Un agujero en la capa de ozono del Ártico inédito, y buenas noticias desde la Antártida

El vórtice polar, que mantiene el aire frío en torno al Ártico, se ha mantenido excepcionalmente estable con temperaturas más frías de lo habitual, lo que favorece la pérdida de ozono.

Estilo de vida27 de marzo de 2020 Identidad Noticias

Cara y cruz en la capa de ozono, que protege nuestra atmósfera de los rayos ultravioleta del sol. Si bien en la Antártida el agujero de la capa de ozono se ha reducido a niveles históricos, el gran agujero de la capa de ozono que se ha formado en el Ártico sigue sorprendiendo a los científicos. 

El Servicio de Vigilancia de la Atmósfera de la agencia europea Copérnicus reconoce que ver una pérdida de la capa de ozono del Polo Norte como la de este año 2020 es "muy inusual. Normalmente, no vemos este nivel de agotamiento de la capa de ozono en el Ártico durante la primavera del hemisferio norte".

808x454_cmsv2_98911880-4358-50cb-bbaf-50f26f501cb4-4596526


El mecanismo que ha provocado este agujero excepcional, que podría ser mayor que el observado en 2011 es bien conocido.

Las observaciones por satélite del servicio han sido corroboradas por sondas, que confirman la pérdida de ozono.

"El total de ozono sobre el Polo Norte fue de más de 100 DU (unidades dobson) por debajo de la media y la anomalía fue mayor que en 2011" nos dicen desde Copernicus.

Esperan que los valores de ozono se recuperen a medida que se caliente la estratosfera y cuando se disperse el vórtice polar. Las temperaturas ya han comenzado a aumentar.

Los países bajo este agujero están expuestos a una mayor radiación ultravioleta. El agujero de ozono del Ártico puede tener impactos en la circulación atmosférica. 

El agujero de ozono antártico sigue mejorando

Al otro lado del globo, se confirma la buena evolución del agujero de la capa de ozono del Polo Sur, que está en mínimos históricos. El de 2019 fue el más pequeño observado desde que se descubrió, aunque se debió en parte a un calentamiento estratosférico excepcional.

Un estudio publicado en la revista Nature confirmaría que la prohibición de las emisiones de gases CFC, además de reducir el agujero en la capa de ozono de la Antártida, está permitiendo que se recupere la corriente de chorro austral, lo cual muestra que al igual que la acción humana está provocando el cambio climático y una reacción en cadena en los eventos meteorológicos del planeta, a la inversa, cuando la humanidad actúa los efectos positivos son visibles incluso en la circulación atmosférica.

index
En torno al año 2000 se detectó que a medida que mejoraba el agujero en la capa de ozono, se detenían los cambios atmosféricos en la región.

Las corrientes de chorro, que se estaban desviando hacia la Antártida comenzaron a hacer una pausa en esta desviación, según el estudio que añade que todo indica que "la recuperación del ozono estratosférico -como resultado del Protocolo de Montreal [que prohibió el uso de gases CFC] - es el motor de la pausa observada".

Los autores del estudio consideran que la situación seguirá mejorando, "las consecuencias del Protocolo de Montreal para la circulación troposférica deberían hacerse aún más evidentes en el futuro. La pausa (que se espera en general de los resultados del modelo) apenas comienza a surgir en las observaciones".

La desviación de la corriente de chorro afecta a las corrientes marinas, el viento y las precipitaciones del hemisferio sur.

La Patagonia o Australia podrían comenzar a recibir más lluvias, por ejemplo.

Fuente: euronews

Te puede interesar
Lo más visto
2025090911030861163bde200482c4545f25c7c658d039 (1)

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el anuncio sobre la central eléctrica

Redacción Identidad
Política10 de septiembre de 2025

Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.

2025090911171912e529dfff75d4ae7fccfee2cb3d99c2

Se canceló el Gran Premio de la Hermandad 50

Franco Centurión
Deportes10 de septiembre de 2025

A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.

2025100511232586bda834e28285f68e5b300ba8b7cc24

Cena de Antiguos Pobladores: la Municipalidad agasajó a los vecinos

Franco Centurión
Ciudad - MunicipalidadHace 5 horas

Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.