La Patagonia argentina se posiciona entre las 100 mejores regiones gastronómicas del mundo

La Patagonia argentina fue incluida en el listado de las 100 mejores regiones gastronómicas del mundo, elaborado por la guía culinaria Taste Atlas. La centolla fueguina posee un sabor considerado “uno de los mejores del mundo”.

Turismo16 de junio de 2025Franco CenturiónFranco Centurión
20250616024920_centolla_fueguina

La Patagonia argentina fue incluida en el listado de las 100 mejores regiones gastronómicas del mundo, elaborado por la guía culinaria Taste Atlas.

Esta selección, basada en 477.287 calificaciones para 15.478 alimentos, reconoce a las zonas con las puntuaciones promedio más altas, evaluadas por comensales y expertos de todo el mundo.

Extensa, agreste y diversa, la Patagonia alcanzó el puesto número 100 del ranking. Su cocina refleja ese paisaje: carnes de pastura cocidas a fuego lento, pescados de aguas frías y preparaciones heredadas de generación en generación. La combinación entre técnicas ancestrales e ingredientes locales dio lugar a una identidad culinaria característica, que en esta ocasión fue celebrada a escala global.

La Patagonia, en el puesto 100: identidad culinaria al sur del continente

En el listado de Taste Atlas, la Patagonia fue reconocida por una serie de preparaciones que reflejan tanto su origen geográfico como sus tradiciones culturales.

Entre ellas se destaca el cordero patagónico al palo, una especialidad que fue descrita de este modo: “Involucra asar un cordero entero en un espetón”, cocido lentamente sobre fuego de leña, lo que da como resultado una carne “jugosa y tierna, rodeada de piel crocante”. Según explican desde la guía culinaria, esta preparación “se encuentra habitualmente en restaurantes de la región y suele servirse con papas hervidas, ensaladas frescas, pan y vino tinto”.

La guía incluye además la carbonada criolla, un guiso de invierno elaborado con carne vacuna, papas, zapallo, choclo, tomates y frutas como duraznos o pasas de uva, a veces cocido dentro de una calabaza. Por otro lado, se encuentra la torta negra galesa, creada por inmigrantes en el valle del río Chubut con ingredientes que aseguran larga duración.

La centolla fueguina, que posee un sabor considerado “uno de los mejores del mundo”, también fue destacada por Taste Atlas. Por último, la trucha patagónica, pescada en lagos y ríos alimentados por deshielo glaciar, es denominada un “manjar” que se puede cocinar a la parrilla o ahumada.

Otros reconocimientos a la gastronomía argentina

Además de la inclusión de la Patagonia como región destacada, Argentina ha sido reconocida por Taste Atlas en otros rankings recientes. En diciembre de 2024, el país se ubicó en el puesto 25 entre las 100 mejores cocinas del mundo, donde el asado fue calificado como “el epítome de la gastronomía y la cultura argentinas”. La publicación enfatizó que “es un evento culinario y social”.

Asimismo, el alfajor argentino fue seleccionado como la mejor galleta del mundo, superando a especialidades tradicionales de Grecia, Estados Unidos y Países Bajos. La guía los describió como “dos galletas redondas rellenas de dulce de leche o mermelada, recubiertas con chocolate o azúcar glas”.

Finalmente, la ciudad de Buenos Aires fue nombrada entre las 50 ciudades gastronómicas para visitar en 2025, ubicada en el puesto 37. Según Taste Atlas, su cocina brilla por platos como la provoleta, las medialunas, el choripán, la milanesa y el ya mencionado asado. Restaurantes como Don Julio, pizzerías como Güerrin y heladerías como Cadore fueron señalados como referentes de la escena local.

La aparición de la Patagonia en este ranking confirma su creciente valorización dentro del mapa culinario global, posicionando al sur argentino como una tierra de sabores ancestrales, ingredientes nobles y técnicas de cocción que atraviesan generaciones.

Te puede interesar
md (1)

Cruce a nado del Beagle: “La Municipalidad acompañó este hito que fortalece la vinculación entre el deporte, el turismo y la unión de los pueblos”

Franco Centurión
Turismo19 de agosto de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompañó el cruce a nado del Canal Beagle realizado este lunes 18 de agosto por la atleta española e ingeniera náutica Begoña Alday, quien unió Cabo Peña (Argentina) con el Paso McKinlay (Chile), nadando un kilómetro y medio en las gélidas aguas del canal fueguino.

Lo más visto
20250909110954e894c581b412f85f5f739dcf6c9e9d5a

Vuoto prorrogó la Emergencia Vial

Redacción Identidad
Ciudad - Municipalidad10 de septiembre de 2025

El Intendente dispuso la extensión de la Emergencia por el plazo de 270 días hábiles contados desde el próximo 9 de octubre, con el objetivo de darle continuidad al plan de reparación de calles. También continuará suspendida la excepción de pago del impuesto automotor para vehículos híbridos y eléctricos.

2025090911030861163bde200482c4545f25c7c658d039 (1)

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el anuncio sobre la central eléctrica

Redacción Identidad
Política10 de septiembre de 2025

Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.

2025090911171912e529dfff75d4ae7fccfee2cb3d99c2

Se canceló el Gran Premio de la Hermandad 50

Franco Centurión
Deportes10 de septiembre de 2025

A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.

2025100511232586bda834e28285f68e5b300ba8b7cc24

Cena de Antiguos Pobladores: la Municipalidad agasajó a los vecinos

Franco Centurión
Ciudad - MunicipalidadHace 3 horas

Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.