Llega la superluna rosa de abril: ¿Qué es? ¿Cuándo puedes verla?

Ya podemos añadir a nuestra agenda de aislamiento un nuevo evento imperdible al que podremos asistir sin salir de casa. Según el calendario astronómico de la NASA, el satélite alcanzará el perigeo el martes 7 de abril, a las 14:08 horario EDT.

Estilo de vida - Mundo03 de abril de 2020 Identidad Noticias

Desde que comenzó la cuarentena, maratonear series y películas, cocinar una nueva receta, leer un clásico, o practicar deporte en casa son algunas de las actividades que conforman nuestra monótona rutina para combatir los largos días de cuarentena.

Sin embargo, hay buenas noticias. Y es que ahora, ya podemos añadir a nuestra agenda de aislamiento un nuevo evento imperdible al que podremos asistir sin salir de casa: la superluna rosa del 7 de abril. 

Ese día, el satélite terrestre alcanzará el perigeo, es decir, el punto de la órbita lunar más cercano a la Tierra. Por eso, lucirá más grande y más brillante de lo normal, y encenderá con su luz la oscuridad del cielo nocturno.

Aunque el evento astronómico se conoce comúnmente como luna rosa, la esfera no va a teñirse de ese color. En realidad, el fenómeno recibe ese nombre porque coincide con el período del año en el que brotan las flores flox, de tonalidades rosas, tal y como detalla la NASA en su sitio web.

En los meses europeos, la luna llena en abril se llama Pink Moon (luna rosada), un nombre que proviene del musgo rosa, conocido también como flox de tierra silvestre, que en el este de EEUU es una de las primeras flores que germinan en primavera”, explica la agencia federal espacial de EEUU.

template18-70ce9a3eac50c8e61cf199b413bd6dbf
Se trata de un homenaje a los colores de la primavera, estación en la que ocurre el evento. En ese mismo sentido, los nativos americanos la llamaron “Luna de las flores”. 

Las tribus nativas americanas del noreste de EEUU la llamaron “de las flores”, ya que éstas son abundantes en esta época del año en la mayoría de esas regiones. Otros nombres incluyen luna de siembra de maíz, o luna de leche”, explica la NASA.

Además, en otros rincones del mundo, también se conoce a la superluna de abril como “Luna de la hierba germinada”, “del huevo” o “de los peces”. En el calendario hindú, se le denomina “Hanuman Jayanti”, mientras que los budistas la llaman “Bak Poya”, al conmemorar la fecha en la que Buda visitó Sri Lanka y evitó una guerra logrando la paz entre los jefes.

Por último, para el calendario eclesiástico cristiano, esta es la “Luna Pascual”, ya que coincide con las celebraciones de la Semana Santa. Aunque las fechas varían cada año, el Concilio de Nicea estableció que el domingo de Pascua, también llamado de Resurrección, se celebrara justo el domingo después de la primera luna llena de primavera. 

Fuente: FayerWayer

Te puede interesar
Lo más visto
20250909110954e894c581b412f85f5f739dcf6c9e9d5a

Vuoto prorrogó la Emergencia Vial

Redacción Identidad
Ciudad - Municipalidad10 de septiembre de 2025

El Intendente dispuso la extensión de la Emergencia por el plazo de 270 días hábiles contados desde el próximo 9 de octubre, con el objetivo de darle continuidad al plan de reparación de calles. También continuará suspendida la excepción de pago del impuesto automotor para vehículos híbridos y eléctricos.

2025090911030861163bde200482c4545f25c7c658d039 (1)

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el anuncio sobre la central eléctrica

Redacción Identidad
Política10 de septiembre de 2025

Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.

2025090911171912e529dfff75d4ae7fccfee2cb3d99c2

Se canceló el Gran Premio de la Hermandad 50

Franco Centurión
Deportes10 de septiembre de 2025

A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.

2025100511232586bda834e28285f68e5b300ba8b7cc24

Cena de Antiguos Pobladores: la Municipalidad agasajó a los vecinos

Franco Centurión
Ciudad - MunicipalidadHace 3 horas

Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.