“Buscamos promover un espacio de diálogo y detectar situaciones que se pueden prevenir”

La subsecretaria de Políticas para la Igualdad de la Municipalidad de Ushuaia, Sabrina Marcucci, visitó los estudios de Mañanas Diferentes, en FM Espectáculo 93.1, para hablar sobre las charlas que llevan adelante en los colegios de la ciudad, en el marco del programa “La Muni en tu Escuela”.

Ciudad - Municipalidad19 de mayo de 2025 Redacción Identidad
md

La funcionaria municipal habló sobre la respuesta de los jóvenes y las diferencias entre los pedidos de los equipos y las demandas de las y los estudiantes: “A veces vamos con un tema, y los pibes nos dicen ‘no queremos hablar de eso, sino de esto’. Nos pasó con ESI. Nos convocó un colegio para hablar de consumos problemáticos, pero los chicos y chicas querían hablar de estereotipos de belleza”.

 
 

 
“¿Qué hacemos ahí? Somos sumamente respetuosos de la institución, pero también del deseo de los pibes y pibas. Fue un momento de tensión, pero entre todos acordamos que no iban a participar si hablábamos de consumo, si no querían eso”, continuó.

 
 

 
A modo de ejemplo, narró: “el otro día en la UNTDF se hizo una proyección de un documental sobre la Semana Santa del 95’. Luego de que terminó la proyección, los y las adultas decían que eso tenía que estar en todas las escuelas. Estaban los chicos de la UES, en la segunda fila. En el imaginario colectivo, cuando uno detecta un problema, va al escalón más débil. No debemos quitarnos la autoridad, porque somos la primera línea de cuidado, pero tenemos que replantearnos las formas”.

 
 

 
En esta línea, manifestó que “cada institución es un mundo. Lo que hacemos en el CePLA está relacionado con un programa de la Municipalidad que se llama ‘La Muni en tu Escuela’ y contiene toda la oferta de charlas. Hay instituciones que toman la decisión de forma conjunta con los estudiantes, en las que hablamos de ESI, grooming, bullying y todos estos problemas. Luego tenemos otras en las que tenemos estas dificultades respecto a que buscan que hablemos de lo que el equipo docente necesita”.

 
 

 
A esto sumó que “con los talleres de salud mental llevamos 7 años de trabajo. Cuando fue la pandemia rediseñamos la línea. Seguimos online con encuestas y las redes del CePLA. En esto siempre somos claros. No vamos a dar contenido académico, sino que buscamos que sepan que hay un lugar en el que pueden hablar con un profesional de la salud”.

 
 

 
Marcucci manifestó que “tampoco tenemos todas las respuestas, pero sí una que es fundamental: estamos para cuidar y contener. Ese trabajo es fundamental. Ahora estamos diseñando una instancia más participativa. Si bien nuestros talleres son concurridos, nos damos cuenta de que la oferta está viejita. Ahora estamos convocando para que nos digan si tienen ganas de otras herramientas”.

 
 

 
“La educación financiera es súper importante. Lo celebro, porque es una enseñanza. En este mundo en el que producir nos genera la vorágine de trabajar y la vida misma, tiene que haber un momento para conectarnos desde otro lugar”, siguió.

 
 

 
Por otro lado, habló sobre la oferta en materia de salud mental del CAPS municipal y entendió que “necesitamos abrir puertas dentro del sistema público de salud. Es muy difícil, porque es complejo tejer redes en todo lo que tiene que ver con la gestión de turnos para psiquiatría. Hay muchísima demanda. Ya tenemos todos los turnos de junio otorgados”.

 
 

 
De igual forma, destacó que “el equipo es sólido. El intendente decidió sumar nuevos profesionales. Se sumarán dos psicólogas nuevas. Tenemos una psiquiatra que estuvo 15 años trabajando en el Hospital Bonaparte, donde el Gobierno nacional desfinanció las residencias de salud mental”.

