Aerolíneas Argentinas: hubo acuerdo entre el Gobierno y los gremios

El conflicto entre la empresa y los gremios de aeronavegantes se desarrolló durante los últimos meses, con numerosas medidas de fuerza. Finalmente, los representantes de ambas partes acordaron un aumento salarial de 16%

Política14 de noviembre de 2024 Identidad Noticias
paro-9-mayo-2024-aerolineas-argentinas

Tras días de negociaciones, Aerolíneas Argentinas informó que cerró el conflicto con sus gremios con importantes "avances que mejorarán la productividad de la compañía y limitarán beneficios que se encontraban por fuera de los estándares de la industria", se informó oficialmente. Además, se acordó un aumento salarial de un 16%.

El acuerdo fue firmado por los representantes de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) y la Asociación del Personal Aeronáutico (APA). Además, la Asociación Personal Técnico Aeronáutico (APTA) y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) también aceptaron la oferta, con nuevas condiciones que implicarán mayor flexibilidad en tareas y modificaciones.

El acuerdo con los gremios aeronáuticos
El conflicto con Aerolíneas Argentinas llegó a su fin. Los distintos gremios aeronáuticos aceptaron la oferta salarial de la empresa de un 16%, además de convalidar profundas modificaciones en convenios y formas de trabajo.
En detalle, desde la empresa adelantaron que se realizaron importantes avances que mejorarán la productividad de la compañía además de limitar los beneficios que se encontraban por fuera de los estándares de la industria, una de las banderas del Gobierno a la hora de intervenir en la discusión pública.

Según detallaron, el personal del gremio APLA como todo el personal jerárquico y los pilotos jubilados de la empresa perderán los pasajes vacacionales confirmados en clase ejecutiva para ellos y sus familiares directos. En esta línea de acuerdo, tanto pilotos como tripulantes aceptaron reemplazar el traslado en remis por un esquema de viáticos que comenzará a implementarse una vez finalizada la temporada alta de verano.

El horario de trabajo, además, iniciará únicamente cuando el personal haya arribado a las terminales aeroportuarias y no durante su traslado, como era hasta ahora.

En referencia a la eficiencia y productividad de la empresa, los mecánicos y el personal de rampa podrán ser movidos entre hangares y líneas de trabajo de acuerdo a la necesidad de personal, un punto históricamente conflictivo. Además, el personal de check in levantó su bloqueo sobre las terminales de autoservicio y el sistema de despacho de equipaje automático, mientras que los tripulantes aceptaron que la compañía implemente un servicio de venta a bordo de productos.

Además, otro punto sobre estos cambios apunta a incentivos orientados a aumentar las horas de vuelo de pilotos y tripulantes. De esta manera, el acuerdo marca que percibirán mejores salarios cuanto mayor sea su tiempo efectivo de operación.

Por otro lado, sobre la programación, el gremio de pilotos levantó una serie de restricciones que afectaban fuertemente la planificación de vuelos. En total, en términos de eficiencia, desde la empresa aseguraron que el conjunto de estas medidas aumentarán entre un 3% y 5% las horas mensuales voladas por la compañía.

Javier Milei opinó sobre el conflicto de Aerolíneas Argentinas
Previo al acuerdo logrado entre ambas partes el presidente Javier Milei fue tajante con la situación de Aerolíneas Argentinas y sentenció: "Esta empresa no sigue más en las manos del Estado".

“Aerolíneas es una empresa que desde que se nacionalizo le ha costado a los argentinos u$s8 mil millones. Pierde u$s700 millones por año. Casi u$s2 millones por día. Alguien lo tiene que pagar”, justificó.

Sobre el funcionamiento de la empresa en manos de Estado, Milei aseguró que de esta manera se "está beneficiando al 2% más rico de la Nación, que es el que puede viajar, y lo paga el otro 98%. Una política tan regresiva que favorece al 2% más rica en contra del 98% que está peor".

Sobre la postura de los gremialistas en el conflicto, Milei denunció que "la contracara de esto son los privilegios que tienen los trabajadores de aerolíneas" quienes "pretenden que los paguen el 98% más pobre de la población". "O terminan con sus privilegios tal que se pueda sanear la empresa y se pueda vender. Esta empresa no sigue más en las manos del Estado", concluyó el máximo mandatario.

Fuente: Ámbito Financiero

Te puede interesar
2025090911030861163bde200482c4545f25c7c658d039 (1)

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el anuncio sobre la central eléctrica

Redacción Identidad
Política10 de septiembre de 2025

Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.

IMG-20250909-WA0034

La senadora López fue recibida por los trabajadores de Vialidad Nacional tras su rechazo al decreto que eliminaba el organismo

Franco Centurión
Política09 de septiembre de 2025

Milei tuvo que dar marcha atrás con la disolución de Vialidad Nacional. La representante fueguina resaltó que “ponerle este límite a Milei desde el Congreso” fue “un logro conjunto con los trabajadores”. Denunciaron “falta de gestión” de los libertarios: “no tenemos un proyecto, no tenemos una obra, no hay para comprar combustible. La Ruta 3 ya tiene 11 kilómetros de baches".

Lo más visto
2025090911030861163bde200482c4545f25c7c658d039 (1)

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el anuncio sobre la central eléctrica

Redacción Identidad
Política10 de septiembre de 2025

Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.

2025090911171912e529dfff75d4ae7fccfee2cb3d99c2

Se canceló el Gran Premio de la Hermandad 50

Franco Centurión
Deportes10 de septiembre de 2025

A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.

2025100511232586bda834e28285f68e5b300ba8b7cc24

Cena de Antiguos Pobladores: la Municipalidad agasajó a los vecinos

Franco Centurión
Ciudad - MunicipalidadHace 5 horas

Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.