
La nave que posee más de 2.000 metros cuadrados de velas y dos kilómetros de cuerdas, manejado por una tripulación de 25 personas. Arribará a Ushuaia en Marzo del 2022.
Hay un mayor número de casos de animales que vuelven a sus antiguos hábitats o regresan a realizar actividades ante la tranquilidad por la ausencia del ser humano. Por ejemplo, en Rusia, se captó por primera vez en varios años al leopardo de las nieves, una de las especias más misteriosas del mundo.
Estilo de vida - Mundo15 de abril de 2020La cuarentena por coronavirus hizo que el exótico animal pueda ser divisado.
La cuarentena por el coronavirus obligó a más de 3.000 millones de personas de todo el mundo a quedarse en sus casas. Pero durante la pandemia, los animales y la naturaleza se benefician porque la acción del hombre no genera perjuicios.
En ese contexto, hay un mayor número de casos de animales que vuelven a sus antiguos hábitats o regresan a realizar actividades ante la tranquilidad por la ausencia del ser humano. Por ejemplo, en Rusia, se captó por primera vez en varios años al leopardo de las nieves, una de las especias más misteriosas del mundo.
El biólogo Aleksey Kuzhlekov compartió una serie de fotografías capturadas en el Parque Nacional Sailugem, al sur del país. Gracias a la ausencia de turistas, la hembra se dejó ver durante unos 30 segundos.
“Caminé a lo largo del parque siguiendo los pasos de un hombre cuando vi a una especie muy grande que no había sido captado previamente en por una cámara. Era necesario fotografiarlo para su posterior identificación. Nos encontramos con miradas casi en blanco. La distancia entre nosotros no era más de veinte metros. Cuidadosamente levanté la cámara y comencé a captarlo”, relató el hombre.
Según lo define Wikipedia, el leopardo de las nieves es un mamífero carnívoro que vive en altitudes superiores a los seis mil metros. Se desconoce qué cantidad de animales salvajes sobreviven a la acción del hombre, pero se estima que son menos de 5.000 ejemplares
La nave que posee más de 2.000 metros cuadrados de velas y dos kilómetros de cuerdas, manejado por una tripulación de 25 personas. Arribará a Ushuaia en Marzo del 2022.
Hechos con madera y grafito, pesan menos de 10 kilos y el modelo básico es para una vivienda de tres habitaciones.
En el horizonte se diluyen, en la inmensidad de la noche, el mar y el cielo. Un espectáculo asombroso por su rareza, por la dificultad de las coordenadas y por su belleza absoluta.
El Intendente dispuso la extensión de la Emergencia por el plazo de 270 días hábiles contados desde el próximo 9 de octubre, con el objetivo de darle continuidad al plan de reparación de calles. También continuará suspendida la excepción de pago del impuesto automotor para vehículos híbridos y eléctricos.
Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.
A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.
En exclusiva, especialistas de Ineco explicaron cuáles son los principales indicadores de conducta o cambios emocionales que pueden requerir atención, y detallaron cómo actuar ante episodios de crisis o manifestaciones de sufrimiento psicológico en el entorno.
Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.