 
 

 
La psicóloga habló sobre el trabajo que coordinan con el Gobierno provincial frente a la apertura de dos nuevos Centros de Desarrollo de Infancia: “Están por abrir uno en el Kaupén y otro en las 640 Viviendas. Estuvieron el presidente y el cofundador de la Fundación Primeros Pasos, con la que venimos trabajando. Recorrimos junto al ministro de Educación, Pablo López Silva, y lo llevamos a visitar nuestro CDI, que es el primero de la ciudad”.

 
 

 
Sabrina Marcucci criticó que “es algo totalmente desfinanciado por el Gobierno nacional. De hecho, la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia no existe más. Pensemos en lo que significa para una familia no contar con estos Centros de Desarrollo de Infancias”.

 
 

 
Y puso en valor que “el Gobierno provincial decidió terminar estos lugares, que contaban con financiamiento nacional y ya no. Celebro la decisión del gobernador de darle el lugar que tiene que tener en la agenda la primera infancia. El desafío ahora es pensar de qué manera tejemos una red más consolidada con el Gobierno de la Provincia, la Municipalidad, Fundaciones, el Concejo Deliberante. El trabajo de la legisladora Victoria Vuoto también es fundamental. Debemos consolidar la red y trazar una mesa de trabajo, a medida que vayamos consolidando los equipos”.

 
 

 
En este marco, brindó detalles sobre el trabajo del CDI Municipal “Jorge Brito”: “El 26 de mayo cumplimos 3 años funcionando en el Valle de Andorra. Tenemos una linda trayectoria. Natalia Tejero es la coordinadora del lugar. Está ahora en la Secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidades. Es un orgullo ser parte del proyecto desde el momento cero”.

 
 

 
Y, si bien expresó que están “cómodos hasta donde llegamos”, reconoció que “hay que avanzar y ver hacia dónde más debemos expandirnos. Lo que tenemos que hacer ahora es consolidarnos como un equipo que pueda pensar y llegar a más familias que lo necesitan. Tenemos un lindo desafío”.

 
 

 
Finalmente, precisó que siguen “con los dos turnos. Tenemos 88 niños y niñas que asisten.  Estamos próximos a firmar un acuerdo con la escuela Kayú Chenen, que tiene un área de psicomotricidad. Tendremos profesionales que irán al CDI para poder construir la lógica de trabajo y fortalecerla. Trabajamos con muchas instituciones que nos piden cupos y plazas, para acompañar a las infancias que tienen algunas dificultades”.

 
 

 
“Tenemos un equipo que termina siendo chico para la cantidad de demanda que tenemos. Estamos trabajando para concretar el tercer turno. Por eso estuvo la Fundación y los acompañamos a recorrer distintas empresas y empresarios que aportarán para fortalecer y ampliar el CDI, que nos quedó chico”, culminó.

Te puede interesar
2025100511232586bda834e28285f68e5b300ba8b7cc24

Cena de Antiguos Pobladores: la Municipalidad agasajó a los vecinos

Franco Centurión
Ciudad - MunicipalidadHace 5 horas

Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.

20250909110954e894c581b412f85f5f739dcf6c9e9d5a

Vuoto prorrogó la Emergencia Vial

Redacción Identidad
Ciudad - Municipalidad10 de septiembre de 2025

El Intendente dispuso la extensión de la Emergencia por el plazo de 270 días hábiles contados desde el próximo 9 de octubre, con el objetivo de darle continuidad al plan de reparación de calles. También continuará suspendida la excepción de pago del impuesto automotor para vehículos híbridos y eléctricos.

Lo más visto
2025090911030861163bde200482c4545f25c7c658d039 (1)

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el anuncio sobre la central eléctrica

Redacción Identidad
Política10 de septiembre de 2025

Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.

2025090911171912e529dfff75d4ae7fccfee2cb3d99c2

Se canceló el Gran Premio de la Hermandad 50

Franco Centurión
Deportes10 de septiembre de 2025

A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.

2025100511232586bda834e28285f68e5b300ba8b7cc24

Cena de Antiguos Pobladores: la Municipalidad agasajó a los vecinos

Franco Centurión
Ciudad - MunicipalidadHace 5 horas

Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.