Uno por uno, 10 aspectos claves de la nueva Licencia de Conducir Digital

El sistema está vigente desde el lunes pasado. Cómo funciona y cuáles son los puntos a tener en cuenta para su uso.

Cultura - Sociedad26 de mayo de 2025Franco CenturiónFranco Centurión
ansv_licencia1

Desde el lunes pasado los conductores de 19 provincias ya no tienen que realizar de manera presencial la renovación o ampliación de la Licencia Nacional de Conducir, ya que quedó habilitado el sistema para realizar estos trámites de manera online.

El nuevo sistema, que busca agilizar trámites y optimizar controles, es una evolución en la digitalización de procesos viales y establece nuevas dinámicas de fiscalización. A continuación, los puntos clave para comprender las implicancias de esta nueva modalidad.

Las provincias adheridas

El sistema ya se encuentra plenamente operativo en 19 provincias que firmaron un convenio de interoperabilidad con el Gobierno nacional. Las jurisdicciones que lideran esta adopción son: Catamarca, Chaco, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Tierra del Fuego y Tucumán.

Para los residentes de estas provincias, el proceso burocrático se redujo drásticamente, optimizando tiempos y recursos tanto para los ciudadanos como para las administraciones provinciales.

Las excepciones

Si bien el avance es significativo, no todas las provincias completaron su adhesión al nuevo sistema digital. Por el momento, Buenos Aires, Córdoba y Santiago del Estero continúan con los trámites de manera presencial, pero el Gobierno nacional espera que estas jurisdicciones se sumen a la brevedad, dada la voluntad expresada de integración.

Formosa es la única provincia que, hasta la fecha, no manifestó una intención clara de adherir, lo que significa que los conductores con domicilio en esta región deberán seguir realizando sus trámites de renovación o ampliación de forma tradicional en los Centros de Emisión Oficiales.

Siempre a mano

Una de las grandes ventajas de esta nueva modalidad es la accesibilidad y portabilidad del documento. La Licencia Nacional de Conducir Digital reside de forma segura y permanente en la aplicación Mi Argentina, la plataforma digital del Gobierno nacional que centraliza diversos documentos y trámites.

Una vez que el trámite de renovación o ampliación ha sido completado exitosamente, la licencia se activa automáticamente en la sección correspondiente de la App. Esto elimina la necesidad de llevar el documento físico, facilitando su exhibición ante cualquier control de tránsito y garantizando que el conductor siempre tenga su habilitación a disposición en su dispositivo móvil.

Diseño y seguridad

La nueva Licencia Nacional de Conducir Digital no es simplemente una digitalización de la versión anterior. Fue concebida como un documento 100% digital desde su origen, lo que le permite incorporar altos estándares de seguridad y un diseño renovado. A diferencia de la versión digital previa (que era una réplica de la física), esta nueva licencia posee características de seguridad específicas que la hacen más robusta y menos susceptible a fraudes.

El código QR para uso offline

Entendiendo que la conectividad a internet no siempre está garantizada, especialmente en zonas rurales o durante viajes, la nueva licencia digital incorpora una solución innovadora: un código QR que puede ser descargado previamente y utilizado sin conexión a internet. Este código tiene una validez de 24 horas, lo que permite a los conductores anticiparse a posibles pérdidas de señal.

Se recomienda descargar el QR antes de iniciar un viaje, y en caso de trayectos prolongados (más de 24 horas), refrescar el código cuando se recupere la conectividad. Adicionalmente, una captura de pantalla del QR dentro de su período de validez también es aceptada.

El trámite online, paso a paso

El proceso para renovar o ampliar la licencia de forma online ha sido diseñado para ser intuitivo y eficiente. Los pasos son claros: el conductor debe ingresar a lncargentina.seguridadvial.gob.ar utilizando su usuario y contraseña de la aplicación Mi Argentina.

Una vez adentro, se validan los datos personales y se selecciona el tipo de trámite a realizar (renovación o ampliación), especificando si es una licencia profesional para transporte interjurisdiccional. El pago de las boletas se realiza a través de las opciones disponibles en la plataforma.

Un aspecto clave es que los resultados de los exámenes psicofísicos y los cursos requeridos son cargados directamente al sistema por los prestadores habilitados, eliminando la necesidad de que el ciudadano presente la documentación física. Finalizados todos los pasos, la licencia digital se activa automáticamente en la App Mi Argentina y se completa el proceso sin demoras adicionales.

Actualización automática

Una buena noticia para los conductores es que las licencias físicas que aún se encuentran vigentes no pierden validez ni requieren de un trámite especial para adaptarse al nuevo sistema digital. Estas licencias se actualizan automáticamente en la plataforma nacional.

Esto significa que los conductores que ya poseían una licencia válida antes de la implementación del nuevo sistema, la verán reflejada en la aplicación Mi Argentina, lista para ser presentada ante cualquier control.

La primera licencia

Para quienes tramitan su Licencia Nacional de Conducir por primera vez, el nuevo sistema establece un orden de prioridades claro. Una vez que el aspirante aprueba todos los exámenes teóricos y prácticos y obtiene la habilitación correspondiente, la licencia se le otorga inicialmente en formato digital, visualizándose de inmediato en la aplicación Mi Argentina.

La posibilidad de contar con una licencia física sigue existiendo, pero se convierte en una opción solicitada por el conductor y sujeta al pago de un arancel adicional por la impresión.

Refuerzo de la seguridad vial

La implementación de la Licencia Nacional de Conducir Digital también fortalece las herramientas de control y fiscalización para las autoridades. Los fiscalizadores habilitados en todo el territorio nacional ahora tienen acceso en tiempo real al sistema nacional, lo que les permite verificar de manera instantánea los datos del conductor durante los operativos de control.

Esta capacidad de consulta directa minimiza las posibilidades de fraude y agiliza los procedimientos de verificación.

Te puede interesar
2025090711280786b7182f5b48171348e5e4ff8e413d69

Fiesta de las colectividades: el evento congregó a más de 5 mil vecinos

Redacción Identidad
Cultura - Sociedad08 de septiembre de 2025

La tradicional celebración impulsada por el municipio junto a ACEDU contó con espectáculos de danza y música; puestos gastronómicos; premiaciones al Mejor Stand; Traje Típico y Embajadoras. El evento “recuerda y celebra a las y los inmigrantes que eligieron habitar nuestro suelo, enriqueciendo nuestra cultura”, valoró la secretaria Belén Molina.

3- GDM - Antártida Dominio 1

Documental: Ushuaia agotó la primera función de ‘Antártida – Dominio 1’ y suma una segunda fecha

Franco Centurión
Cultura - Sociedad03 de septiembre de 2025

El estreno del documental ‘Antártida – Dominio 1’, narrado por Ricardo Darín, superó todas las expectativas: las entradas para la primera función se agotaron rápidamente. Ante la gran demanda, se anunció una segunda proyección el domingo 14 de septiembre a las 19 horas en el Cine Sunstar Ushuaia, ubicado en el shopping Paseo del Fuego.

Lo más visto
2025090911030861163bde200482c4545f25c7c658d039 (1)

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el anuncio sobre la central eléctrica

Redacción Identidad
Política10 de septiembre de 2025

Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.

2025090911171912e529dfff75d4ae7fccfee2cb3d99c2

Se canceló el Gran Premio de la Hermandad 50

Franco Centurión
Deportes10 de septiembre de 2025

A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.

2025100511232586bda834e28285f68e5b300ba8b7cc24

Cena de Antiguos Pobladores: la Municipalidad agasajó a los vecinos

Franco Centurión
Ciudad - MunicipalidadHoy

Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.