Plan de Recuperación Salarial: Melella sella un nuevo acuerdo con el escalafón docente

Avanzando con el Plan de Recuperación Salarial que la gestión de Gustavo Melella inició el año pasado, en la presente jornada los y las docentes de la provincia aprobaron la propuesta de recomposición salarial presentada por el Ejecutivo provincial en el marco de la mesa paritaria.

Educación16 de marzo de 2021 Identidad Noticias

El acuerdo conseguido a instancias de la última oferta presentada por el Ejecutivo provincial en la mesa será rubricado este martes, y en él se plantea un cronograma de recomposición planteando un incremento final de 55% del básico del escalafón docente.

 

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, celebró el acuerdo conseguido y recordó que “el gobernador Melella ha dado muestras desde el primer día de mandato de la firme decisión de accionar en un camino de recuperación salarial para el sector docente, luego de haber soportado cuatro años de congelamiento”. 

 

“Esta nueva propuesta que ofrecemos implica un incremento entre el valor índice actual y el de junio del 55%, que representa una ventaja cualitativa sumamente significativa en la composición del salario docente y en el salario conformado. Es decir que el incremento final en el Básico del Escalafón Docente será del 55%”, reiteró la ministra.

 

“El debate para mejorar nuestro sistema educativo debe seguir más allá de la cuestión salarial, por eso vamos a continuar dialogando con los docentes por el bien de un sistema muy castigado en los últimos años, con mucha desinversión. Vamos a seguir trabajando fuerte en la mejora de la calidad educativa con inclusión”, afirmó Cubino.

 

Cabe recordar que luego de cuatro años de congelamiento salarial durante la gestión anterior, en el año 2020 al sector docente se le otorgó un aumento salarial del 52%, en promedio. 

 

A la par de esto, entre otras acciones, también se tomó en consideración la necesidad de terminar con la absorción del Ordenador Salarial Docente (OSD) que fue concebido para terminar definitivamente con todos los ítems distorsivos que se fueron creando en los últimos años.

 

Además se estableció la restitución de la legalidad y proporcionalidad de la pirámide del escalafón docente, incluso en el 2020 se otorgó durante el 2020 un refuerzo en el material didáctico para el uso de internet por cada cargo.

 

Y se avanzó en la homologación de cargos de docentes que aguardaban hace 17 años esa posibilidad y que prontamente serán titularizados. Y se sigue trabajando en mesas técnicas el proceso de reescalafonamiento esperado por la docencia durante larga data.

 

Lo acordado que se rubrica este martes:

 

Ahora, el acuerdo al que se llegó establece dos etapas: la primera es a partir del presente mes, elevando el básico en un 30%, llevando el salario neto del cargo testigo de Maestro de Año con la antigüedad mínima a 42.215,57 pesos.

 

La segunda es a implementar en el mes de junio, aumentando el básico un 19% más acumulativo, llevando el sueldo del maestro a 46.060,14 pesos.

 

Además se aplicará un el refuerzo de Material Didáctico de 4 mil pesos por cada cargo docente y su proporcionalidad en las horas cátedra, por lo que un maestro/a sin antigüedad, a partir del sueldo de junio tendrá un ingreso mensual del orden de los 50 mil pesos. 

 

A esto se suma que para el Nivel Inicial se otorgarán 10 horas cátedras institucionales para cada maestra/o de sección que detente un cargo; y que será parte del fortalecimiento de la tarea pedagógica que llevarán adelante en el marco de esta unidad pedagógica entre 2020 y 2021.

Te puede interesar
md (1)

La Municipalidad y la UNTDF firmaron un convenio para fortalecer el Programa de “Cocineritos, Cuentos y Relatos”

Franco Centurión
Educación02 de septiembre de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Promoción Educativa, llevó adelante junto a la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) la firma de un convenio para que el programa municipal de “Cocineritos, Cuentos y Relatos” se realice en un espacio de la misma.

Lo más visto
20250909110954e894c581b412f85f5f739dcf6c9e9d5a

Vuoto prorrogó la Emergencia Vial

Redacción Identidad
Ciudad - Municipalidad10 de septiembre de 2025

El Intendente dispuso la extensión de la Emergencia por el plazo de 270 días hábiles contados desde el próximo 9 de octubre, con el objetivo de darle continuidad al plan de reparación de calles. También continuará suspendida la excepción de pago del impuesto automotor para vehículos híbridos y eléctricos.

2025090911030861163bde200482c4545f25c7c658d039 (1)

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el anuncio sobre la central eléctrica

Redacción Identidad
Política10 de septiembre de 2025

Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.

2025090911171912e529dfff75d4ae7fccfee2cb3d99c2

Se canceló el Gran Premio de la Hermandad 50

Franco Centurión
Deportes10 de septiembre de 2025

A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.

2025100511232586bda834e28285f68e5b300ba8b7cc24

Cena de Antiguos Pobladores: la Municipalidad agasajó a los vecinos

Franco Centurión
Ciudad - MunicipalidadHace 3 horas

Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.