Las buenas noticias aumentan nuestra esperanza de vida

Un estudio de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Yale (EE.UU.) y publicado en la revista Social Science & Medicine concluyó que recibir cierta información puede aumentar o disminuir nuestra vida en la tierra. Una lectura con contenido esperanzador reduce el estrés y el deterioro cognitivo.

Estilo de vida - Sabías que...30 de abril de 2020 Identidad Noticias

Para muchos de nosotros, no hay nada como perderse en un buen libro o en una noticia de color subida a una plataforma en la web. Sea como sea, la lectura nos permite escapar de las tensiones cotidianas, cierto es; pero cada vez más investigaciones están descubriendo algunos beneficios muy reales para la salud y el bienestar, sobre todo si esa lectura se basa en buenos valores que rigen una sociedad. 

Leer información positiva reduce el estrés

 El estrés se cree que contribuye a alrededor del 60% de todas las enfermedades. Puede aumentar los riesgos de accidente cerebrovascular (en un 50%) y enfermedades del corazón (en un 40%). Nuestro ritmo de vida hace casi imposible eliminar el estrés por completo, pero hay cosas que podemos hacer para reducir el estrés y evitar que se convierta en un grave problema de salud. Una de ellas es la lectura de información positiva. Según un estudio de 2009 realizado por la Universidad de Sussex (Reino Unido), la lectura que contiene en sus líneas esperanza, fe, solidaridad, entre otros, puede reducir los niveles de estrés en un 68%, incluso más que escuchar música o ir a pasear. Tan solo 6 minutos de lectura con dicho contenido, ya sea un periódico, un libro o en una plataforma digital reducen el ritmo cardíaco y la tensión muscular.

Leer buenas noticias frena el deterioro cognitivo

 A medida que envejecemos, nuestro cerebro se ralentiza, y las tareas cognitivas que nos resultaban fáciles, como recordar un nombre o el número de piso de un conocido, ya no lo son tanto. Sin embargo, según varios estudios, la lectura con contenido esperanzador podría ayudar a frenar o incluso prevenir el deterioro cognitivo. Además, un estudio realizado por investigadores del Rush University Medical Center en Chicago (EE.UU.) y publicado en la revista Neurology, concluyó que la lectura y otras actividades que estimulan la mente pueden retrasar la demencia. Estos resultados apoyan los de un estudio anterior publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, que halló que los adultos mayores que leían, jugaban al ajedrez y participaban en otras actividades de desafío mental tenían 2,5 veces menos probabilidades de desarrollar alzhéimer.

Fuente: Cultura Inquieta, Interesante.com

Te puede interesar
Lo más visto
2025090911030861163bde200482c4545f25c7c658d039 (1)

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el anuncio sobre la central eléctrica

Redacción Identidad
Política10 de septiembre de 2025

Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.

2025090911171912e529dfff75d4ae7fccfee2cb3d99c2

Se canceló el Gran Premio de la Hermandad 50

Franco Centurión
Deportes10 de septiembre de 2025

A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.

2025100511232586bda834e28285f68e5b300ba8b7cc24

Cena de Antiguos Pobladores: la Municipalidad agasajó a los vecinos

Franco Centurión
Ciudad - MunicipalidadHace 5 horas

Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.