“Están todos los trabajadores a disposición del Operativo, pero cada tarea lleva su tiempo”

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, Belén Borgna, habló con Mañanas Diferentes, por FM Espectáculo 93.1, sobre las tareas que llevan adelante, en el marco del Operativo Invierno, frente a las intensas nevadas del fin de semana.

Ciudad - Municipalidad01 de julio de 2025Franco CenturiónFranco Centurión
sm

En esta línea, comentó que “el jueves a la tarde noche se iniciaron tareas de despeje y ripiado. A la noche comenzó a nevar con mayor intensidad hasta la mañana del día siguiente. Hubo una acumulación de hasta 50 centímetros en algunos lugares. Se está trabajando de manera intensiva desde el viernes. En la madrugada se hacen las tareas de despeje en zonas céntricas”.

 
 

 
“Se viene trabajando muy bien. Los tiempos son otros, porque la cantidad de nieve es mayor. Teniendo 30 centímetros tardás 6 veces más que cuando se acumulan 3. Estamos trabajando de manera intensiva desde el jueves hasta hoy”, narró.

 
 

 
Asimismo, explicó que “el circuito primario está conformado por todo el sistema vial primario: Irigoyen, Garramuño, perito moreno, héroes de Malvinas, Alem, Facundo Quiroga y Magallanes. Al ser de pavimento, se trabaja con sal y retiro y despeje de nieve. Es más rápido que los circuitos primarios barriales. Pudimos abordarlo de manera inmediata. Lo que se demoró el viernes fue el ripiado, porque no paraba de nevar. Si tirás tierra y la tapa la nieve, es como si no la hubieses tirado”.

 
 

 
Además, expuso que “el viernes las nevadas se mantuvieron todo el día, pero no podíamos esperar, porque era continuo. Lo que se interrumpió fue el ripiado, porque se tapaba con la nieve nueva. Lo que hicimos fue abordar los circuitos primarios, pero era una nevada muy abundante que no cortaba”.

 
 

 
Según Borgna, hubo reclamos “por los montículos, pero priorizas el despeje o el retiro de montículos. Nosotros priorizamos el despeje sobre la calle. Eso permite circular con normalidad. Estamos en Ushuaia en invierno, con condiciones climáticas particulares en días puntuales. Ahí hay condiciones a las que nos tenemos que adaptar en este hábitat. Tenemos que entender que en el proceso de limpieza de una ciudad tan extensa como Ushuaia, con estas condiciones climáticas, estos montículos van a estar hasta que se puedan retirar”.

 
 

 
La funcionaria municipal también puso en valor el trabajo del personal del Municipio: “No es solamente el maquinista. Es el que maneja cada una de las máquinas, los camiones, las camionetas con tolvas con áridos y sal; tenemos cuatriciclos y mini cargadoras; personal abocado al corte de sal y fabricar la salmuera. En días pico cambiás tres tanques de más de 3 mil litros al día. Tenés la gente de los talleres mecánicos que están reparando permanentemente. Tenemos camiones regadores; la gente de herrería que está en constante reparación; a la gente de bacheo haciendo ripiado”.

 
 

 
“Hay que entender y valorar el trabajo que hace cada una de las personas del área. Es mucho y muy intenso. Desde el jueves trabajamos todas las madrugadas en turnos rotativos. Es un montón”.
 
 

 
Respecto a las proyecciones de tiempo, dijo: “Según el pronóstico, habrá precipitaciones el jueves. Vamos a ver, porque esto es cambiante, día a día. Si el pronóstico no se corre es porque efectivamente va a suceder. Recalco el trabajo que se hace, que es muy importante. Se dio respuesta a los reclamos, aunque algunos queden pendientes”.

 
 

 
Para cerrar, fue consultada por los reclamos de los vecinos y vecinas y señaló que tuvieron “lo normal para esta época del año. Se pide inmediatez en tareas que no son inmediatas”. 

Últimas noticias
md (1)

Cruce a nado del Beagle: “La Municipalidad acompañó este hito que fortalece la vinculación entre el deporte, el turismo y la unión de los pueblos”

Franco Centurión
TurismoHace 6 horas

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompañó el cruce a nado del Canal Beagle realizado este lunes 18 de agosto por la atleta española e ingeniera náutica Begoña Alday, quien unió Cabo Peña (Argentina) con el Paso McKinlay (Chile), nadando un kilómetro y medio en las gélidas aguas del canal fueguino.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.a098d65fe3dc7262.dW5uYW1lZCAoMTUpX25vcm1hbC5qcGc=

Está confirmada la Marchablanca para este domingo

Redacción Identidad
DeportesEl domingo

Los organizadores informaron que hay muy buenas condiciones de nieve en el Valle de Tierra Mayor. Las pruebas tendrán tres horarios distintos de largada, según la categoría. El evento, que espera reunir a las familias fueguinas, contará con concurso de disfraces, espectáculos y sorteos orientados principalmente a los más pequeños por el Mes de las Infancias.

61831c79f0e6a

Flybondi lanza vuelos diarios a Ushuaia con tarifas desde $60.000

Franco Centurión
TurismoEl domingo

Flybondi, la aerolínea de bajo costo argentina, ofrece vuelos diarios hacia Ushuaia desde Buenos Aires, junto con salidas desde El Calafate los domingos y miércoles. La compañía comercializa pasajes con tarifas promocionales desde $60.000 por tramo para volar entre agosto y diciembre, incluyendo en todos los casos un equipaje de mano de hasta 6 kg.

md (1)

Cruce a nado del Beagle: “La Municipalidad acompañó este hito que fortalece la vinculación entre el deporte, el turismo y la unión de los pueblos”

Franco Centurión
TurismoHace 6 horas

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompañó el cruce a nado del Canal Beagle realizado este lunes 18 de agosto por la atleta española e ingeniera náutica Begoña Alday, quien unió Cabo Peña (Argentina) con el Paso McKinlay (Chile), nadando un kilómetro y medio en las gélidas aguas del canal fueguino.