Un acuerdo con gusto a poco

Para el Ejecutivo Provincial los industriales deben garantizar asumir estabilidad laboral más allá del 31 de diciembre de este año.

Política26 de mayo de 2025 Redacción Identidad
20250525111856b06d59ecf42e1a329f5d78b8de3606b6

El Gobernador reclamó un mayor compromiso de parte de las empresas nucleadas en AFARTE para garantizar la paz social y los puestos de trabajo en la provincia más allá de fines de este año, tal lo contemplado en el acuerdo que firmaron el viernes pasado con UPM y ASIMRA.

No es suficiente el acuerdo que se firmó. Nosotros convocamos ese día (por el jueves pasado) a los trabajadores tanto de la UOM como de ASIMRA y a las industrias para firmar un documento que la provincia había realizado para resguardar los puestos laborales. Porque si los industriales salieron a gritar glorias y a alabar las medidas del Gobierno Nacional, no veo por qué no puedan firmar un acuerdo sin fecha, porque la verdad que lo de la fecha a mí me parece una barbaridad y vamos a trabajar rápidamente para que esto se resuelva. No pueden ser los industriales los que fijen la política social y económica de una provincia”, señaló Melella.

Más allá del inocultable malestar por el tenor del acuerdo y el posicionamiento del sector empresario, y de su absoluto rechazo a las medidas dispuestas por Nación, consideró que “los industriales tienen la posibilidad de hacer que nuestros productos sean competitivos”, y dijo que “trabajaremos en conjunto con Nación, con los trabajadores y con las industrias para que esto ocurra, pero con la clara premisa de mantener los puestos laborales”. Anunció que “esta semana vamos a convocar a una mesa de trabajo, pero con algunas medidas. Lo que le pedimos a las industrias es que rápidamente resuelvan y trasladen serenidad a los trabajadores de que esto no termina el 31 de diciembre”, subrayó.


Melella se mostró convencido que esta nueva realidad “también es una oportunidad para demostrarle al resto de la Argentina que en Tierra del Fuego no somos ni unos vagos ni unos mantenidos”, y “una oportunidad para que la industria de Tierra del Fuego demuestre lo que sale un producto terminado y cómo venderlo directamente al país. Ojalá podamos lograr enviar nuestros productos al precio que se produce acá, para que todos vean que los que les han robado en estos años no fueron los fueguinos, fueron las grandes cadenas de comercialización, que hacen lo mismo con todos los productos”.

En este marco, sostuvo que las medidas adoptadas en materia de aranceles a la importación constituyen “un ataque muy duro contra la industria argentina y la industria fueguina”. Alertó también que la gestión Milei tiene “un modelo de país que es para pocos y no es para todos, un modelo de país que no defiende a las pymes ni defiende a la industria nacional”.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.a098d65fe3dc7262.dW5uYW1lZCAoMTUpX25vcm1hbC5qcGc=

Está confirmada la Marchablanca para este domingo

Redacción Identidad
DeportesEl domingo

Los organizadores informaron que hay muy buenas condiciones de nieve en el Valle de Tierra Mayor. Las pruebas tendrán tres horarios distintos de largada, según la categoría. El evento, que espera reunir a las familias fueguinas, contará con concurso de disfraces, espectáculos y sorteos orientados principalmente a los más pequeños por el Mes de las Infancias.

61831c79f0e6a

Flybondi lanza vuelos diarios a Ushuaia con tarifas desde $60.000

Franco Centurión
TurismoEl domingo

Flybondi, la aerolínea de bajo costo argentina, ofrece vuelos diarios hacia Ushuaia desde Buenos Aires, junto con salidas desde El Calafate los domingos y miércoles. La compañía comercializa pasajes con tarifas promocionales desde $60.000 por tramo para volar entre agosto y diciembre, incluyendo en todos los casos un equipaje de mano de hasta 6 kg.