Ushuaia mantiene uno de los boletos de colectivo más bajos del país

El pasaje en Ushuaia cuesta 800 pesos desde el 7 de marzo de 2024, manteniéndose muy por debajo del promedio patagónico y de la mayoría de las capitales provinciales.

Ciudad - Municipalidad30 de junio de 2025 Redacción Identidad
multimedia.normal.a837b072fe467812.62616632356666323930366137376639363838376165653765336466656461395f6e6f726d616c2e6a7067

En un escenario nacional atravesado por fuertes aumentos en el transporte público, Ushuaia se destaca por sostener uno de los boletos de colectivo más bajos de la Argentina. Desde el pasado 7 de marzo de 2024, el valor del pasaje urbano en la capital fueguina es de 800 pesos, una cifra que se mantiene estable a pesar de la escalada inflacionaria y la quita de subsidios dispuesta por el Gobierno nacional.

 

Tras la eliminación del aporte al transporte interurbano —un sistema fundamental para trabajadores, estudiantes y sectores vulnerables—, la mayoría de las ciudades del interior del país se vieron obligadas a aplicar importantes subas en sus tarifas. Sin embargo, en Ushuaia, la decisión del Municipio y de UISE (la empresa estatal de transporte) permitió mantener el boleto en un valor que, comparado con el resto de la Patagonia y el país, resulta accesible.

 

Para dimensionar la diferencia, basta observar lo que ocurre en las principales ciudades de la región. En Bariloche, el pasaje cuesta 1.421 pesos; en Dina Huapi, el boleto asciende a 2.003 pesos; en San Martín de los Andes, a 1.561 pesos; y en Cipolletti, a 1.510 pesos. Incluso en Río Grande, dentro de la misma provincia, la tarifa fue actualizada a 980 pesos en noviembre de 2024. El promedio general del boleto en la Patagonia ronda actualmente los 1.220 pesos, lo que confirma que Ushuaia se encuentra muy por debajo de esos valores.

 

Si se amplía la mirada al resto del país, las capitales provinciales también exhiben cifras muy por encima de las de Ushuaia. En Córdoba Capital, el boleto cuesta 1.580 pesos, en Santa Fe, 1.440 pesos, en Corrientes, 1.290 pesos, y en Resistencia (Chaco), 1.300 pesos. En Mendoza, el valor es de 1.000 pesos, mientras que en Salta, el boleto se paga 1.150 pesos. Solo algunas capitales, como San Juan y San Luis, con tarifas cercanas a los 750 pesos, o La Rioja, con 600 pesos, registran montos similares o inferiores a Ushuaia.

 

Por supuesto, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) sigue siendo la región con las tarifas más bajas del país, producto de un esquema de subsidios diferenciado y la masividad del sistema de transporte interurbano. Allí, el boleto mínimo en la Ciudad de Buenos Aires es de 472,17 pesos, y el promedio regional ronda los 456,66 pesos.

 

A pesar de que entre febrero de 2024 y mayo de 2025, la inflación acumulada en Argentina superó el 131%, Ushuaia logró conservar un boleto que se mantiene competitivo y, en términos reales, accesible. El informe de FATAP, publicado en junio, coloca a la capital fueguina como una de las pocas ciudades del interior que pudo moderar los aumentos en el transporte público, contrastando fuertemente con la política nacional de desregulación tarifaria que impactó en gran parte del país.

Te puede interesar
2025100511232586bda834e28285f68e5b300ba8b7cc24

Cena de Antiguos Pobladores: la Municipalidad agasajó a los vecinos

Franco Centurión
Ciudad - MunicipalidadHace 3 horas

Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.

20250909110954e894c581b412f85f5f739dcf6c9e9d5a

Vuoto prorrogó la Emergencia Vial

Redacción Identidad
Ciudad - Municipalidad10 de septiembre de 2025

El Intendente dispuso la extensión de la Emergencia por el plazo de 270 días hábiles contados desde el próximo 9 de octubre, con el objetivo de darle continuidad al plan de reparación de calles. También continuará suspendida la excepción de pago del impuesto automotor para vehículos híbridos y eléctricos.

Lo más visto
20250909110954e894c581b412f85f5f739dcf6c9e9d5a

Vuoto prorrogó la Emergencia Vial

Redacción Identidad
Ciudad - Municipalidad10 de septiembre de 2025

El Intendente dispuso la extensión de la Emergencia por el plazo de 270 días hábiles contados desde el próximo 9 de octubre, con el objetivo de darle continuidad al plan de reparación de calles. También continuará suspendida la excepción de pago del impuesto automotor para vehículos híbridos y eléctricos.

2025090911030861163bde200482c4545f25c7c658d039 (1)

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el anuncio sobre la central eléctrica

Redacción Identidad
Política10 de septiembre de 2025

Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.

2025090911171912e529dfff75d4ae7fccfee2cb3d99c2

Se canceló el Gran Premio de la Hermandad 50

Franco Centurión
Deportes10 de septiembre de 2025

A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.

2025100511232586bda834e28285f68e5b300ba8b7cc24

Cena de Antiguos Pobladores: la Municipalidad agasajó a los vecinos

Franco Centurión
Ciudad - MunicipalidadHace 3 horas

Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.