarse en 2025. Tras el anuncio al veto a la ley de financiamiento universitario anunciado por Javier Milei, el Gobierno Nacional decidió mantener la suspensión del Fondo de Incentivo Docente y asignó a las universidades nacionales casi la mitad de los recursos que solicitaron, según se desprende del proyecto de Presupuesto del año que viene.

El oficialismo asignó a las altas casas de estudios $3,8 billones, mientras que el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) están pidiendo para poder funcionar $7,2 millones.

A eso se suma que se mantiene la suspensión del Fondo de Incentivo Docente que rige desde enero y que provocó quejas de la oposición de la Cámara de Diputados, que buscó, aunque todavía sin éxito por diferencias en los bloques opositores, sancionar una ley para restituir el FONID.

Te puede interesar
md (1)

La Municipalidad y la UNTDF firmaron un convenio para fortalecer el Programa de “Cocineritos, Cuentos y Relatos”

Franco Centurión
Educación02 de septiembre de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Promoción Educativa, llevó adelante junto a la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) la firma de un convenio para que el programa municipal de “Cocineritos, Cuentos y Relatos” se realice en un espacio de la misma.

Lo más visto
2025090911030861163bde200482c4545f25c7c658d039 (1)

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el anuncio sobre la central eléctrica

Redacción Identidad
Política10 de septiembre de 2025

Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.

2025090911171912e529dfff75d4ae7fccfee2cb3d99c2

Se canceló el Gran Premio de la Hermandad 50

Franco Centurión
Deportes10 de septiembre de 2025

A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.

2025100511232586bda834e28285f68e5b300ba8b7cc24

Cena de Antiguos Pobladores: la Municipalidad agasajó a los vecinos

Franco Centurión
Ciudad - MunicipalidadHace 5 horas

Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.