
El dólar oficial marcó un salto y cerró por encima de los $1.400
El dólar oficial cerró ayer en $1.365 para la compra y $1.425 para la venta en la cotización de Banco Nación, una suba de $45 respecto del último cierre.
Mediante un duro comunicado oficial el sindicato que nuclea a los trabajadores metalúrgicos insistió en que existe una “terrible amenaza sobre todos los que habitamos esta provincia”, a partir del reporte publicado por el FMI el cual sugirió eliminar las exenciones impositivas a la isla.
Economía29 de abril de 2025Con un documento titulado “En defensa del Derecho Soberano a Continuar Habitando la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur”, el Congreso de Delegadas y Delegados de la UOM Río Grande confirmó la marcha del próximo 7 de mayo. A la vez, apuntaron contra quienes decidieron no acompañar ni pronunciarse, y lanzaron duras críticas al Gobierno Nacional y a quienes, desde adentro y afuera, buscan deslegitimar su lucha.
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional Río Grande ratificó su decisión de movilizarse el 7 de mayo, en defensa de la Ley 19.640 y del subrégimen de promoción industrial que sostiene la economía de Tierra del Fuego. A través de un comunicado emitido por el Congreso de Delegadas y Delegados, los metalúrgicos no sólo reafirmaron la convocatoria sino que también cuestionaron duramente a sectores que optaron por el silencio o la indiferencia.
En el texto, titulado “En defensa del Derecho Soberano a Continuar Habitando la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur”, se lamenta que, transcurrido el plazo propuesto para que otros sectores se sumen a la defensa del régimen fueguino, sólo "los jubilados que se manifiestan los miércoles y unas pocas organizaciones gremiales" se hayan pronunciado.
Además, señalaron que muchas críticas surgieron de “grupos de trolls libertarios”, y que incluso enfrentaron cuestionamientos internos. "Amparados en la contención del diezmo recaudado, intentan deslegitimar con el autoritarismo propio de las dictaduras cualquier reclamo", denunciaron.
Lejos de retroceder, reafirmaron su compromiso con la historia de lucha de la organización: “Ni la indiferencia de organizaciones sociales, gremiales o políticas, ni el silencio de los gobiernos municipales o provinciales; de concejales, legisladores, diputados y senadores; cámaras empresariales y de comercio, nada de eso nos hará cambiar”.
La UOM remarcó que su historia está marcada por la resistencia: “Desde nuestros orígenes hemos enfrentado ataques, represión, persecuciones laborales, gremiales, políticas y judiciales. Por eso no nos tiembla el pulso”.
También subrayaron su defensa histórica de los derechos sociales: “Hemos defendido la industria nacional, los puestos de trabajo, el acceso a la vivienda, la salud, la educación y la integración territorial”.
Los obreros y obreras metalúrgicos advirtieron que la amenaza actual es mucho más grave: “Hoy volvemos a insistir sobre la terrible amenaza que pesa sobre todos los que habitamos esta provincia, no solo por ataques políticos o especuladores financieros, sino también por el actual Gobierno Nacional y el FMI”.
El comunicado critica duramente las políticas del Ejecutivo nacional: “Este Gobierno ha venido a destruir derechos y conquistas históricas: recorta presupuesto universitario, paraliza la obra pública, impide paritarias, desprecia a jubilados, impone salarios de hambre y entrega soberanía”.
En ese contexto, condenaron también el DNU 70/2023 y el proyecto de Ley de Bases: “Quieren criminalizar, perseguir, reprimir y detener a trabajadores, jubilados, estudiantes, periodistas o cualquier ciudadano que se manifieste”.
“Este Gobierno, admirador de Thatcher, cómplice de los piratas y autoritario, busca endeudar al país, regalar nuestros recursos naturales y ajustar al pueblo para obedecer al FMI”, afirmaron.
El cierre del documento es contundente: “Quien quiera ver que vea, quien quiera oír que oiga. Se vuelve a plantear la consigna: Unidos o dominados. Patria sí, colonia no”.
Finalmente, convocaron a toda la sociedad a sumarse a la movilización del 7 de mayo: “No vamos a callarnos ni a escondernos. Reafirmamos nuestra decisión de lucha en defensa del derecho soberano a continuar habitando la provincia de Tierra del Fuego”.
Fuente: 19640 Noticias
El dólar oficial cerró ayer en $1.365 para la compra y $1.425 para la venta en la cotización de Banco Nación, una suba de $45 respecto del último cierre.
Una familia tipo en la Argentina necesitó en julio casi cuatro salarios mínimos para cubrir el costo de la canasta básica y no caer bajo la línea de pobreza, según reveló un informe del CIFRA-CTA.
Según una encuesta del sector textil, la industria nacional no está tan perdida frente a las opciones de Asia que fomentan plataformas como Shein y Temu.
El Intendente dispuso la extensión de la Emergencia por el plazo de 270 días hábiles contados desde el próximo 9 de octubre, con el objetivo de darle continuidad al plan de reparación de calles. También continuará suspendida la excepción de pago del impuesto automotor para vehículos híbridos y eléctricos.
Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.
A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.
En exclusiva, especialistas de Ineco explicaron cuáles son los principales indicadores de conducta o cambios emocionales que pueden requerir atención, y detallaron cómo actuar ante episodios de crisis o manifestaciones de sufrimiento psicológico en el entorno.
Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.