Lenguaje inclusivo. La contundente carta de una militar: "Soy soldado, ni soldada ni soldade"

En su texto, se define como soldado y explica los motivos de por qué no está de acuerdo con el uso del lenguaje inclusivo.

Cultura23 de agosto de 2020 Identidad Noticias
5f3ffd97627dd_1420_-1024x619

Después de que circularan rumores, luego desmentidos, que desde el Gobierno se analizara modificar las letras de distintas marchas militares, una mujer que integra las Fuerzas Armadas escribió una carta contundente.

"Mi nombre es Lucía Zordán Herrera, soy soldado de primera, sí, soldado, ni soldada ni soldade, soldado. En el año 2016, el Ejército Argentino me abrió la posibilidad de esta gran familia, en la que hay hombres y mujeres como en cualquier otra. Amo tanto lo que hice y hago, no solamente somos soldados para un desfile un día patrio, somos soldados todos los días del año, con aciertos y errores. Estoy orgullosa de pertenecer a tan majestuosa institución, no me da vergüenza decirlo", sostiene la mujer en un posteo de Facebook.

Si bien ingresó al Ejército hace cuatro años, Zordán Herrera resalta con orgullo las experiencias vividas en las Fuerzas Armadas. "Sé manejar las diferentes armas, tuve la suerte de poder tirar con un cañón, maneje sus camiones, conocí las diferentes facetas que conlleva ser soldado, con los servicios de armas, yendo al campo, creyendo en los camaradas y sí, me hice hermana de muchos. Es lo más lindo que hay. Tuve la suerte que no todas tienen, ya sea por diferentes motivos. Sé lo que se siente tener miedo de cargar un arma, sé lo que se siente estar en un ejercicio de artillería, escuchar como explotan los proyectiles cuando tocan la tierra, sé lo que es no bañarse por días, tener el pelo duro de la sal, arena, tierra o barro", relata la mujer que trabaja en el Hospital Militar de Salta en uno de los párrafos del texto.

Para Zordán Herrera en las marchas militares se refleja la historia de la Argentina y además de afirmar que siente orgullo por las personas que entregaron su vida por la patria, pide que se las cante con orgullo, tal como son.

"Las marchas que sean, porque son historias contadas, historias de cómo mi Argentina desde ser nada a ser todo fue saliendo adelante. como sus próceres la sacaron adelante junto con los veteranos que tuvieron que dar la vida", se lee en una de los pasajes de su carta.

Tras destacar los derechos de la mujer, Zordán Herrera cuestionó a quienes buscan modificar el texto original de la letra y se opone de manera tajante al reemplazo de estrofas con lenguaje inclusivo.

"¿Hasta dónde van a llegar? ¿Qué más quieren? Las Fuerzas Armadas son historia, fundaron nuestra historia. Las persona de estas, el día de mañana van a dar la vida por todos. Dios no lo permita, pero ustedes cambiando una canción, volviéndola feminista... ¿qué van a hacer?", concluye.

Te puede interesar
Lo más visto
20250909110954e894c581b412f85f5f739dcf6c9e9d5a

Vuoto prorrogó la Emergencia Vial

Redacción Identidad
Ciudad - Municipalidad10 de septiembre de 2025

El Intendente dispuso la extensión de la Emergencia por el plazo de 270 días hábiles contados desde el próximo 9 de octubre, con el objetivo de darle continuidad al plan de reparación de calles. También continuará suspendida la excepción de pago del impuesto automotor para vehículos híbridos y eléctricos.

2025090911030861163bde200482c4545f25c7c658d039 (1)

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el anuncio sobre la central eléctrica

Redacción Identidad
Política10 de septiembre de 2025

Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.

2025090911171912e529dfff75d4ae7fccfee2cb3d99c2

Se canceló el Gran Premio de la Hermandad 50

Franco Centurión
Deportes10 de septiembre de 2025

A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.

2025100511232586bda834e28285f68e5b300ba8b7cc24

Cena de Antiguos Pobladores: la Municipalidad agasajó a los vecinos

Franco Centurión
Ciudad - MunicipalidadHace 3 horas

Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.