Día del Turismo Antártico Argentino

La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, destacó la importancia del Día del Turismo Antártico Argentino. El año pasado, el Concejo Deliberante, declaró a Ushuaia, capital del turismo Antártico tomando como fecha el 16 de enero en conmemoración al Primer viaje de turismo a la Antártida Argentina que partió desde Ushuaia.

Turismo16 de enero de 2025Franco CenturiónFranco Centurión
0647beea-40b9-4587-aaaa-ef5722057b00

El Primer viaje de turismo a la Antártida Argentina partió desde Ushuaia el 16 de enero de 1958 con 98 pasajeros a bordo del buque ARA Les Eclaireurs al mando del capitán de corbeta Eduardo G. Llosa visitando los Destacamentos Navales Decepción, Teniente Cámara en la bahía Luna, Jubany (actual base Carlini) en caleta Potter, Almirante Brown y Melchior. El grupo de pasajeros que formó parte del viaje puso una placa conmemorativa en la casa principal del Destacamento Decepción por ser el primer lugar de la Antártida donde desembarcaron.

La ciudad de Ushuaia constituye la principal base de operaciones, como puerto base y en menor medida como puerto de escala, inicio o fin del itinerario a la Antártida. Tiene como virtud su condición geográfica, puerto natural de aguas profundas y los servicios de apoyo. El emplazamiento del puerto es considerado estratégico tanto por su cualidad de posibilitar la integración bioceánica (Atlántico - Pacífico) como por ser el puerto más próximo a la Península Antártica. La capital de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (TDFAeIAS), que se encuentra a 1.000km de distancia de la península antártica,  interviene como puerta de entrada en el ámbito internacional compitiendo con otras ciudades que también promueven accesos a la Antártida como Ciudad del Cabo (Sudáfrica) 3.600km, Hobart (Australia) 2.200km, Christchurch (Nueva Zelanda) 2.250km y Punta Arenas (Chile) 1.500 km. 

997199d1-2ded-4ecd-909d-5519a4ccf393

El turismo antártico es aquella la actividad comercial que involucra el desplazamiento de personas al sur de los 60º S o Área del Tratado Antártico, con motivos de ocio y con especial atención a motivaciones relacionadas con la vida silvestre, paisajes dramáticos, interés en la ciencia y en la historia de la exploración.

Ushuaia, como puerta de entrada marítima a la Antártida, es la ciudad más activa a partir de los años ’90, representando el 90 % del tránsito mundial de buques de turismo antártico aproximadamente. 

Según el informe sobre flujos de visitantes y de buques de turismo antártico que operaron en el puerto de Ushuaia durante la temporada 2023/2024, se contabilizaron 173.211 cruceristas en el Puerto de Ushuaia, 21 % más que la temporada anterior y 99.359 tripulante. Es importante destacar el rol del Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas, ya que ha incidido en el incremento de arribos aéreos. Y en particular, teniendo en cuenta  la corta distancia que separa Ushuaia de la Península Antártica, ha permitido a las operadoras turísticas ampliar la frecuencia de viajes durante la temporada turística.

Últimas noticias
md (1)

Cruce a nado del Beagle: “La Municipalidad acompañó este hito que fortalece la vinculación entre el deporte, el turismo y la unión de los pueblos”

Franco Centurión
TurismoHace 1 hora

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompañó el cruce a nado del Canal Beagle realizado este lunes 18 de agosto por la atleta española e ingeniera náutica Begoña Alday, quien unió Cabo Peña (Argentina) con el Paso McKinlay (Chile), nadando un kilómetro y medio en las gélidas aguas del canal fueguino.

Te puede interesar
md (1)

Cruce a nado del Beagle: “La Municipalidad acompañó este hito que fortalece la vinculación entre el deporte, el turismo y la unión de los pueblos”

Franco Centurión
TurismoHace 1 hora

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompañó el cruce a nado del Canal Beagle realizado este lunes 18 de agosto por la atleta española e ingeniera náutica Begoña Alday, quien unió Cabo Peña (Argentina) con el Paso McKinlay (Chile), nadando un kilómetro y medio en las gélidas aguas del canal fueguino.

61831c79f0e6a

Flybondi lanza vuelos diarios a Ushuaia con tarifas desde $60.000

Franco Centurión
TurismoEl domingo

Flybondi, la aerolínea de bajo costo argentina, ofrece vuelos diarios hacia Ushuaia desde Buenos Aires, junto con salidas desde El Calafate los domingos y miércoles. La compañía comercializa pasajes con tarifas promocionales desde $60.000 por tramo para volar entre agosto y diciembre, incluyendo en todos los casos un equipaje de mano de hasta 6 kg.

Lo más visto
multimedia.normal.a098d65fe3dc7262.dW5uYW1lZCAoMTUpX25vcm1hbC5qcGc=

Está confirmada la Marchablanca para este domingo

Redacción Identidad
DeportesEl domingo

Los organizadores informaron que hay muy buenas condiciones de nieve en el Valle de Tierra Mayor. Las pruebas tendrán tres horarios distintos de largada, según la categoría. El evento, que espera reunir a las familias fueguinas, contará con concurso de disfraces, espectáculos y sorteos orientados principalmente a los más pequeños por el Mes de las Infancias.

61831c79f0e6a

Flybondi lanza vuelos diarios a Ushuaia con tarifas desde $60.000

Franco Centurión
TurismoEl domingo

Flybondi, la aerolínea de bajo costo argentina, ofrece vuelos diarios hacia Ushuaia desde Buenos Aires, junto con salidas desde El Calafate los domingos y miércoles. La compañía comercializa pasajes con tarifas promocionales desde $60.000 por tramo para volar entre agosto y diciembre, incluyendo en todos los casos un equipaje de mano de hasta 6 kg.

md (1)

Cruce a nado del Beagle: “La Municipalidad acompañó este hito que fortalece la vinculación entre el deporte, el turismo y la unión de los pueblos”

Franco Centurión
TurismoHace 1 hora

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompañó el cruce a nado del Canal Beagle realizado este lunes 18 de agosto por la atleta española e ingeniera náutica Begoña Alday, quien unió Cabo Peña (Argentina) con el Paso McKinlay (Chile), nadando un kilómetro y medio en las gélidas aguas del canal fueguino.