El campo magnético terrestre se está debilitando, acorde a ESA

En un área que se extiende desde África hasta América del Sur, el campo magnético terrestre se está debilitando gradualmente.

Estilo de vida - Mundo08 de junio de 2020 Identidad Noticias

Este extraño comportamiento desconcierta a los geofísicos. Asimismo, está provocando perturbaciones técnicas en los satélites que orbitan la Tierra. Los científicos están usando datos de la constelación Swarm de la “Agencia Espacial Europea” (“ESA”, por sus siglas en inglés) para comprender mejor esta área, conocida como la “anomalía del Atlántico Sur”. El campo magnético terrestre es básico para la vida en nuestro planeta.

Esta compleja fuerza dinámica nos protege de la radiación cósmica y las partículas cargadas procedentes del Sol. En gran parte es generado por el océano de hierro fundido supercaliente y turbulento que conforma el núcleo exterior de la Tierra. Está ubicado a unos 3,000 kilómetros bajo Tierra.

Asimismo, crea corrientes eléctricas que, a su vez, generan nuestro campo magnético, que está en constante cambio. Estudios recientes han demostrado que la posición del polo norte magnético está cambiando a gran velocidad.

En los últimos 200 años, el campo magnético ha perdido, de media global, alrededor del 9 % de su fuerza.
Jürgen Matzka, del Centro Alemán de Investigación de Geociencias (GFZ), explica: “El nuevo mínimo oriental de la anomalía del Atlántico Sur lleva una década formándose, aunque en los últimos años se ha acelerado su desarrollo. Tenemos mucha suerte de contar con los satélites Swarm para investigar la evolución de esta anomalía. El reto ahora es entender los procesos en el núcleo terrestre que provocan estos cambios”.

Se ha especulado sobre si el actual debilitamiento del campo magnético es un signo de que la Tierra se acerca a una inminente inversión de los polos norte y sur, que se intercambiarían.

A nivel superficial, la anomalía del Atlántico Sur no es motivo de alarma.
Sin embargo, es más probable que los satélites y otras naves que sobrevuelen la zona experimenten fallos técnicos, dada la mayor debilidad del campo magnético en esa región, lo que permite que las partículas cargadas penetren hasta las altitudes de los satélites en órbita baja terrestre.

El misterio del origen de la anomalía del Atlántico Sur aún está por resolver. No obstante, una cosa es cierta: las observaciones del campo magnético de Swarm ofrecen nuevos datos fascinantes sobre procesos poco comprendidos del interior de la Tierra.

¿Qué es la constelación Swarm?
Swarm es la primera misión de constelación de la ESA para Observación de la Tierra (EO). La misión consta de tres satélites idénticos llamados Alpha, Bravo y Charlie; lanzados el 22 de noviembre de 2013 en una órbita polar.

Swarm se dedica a crear un estudio altamente detallado del campo geomagnético de la Tierra y su evolución temporal.
Asimismo, analiza el campo eléctrico en la atmósfera, mediante el uso de una constelación de satélites que transporta magnetómetros sofisticados y otros instrumentos.

Swarm fue diseñado para operar durante cuatro años, luego de una fase de puesta en marcha de tres meses. En noviembre de 2017, la misión recibió una extensión de cuatro años más hasta 2021.

Fuente: National Geographic en Español

Te puede interesar
Lo más visto
2025090911030861163bde200482c4545f25c7c658d039 (1)

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el anuncio sobre la central eléctrica

Redacción Identidad
Política10 de septiembre de 2025

Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.

2025090911171912e529dfff75d4ae7fccfee2cb3d99c2

Se canceló el Gran Premio de la Hermandad 50

Franco Centurión
Deportes10 de septiembre de 2025

A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.

2025100511232586bda834e28285f68e5b300ba8b7cc24

Cena de Antiguos Pobladores: la Municipalidad agasajó a los vecinos

Franco Centurión
Ciudad - MunicipalidadHace 5 horas

Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.