Balance: cómo conseguir el equilibrio entre la vida personal y el trabajo

Seguramente, en algún momento de tu vida, sentiste que tu vida necesitaba un equilibrio. Te percibías desequilibrado.

Estilo de vida20 de agosto de 2020 Identidad Noticias
Familia-Trabajo2

Como verás, la mayor parte de su vida está centrada o gira alrededor de una determinada área. ¿Por qué? Porque la persona encuentra mucha satisfacción en un área y frustración en las otras. Entonces concentra toda la dopamina y la alegría en una única zona.

Cuantas menos áreas haya en nuestra vida, mayor insatisfacción habrá. Necesitamos lograr un equilibrio en todos los sectores de la vida por igual. En el área del trabajo, de la familia, de la vocación, de lo social, de lo personal, etc

Encontrar este balance es una de las más grandes satisfacciones. Un área siempre enriquece a la otra. No debemos monopolizar la felicidad. Tampoco depositar todo en una sola área. ¿Por qué? Porque, si yo encuentro satisfacción solo en la pareja o en el trabajo y no en las otras áreas, cuando por diferentes motivos esta área desaparezca (la pareja puede desaparecer si me separo; el trabajo puede desaparecer si me jubilo o lo pierdo), aunque este período de tiempo sea momentáneo, sentiré un gran vacío interno.

Entonces, ¿en qué consiste el equilibrio? Muchas personas consideran que el equilibrio es como una balanza.

Dicho modelo hace que consideremos el equilibrio como un estado. Entonces, pensamos: "Cuando alcance el equilibrio, seré feliz". Sin embargo, esta idea es falsa. Me gusta el modelo de la persona que está caminando sobre una cuerda o la persona que anda en bicicleta.

Este es el verdadero modelo: el equilibrio en movimiento. No estoy equilibrado, me voy equilibrando. Me estoy moviendo en función de un equilibrio constante. Hay personas que creen que, cuando resuelvan su problema, estarán bien, se sentirán equilibrados. Ellos ignoran el hecho de que, una vez resuelto ese problema, disfrutarán el equilibrio solamente durante algún tiempo; pues, detrás de ese problema resuelto, surgirá otro.

El equilibrio no es un estado sino una actividad. Es un movimiento constante, al igual que andar en bicicleta, moverse, seguir creciendo o caminar sobre una soga. Uno se balancea y va trazando ese equilibrio perfecto porque de eso se trata la vida: de tener muchas áreas y enriquecerlas todas con sueños, para nunca detenernos y seguir adelante.

Por: Bernardo Stamateas

Te puede interesar
Lo más visto
2025090911030861163bde200482c4545f25c7c658d039 (1)

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el anuncio sobre la central eléctrica

Redacción Identidad
Política10 de septiembre de 2025

Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.

2025090911171912e529dfff75d4ae7fccfee2cb3d99c2

Se canceló el Gran Premio de la Hermandad 50

Franco Centurión
Deportes10 de septiembre de 2025

A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.

2025100511232586bda834e28285f68e5b300ba8b7cc24

Cena de Antiguos Pobladores: la Municipalidad agasajó a los vecinos

Franco Centurión
Ciudad - MunicipalidadHace 5 horas

Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.