OSEF en crisis: Emergencia por 24 meses

El oficialismo presentó una modificación a la ley de creación de la Obra Social que impulsa la incorporación de contribuciones adicionales, la ampliación de la base de aportantes y la diversificación de ingresos para fortalecer la sustentabilidad financiera del organismo.

Salud28 de marzo de 2025 Identidad Noticias
osef

Para hacer frente a la crítica situación que enfrenta la Obra Social producto del “déficit estructural derivado de factores demográficos, económicos y financieros” y la complicadísima coyuntura económica  financiera que, al día de hoy, le impide hacer frente al pago de casi 10 mil millones de pesos de deuda, el bloque legislativo de FORJA presentó un proyecto de ley que con “la finalidad de garantizar la continuidad y calidad de las prestaciones de salud, asegurar el acceso equitativo de los afiliados a los servicios médicos, regularizar la situación financiera de la institución y promover la eficiencia administrativa” propone declarar “en estado de emergencia administrativa, económica, financiera y prestacional a la Obra Social de la Provincia de Tierra del Fuego por el término de 24 meses, prorrogables por igual período por ley de la Legislatura Provincial”

Para que la OSEF pueda rápidamente contar con los recursos económicos necesarios para ponerse al día con sus obligaciones se

“autorizase al Poder Ejecutivo Provincial a asignar una partida presupuestaria extraordinaria, destinada exclusivamente a la regularización de pagos urgentes a prestadores y al funcionamiento operativo básico”, a la vez que propone crear “un Fondo de Contingencia destinado a cubrir necesidades urgentes e imprevistas de la obra social” que se “financiará con un porcentaje del superávit generado al cierre de ejercicios financieros, donaciones, y aportes extraordinarios dispuestos por el Poder Ejecutivo Provincial”.

Además de estas herramientas financieras de emergencia, el proyecto contempla modificación de fondo que pasan tanto por desvincular a la OSEF de las obligaciones contenidas en la ley nacional de Obras Sociales y en la de Seguro Nacional  de Salud “a fin de otorgarle competencias y características propias, acordes a las necesidades locales”; la ampliación de “la base de aportantes”, la incorporación de “contribuciones adicionales” y la “diversificación de ingresos”, para fortalecer la sustentabilidad financiera de la obra social; y la  modernización de la “estructura normativa” de la OSEF para  “mejorar la eficiencia en la gestión y garantizar un acceso más equitativo a las prestaciones asistenciales”.

En ese marco se plantea, por ejemplo, que “los jubilados y pensionados del régimen previsional provincial” que durante su vida activa no hubieran aportado a la Obra Social por los menos durante 20 años “deberán aportar mensualmente” el 3% de su jubilación “hasta alcanzar los 20 años de aportes efectivos a la Obra Social.

También habilita a que los integrantes de los Cuerpos Activos de las Asociaciones Civiles de Bomberos Voluntarios que no posean cobertura de salud pública o privada puedan acceder a la cobertura brindada por la Obra Social siempre y cuando las Asociaciones de Bomberos empleadoras abonar los aportes personales del 3% y las contribuciones patronales del 9%.

Además, prevé la categoría de beneficiarios adherentes, la que podrán acceder “las personas que adhieran voluntariamente, y su grupo familiar, en los términos y condiciones que establezca el Directorio de la Obra Social”.

El proyecto en cuestión tomará estado parlamentario durante la sesión ordinaria convocada para el día de hoy, y será girado a las comisiones de Salud y de Presupuesto.

Últimas noticias
Te puede interesar
202504280926359a1af683508137cef1ed64fdd527ece7

Preocupa la escasez de médicos en la provincia

Franco Centurión
Salud29 de abril de 2025

El Director del Hospital Regional Ushuaia, Carlos Guglielmi, admitió que sigue siendo crítica la situa-ción de la disponibilidad de profesionales de la medicina al punto que actualmente se ven obligados a contratar médicos itinerantes para Pediatría, algo sin precedentes a nivel provincial.

Lo más visto
multimedia.normal.a098d65fe3dc7262.dW5uYW1lZCAoMTUpX25vcm1hbC5qcGc=

Está confirmada la Marchablanca para este domingo

Redacción Identidad
DeportesEl domingo

Los organizadores informaron que hay muy buenas condiciones de nieve en el Valle de Tierra Mayor. Las pruebas tendrán tres horarios distintos de largada, según la categoría. El evento, que espera reunir a las familias fueguinas, contará con concurso de disfraces, espectáculos y sorteos orientados principalmente a los más pequeños por el Mes de las Infancias.

61831c79f0e6a

Flybondi lanza vuelos diarios a Ushuaia con tarifas desde $60.000

Franco Centurión
TurismoEl domingo

Flybondi, la aerolínea de bajo costo argentina, ofrece vuelos diarios hacia Ushuaia desde Buenos Aires, junto con salidas desde El Calafate los domingos y miércoles. La compañía comercializa pasajes con tarifas promocionales desde $60.000 por tramo para volar entre agosto y diciembre, incluyendo en todos los casos un equipaje de mano de hasta 6 kg.