Regreso a clases: "El 95% de los chicos ya volvieron a la presencialidad", manifestó Cubino

En comunicación con Radio Nacional Ushuaia, la ministra de Educación de la provincia, Analía Cubino, mencionó que "era un desafío pensar después de un año cómo retornábamos a las escuelas, algo que pensábamos tan lejano hoy es una realidad".

Educación18 de marzo de 2021 Identidad Noticias

Sobre la vuelta de clases presenciales, Cubino desarrolló que "es un tema que veníamos conversando, lo más importante es lo que estamos logrando.

 

"Tenemos el 1% de aislados, serían 500 personas aisladas en el total de la provincia y solo 7 personas dieron positivo. Cuando se detecta la sospecha, se aísla y eso hay que destacarlo", describió Cubino sobre los protocolos que se mantienen en los colegios.

 

"El retorno a la presencialidad tenía limitaciones, como ser la apertura de comedores y la copa de leche, hasta que pudiéramos evaluar las primeras semanas de desarrollo de la presencialidad. Hay cuestiones que en escuelas pueden generar un riesgo sanitario, por eso aún no se ha retornado con la copa de leche".

 

Asimismo, la ministra habló de los colegios en mal estado y las demoras "en algunos casos al iniciarse con las reparaciones, la propia dinámica de que hay un cambio de caldera y que este sistema tiene que adaptarse a la normalidad ha tenido dificultades ya con la vuelta de la presencialidad. También algunas son propias del uso".

 

Lo que respecta a la segunda ola de COVID19 que se proyecta, la funcionaria dijo "es importante que todos cuidemos la escuela. Todos los ministros hemos pedido que lo último que se cierre sea la escuela. Hemos tomado consciencia de lo importante que es y no podemos retornar a un cierre completo de colegios. Los chicos tienen la necesidad de vincularse en algún tipo de presencialidad".

 

Por último, Cubino habló sobre el programa nacional Cuidar Escuelas: "todas las provincias aplicaron un programa provincial, que fue acordado con el COE. Desde ayer se suma una aplicación donde todas las escuelas del país van reportando las sospechas y confirmación de casos".

Últimas noticias
md (1)

Cruce a nado del Beagle: “La Municipalidad acompañó este hito que fortalece la vinculación entre el deporte, el turismo y la unión de los pueblos”

Franco Centurión
TurismoHace 1 hora

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompañó el cruce a nado del Canal Beagle realizado este lunes 18 de agosto por la atleta española e ingeniera náutica Begoña Alday, quien unió Cabo Peña (Argentina) con el Paso McKinlay (Chile), nadando un kilómetro y medio en las gélidas aguas del canal fueguino.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.a098d65fe3dc7262.dW5uYW1lZCAoMTUpX25vcm1hbC5qcGc=

Está confirmada la Marchablanca para este domingo

Redacción Identidad
DeportesEl domingo

Los organizadores informaron que hay muy buenas condiciones de nieve en el Valle de Tierra Mayor. Las pruebas tendrán tres horarios distintos de largada, según la categoría. El evento, que espera reunir a las familias fueguinas, contará con concurso de disfraces, espectáculos y sorteos orientados principalmente a los más pequeños por el Mes de las Infancias.

61831c79f0e6a

Flybondi lanza vuelos diarios a Ushuaia con tarifas desde $60.000

Franco Centurión
TurismoEl domingo

Flybondi, la aerolínea de bajo costo argentina, ofrece vuelos diarios hacia Ushuaia desde Buenos Aires, junto con salidas desde El Calafate los domingos y miércoles. La compañía comercializa pasajes con tarifas promocionales desde $60.000 por tramo para volar entre agosto y diciembre, incluyendo en todos los casos un equipaje de mano de hasta 6 kg.

md (1)

Cruce a nado del Beagle: “La Municipalidad acompañó este hito que fortalece la vinculación entre el deporte, el turismo y la unión de los pueblos”

Franco Centurión
TurismoHace 1 hora

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompañó el cruce a nado del Canal Beagle realizado este lunes 18 de agosto por la atleta española e ingeniera náutica Begoña Alday, quien unió Cabo Peña (Argentina) con el Paso McKinlay (Chile), nadando un kilómetro y medio en las gélidas aguas del canal fueguino.