Comunidad +U: “permitirá tener una gran trazabilidad en el gasto y los consumos de los afiliados a las tarjetas”

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, habló con Mañanas Diferentes, por FM Espectáculo 93.1, sobre el convenio firmado con el Banco Macro, para lanzar “Comunidad +U”, una aplicación digital que permitirá acceder a los descuentos que antes ofrecía la Tarjeta +U, incorporando nuevas utilidades.

Ciudad - Municipalidad19 de julio de 2025Franco CenturiónFranco Centurión
md

Por lo que explicó Iriarte, la firma se da “en el marco del plan de modernización que llevando adelante desde Jefatura”: “Pensamos en relanzar este servicio e integrarlo con otra serie de funcionalidades que nos permitirán fusionar la Tarjeta +U con la Ventanilla Digital y la posibilidad de convertirla en billetera digital. Uno podrá cargar saldo y realizar pagos por la aplicación”.

 
 

 
Además, adelantó que “cuando Comunidad +U esté en pleno funcionamiento migraremos todo ahí. Se pasará a tener el carnet de manera digital, con un QR que permitirá hacer los mismos gastos”.

 
 

 
Entre otras cosas, tendrá una billetera virtual. También está pensada para el turismo. Tendrá una sección con comercios destinados a este fin y acuerdos que está haciendo la Secretaría de Turismo con Cámaras y demás. También haremos que un comercio pueda habilitarse de manera 100% digital. Es una serie de proyectos y líneas trazadas que estarán muy buenas”, precisó.

 
 

 
Asimismo, aclaró que también “será una aplicación de compras y descuentos. Se puede exhibir para pagar con cualquier medio, o cargar dinero y pagar desde la app. Servirá para pagar impuestos municipales”.

 
 

 
La firma del convenio nos permite tener una hoja de ruta con plazos determinados. En unos tres meses tendremos el lanzamiento de todas las funcionalidades de la aplicación”.
 
 

 
Por otro lado, habló sobre una reconfiguración de los subsidios que ofrece el Municipio: “aquellas personas que, por situaciones económicas, reciben alguna asistencia alimentaria, van a poder gastar en los comercios adheridos y elegir qué productos van a consumir, en vez de recibir un paquete cerrado. Eso da cierta libertad y permite gastar de manera más eficiente. La gente puede elegir en qué gastar el aporte no reembolsable de la Municipalidad”.  

 
 

 
Iriarte subrayó que “si no fuera por el impulso que nos brinda el banco, no podríamos llevarlo adelante. Todo lo que tiene que ver con la administración del dinero tiene que tener un respaldo financiero y una trazabilidad. Creo que vamos a poder profundizar varias líneas más de trabajo. El intendente aprovechó la charla para esto. Son varios convenios más que estamos trabajando y en los próximos meses vamos a estar anunciando”.

 
 

 
El mes que viene vamos a hacer una ronda de capacitaciones para trabajadores del municipio, las Cámaras y los diversos actores sociales. Esto tendrá éxito si es una herramienta apropiada por todos los sectores. Nos queda esa parte de capacitación. Hay varias líneas de trabajo que tenemos”, adelantó.

 
 

 
Por otro lado, hizo un balance de la inauguración de la nueva sede de Casa Ushuaia: “Pudimos tener contacto con diferentes sectores que están en capital federal. Fue muy emotivo y lindo todo lo que vivimos. Pedimos disculpas a todos los que no pudimos invitar por cuestiones de espacio. Son empresarios que justo estaban en CABA y no se habían enterado”.

 
 

 
Para cerrar, anteló que “Casa Ushuaia será un eje central para los fueguinos y fueguinas que estén por ahí y pretendan usarla como espacio de contención o trabajo. Nos falta mucho por hacer y desarrollar, y sentimos que eso va a ser un espacio con el que podremos diseñar y trazar muchas políticas públicas”.

 
 

 
La mirada de los artistas fue fundamental. Logramos un lugar muy lindo. Realmente es un pedacito de Ushuaia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, culminó. 

Últimas noticias
md (1)

Cruce a nado del Beagle: “La Municipalidad acompañó este hito que fortalece la vinculación entre el deporte, el turismo y la unión de los pueblos”

Franco Centurión
TurismoHace instantes

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompañó el cruce a nado del Canal Beagle realizado este lunes 18 de agosto por la atleta española e ingeniera náutica Begoña Alday, quien unió Cabo Peña (Argentina) con el Paso McKinlay (Chile), nadando un kilómetro y medio en las gélidas aguas del canal fueguino.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.a098d65fe3dc7262.dW5uYW1lZCAoMTUpX25vcm1hbC5qcGc=

Está confirmada la Marchablanca para este domingo

Redacción Identidad
DeportesEl domingo

Los organizadores informaron que hay muy buenas condiciones de nieve en el Valle de Tierra Mayor. Las pruebas tendrán tres horarios distintos de largada, según la categoría. El evento, que espera reunir a las familias fueguinas, contará con concurso de disfraces, espectáculos y sorteos orientados principalmente a los más pequeños por el Mes de las Infancias.

61831c79f0e6a

Flybondi lanza vuelos diarios a Ushuaia con tarifas desde $60.000

Franco Centurión
TurismoEl domingo

Flybondi, la aerolínea de bajo costo argentina, ofrece vuelos diarios hacia Ushuaia desde Buenos Aires, junto con salidas desde El Calafate los domingos y miércoles. La compañía comercializa pasajes con tarifas promocionales desde $60.000 por tramo para volar entre agosto y diciembre, incluyendo en todos los casos un equipaje de mano de hasta 6 kg.

md (1)

Cruce a nado del Beagle: “La Municipalidad acompañó este hito que fortalece la vinculación entre el deporte, el turismo y la unión de los pueblos”

Franco Centurión
TurismoHace instantes

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompañó el cruce a nado del Canal Beagle realizado este lunes 18 de agosto por la atleta española e ingeniera náutica Begoña Alday, quien unió Cabo Peña (Argentina) con el Paso McKinlay (Chile), nadando un kilómetro y medio en las gélidas aguas del canal fueguino.