La Industria sigue: lo que se termina es el relato Kirchnerista

Frente a la confusión generada en el debate político y mediático en torno a los anuncios realizados por el Gobierno Nacional, desde La Libertad Avanza quieren llevar tranquilidad a la población de Tierra del Fuego y explicar con precisión el alcance de las medidas adoptadas.

Política15 de mayo de 2025 Redacción Identidad
RJP6D3CWVNHENMDVZJ3UI6SOCM (1)

¿QUÉ ANUNCIÓ EL GOBIERNO NACIONAL?

En relación a la baja de aranceles, se establece una reducción del 16% en la compra de celulares (distribuida en un 8% desde ahora y un 8% adicional a partir de enero de 2026) y un 15% en el caso de las videoconsolas.

Respecto a los impuestos internos, se implementa una medida que beneficia directamente a las industrias fueguinas que producen celulares, monitores, televisores y aires acondicionados. El impuesto para productos importados baja del 19% al 9,5%, y para los fabricados en Tierra del Fuego, del 9,5% al 0%. Esto implica una disminución general del 9,5%, mejorando la competitividad de la producción local.

Asimismo, por instrucción directa del Presidente Javier Milei, se avanza en una vieja demanda del sector industrial fueguino: la simplificación y desregulación de los códigos aduaneros. A partir de ahora, se habilita el sistema de courier entre el área aduanera especial de Tierra del Fuego y el continente. Esto permitirá que cualquier argentino —incluidos los fueguinos— pueda acceder a productos fueguinos a precios competitivos, en muchos casos incluso más bajos que en países vecinos.

¿CUÁLES SON LAS IMPLICANCIAS DE ESTAS MEDIDAS?

1. Reducción de precios: Los productos importados bajarán de precio, haciéndolos más accesibles para la población.

2. Fin de los sobrecostos logísticos internos: Los fueguinos dejarán de depender de intermediarios y de los altos costos derivados de procesos logísticos ineficientes.

3. Comercio directo con el continente: Se abre la posibilidad de que los 45 millones de argentinos accedan directamente a productos fabricados en Tierra del Fuego, impulsando el desarrollo comercial de la provincia.

4. Plena vigencia del régimen 19.640: La ley que otorga exenciones de IVA, impuesto a las ganancias, bienes personales y aranceles de importación se mantiene intacta y nunca estuvo en discusión, tal como fue garantizado por el Presidente Milei.

5. Reversión de distorsiones de precios: Se avanza hacia una situación más lógica y justa, en la que los productos en una zona libre de impuestos no resulten más caros que en otras regiones.

6. Compromiso con la baja de impuestos: Esta es una de las promesas centrales de la actual gestión nacional y constituye un principio inalterable, junto con la lucha contra la inflación.

7. Transparencia frente a la resistencia de algunos sectores: Quienes se beneficiaron durante años de cargas tributarias distorsivas como Ingresos Brutos, tasas municipales y otros gravámenes, hoy se oponen a estos cambios. Buscan sembrar dudas y temor para preservar privilegios, evitando rendir cuentas sobre el uso de los recursos recaudados.

Queremos además condenar el alarmismo sobre despidos masivos que impulsa el kirchnerismo fueguino. Resulta irresponsable que el Gobierno Provincial y su fuerza política agiten el fantasma de despidos sin fundamentos. Son las propias empresas las que han señalado que las ventajas competitivas continúan vigentes, si bien deberán readecuar algunos costos. Generar miedo e incertidumbre en los trabajadores y sus familias con fines políticos es inadmisible y deleznable.

 

Desde La Libertad Avanza reafirman el compromiso con el desarrollo de la Argentina y de Tierra del Fuego. Apostamos a una economía más abierta, con menor carga impositiva para quienes producen, precios más accesibles para todos y una industria nacional más competitiva.

Te puede interesar
2025090911030861163bde200482c4545f25c7c658d039 (1)

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el anuncio sobre la central eléctrica

Redacción Identidad
Política10 de septiembre de 2025

Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.

IMG-20250909-WA0034

La senadora López fue recibida por los trabajadores de Vialidad Nacional tras su rechazo al decreto que eliminaba el organismo

Franco Centurión
Política09 de septiembre de 2025

Milei tuvo que dar marcha atrás con la disolución de Vialidad Nacional. La representante fueguina resaltó que “ponerle este límite a Milei desde el Congreso” fue “un logro conjunto con los trabajadores”. Denunciaron “falta de gestión” de los libertarios: “no tenemos un proyecto, no tenemos una obra, no hay para comprar combustible. La Ruta 3 ya tiene 11 kilómetros de baches".

Lo más visto
2025090911030861163bde200482c4545f25c7c658d039 (1)

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el anuncio sobre la central eléctrica

Redacción Identidad
Política10 de septiembre de 2025

Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.

2025090911171912e529dfff75d4ae7fccfee2cb3d99c2

Se canceló el Gran Premio de la Hermandad 50

Franco Centurión
Deportes10 de septiembre de 2025

A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.

2025100511232586bda834e28285f68e5b300ba8b7cc24

Cena de Antiguos Pobladores: la Municipalidad agasajó a los vecinos

Franco Centurión
Ciudad - MunicipalidadHace 5 horas

Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.