Comida casera: hábitos y rankings de productos que trajo la cuarentena

"Panza llena, corazón contento". Después de tantos días confinados en casa por el coronavirus, los argentinos le encontramos el gustito a la situación y aprovechamos estos tiempos para volver a conectarnos con nosotros mismos y con la familia, desde la cocina.

Cultura21 de julio de 2020 IDENTIDAD NOTICIAS

Según el último estudio de Trendsity, durante la cuarentena hubo un regreso a la cocina casera como "un lugar cálido y conocido frente a un exterior adverso". Es decir, cuando el contexto es incierto, volvemos a aquellas tradiciones que nos hacen sentir seguros. María Eugenia Passano, licenciada en nutrición, también relaciona esta tendencia con lo emocional:

"Hay emociones relacionadas con la conexión: nos acordamos de una receta familiar que nos trae recuerdos lindos y como tenemos tiempo y ganas de comer algo rico, nos esforzamos en hacerlas. Esto responde a un fenómeno de hambre emocional, que no es hambre real, sino que representa una tentación, y está bien. Dejarse llevar por los placeres cada tanto y moderando las cantidades, es saludable", explica.

3313656w740
En este contexto, los hábitos de los argentinos cambiaron enormemente. Por ejemplo, según un estudio de Kantar, vemos que hoy más que nunca los argentinos buscan refugio en el entretenimiento: 65% miran series, películas y/o videos on-demand, 57% escuchan música, 51% realizan actividades culinarias. En este último punto, también revelan que la mitad de los argentinos está en una búsqueda activa de comer más saludable y al menos un tercio realiza actividad física para mantener el buen ánimo.

Conectado con esto, algunas entidades especializadas, confirman que la carne vacuna es uno de los alimentos que posee mayor potencial de ser recomendado entre los argentinos. Además de contar con mayor tiempo libre en casa, destacan que se trata de una comida versátil, que les gusta a la gran mayoría y además es nutritivo y saludable.

3313616w740
Sumado al regreso de los platos caseros, los argentinos se vuelcan, cada vez más, a la repostería. Esto se explica no solo por tratarse de una actividad que se puede realizar en el hogar, sino también a que es un momento lúdico que se puede disfrutar con los otros miembros de la familia, en especial, con los más pequeños. "Como los chicos están en casa y aburridos, una de las formas de entretenerlos es cocinando. Muchas veces es más divertido hacer una rica torta con harina, huevo y leche antes que preparar una ensalada de frutas", explica Passano.

Fuente: LaNación

Te puede interesar
Lo más visto
2025090911030861163bde200482c4545f25c7c658d039 (1)

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el anuncio sobre la central eléctrica

Redacción Identidad
Política10 de septiembre de 2025

Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.

2025090911171912e529dfff75d4ae7fccfee2cb3d99c2

Se canceló el Gran Premio de la Hermandad 50

Franco Centurión
Deportes10 de septiembre de 2025

A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.

2025100511232586bda834e28285f68e5b300ba8b7cc24

Cena de Antiguos Pobladores: la Municipalidad agasajó a los vecinos

Franco Centurión
Ciudad - MunicipalidadHace 5 horas

Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.