
Pronóstico para Ushuaia: ventana primaveral al final del invierno
Este fin se semana, si bien predominará la nubosidad, el tiempo se mantendrá estable y las temperaturas máximas podrían alcanzar los siete grados centígrados.
El meteorólogo Gabriel Karamañan anticipó un fin de semana frío en la capital fueguina, nublado, con probabilidad de precipitaciones y vientos.
Ciudad20 de septiembre de 2024La masa de aire frío que ingresó este jueves por la tarde provocará que durante el fin de semana se registren bajas temperaturas en Ushuaia, así lo informó el meteorólogo Gabriel Karamañan que dio precisiones al respecto.
Según expuso, se espera una mañana bastante fría para este viernes y la continuidad de las nevadas de ayer por la tarde. No se descarta que haya temperaturas mínimas por debajo de los cero grados, heladas y una condición de viento relativamente débil, lo cual va a favorecer que no sea tan baja la sensación térmica. Durante la mañana estará parcialmente soleado pero con aumento de nubosidad del mediodía hacia la tarde. “No es una mala jornada, es fría temprano, con algo de sol pero luego hay que esperar que se nuble por la tarde”, manifestó.
Para el Día de la Primavera, el sábado, nuevamente se espera que haya heladas en horas de la mañana y que esté parcialmente soleado. “No hay que descuidarse porque comienzan a aumentar los vientos del sector Norte y si bien van a levantar las temperaturas, otra vez alcanzando cuatro o cinco grados de máxima, no hay que descartar alguna inestabilidad por la tarde con alguna precipitación en forma de lluvia”, remarcó el meteorólogo y agregó que “el día sábado empieza bueno y podría terminar con alguna precipitación después de las seis o siete de la tarde”.
En lo que respecta al domingo, señaló que otro frente frío va a ser su ingreso sobre la Tierra del Fuego, que en particular sobre la zona de Ushuaia va a dejar rotación de viento del sector Sur. Será una jornada nublada nuevamente y tampoco se descartan precipitaciones en forma de aguanieve o nieve sobre todo en horas de la mañana. “Por la tarde hay una chance de que mejore pero está bastante dificultoso ser concretos ya que hay varios modelos que están dando que mejora y algunos que no mejora. La tendencia a mejorar sería de la tarde en adelante”, evaluó.
Finalmente, adelantó que la semana que viene “no se va el frío” y remarcó que “este invierno que parecía, que ya lo despedíamos, la última semana de septiembre nos puede dejar alguna nevada más”.
Fuente: Diario del Fin del Mundo
Este fin se semana, si bien predominará la nubosidad, el tiempo se mantendrá estable y las temperaturas máximas podrían alcanzar los siete grados centígrados.
En el Barrio Peniel, en Ushuaia, una familia oriunda de Palpalá, Jujuy, quedó marcada por la tragedia cuando un voraz incendio consumió su vivienda.
A través del Centro de Acción Legal Comunitario la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una nueva edición de “Ushuaia te escucha”, espacio de participación ciudadana que tiene como objetivo generar un ida y vuelta que permita impulsar propuestas que beneficien a la comunidad y contribuyan al desarrollo de la ciudad.
Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.
A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.
En exclusiva, especialistas de Ineco explicaron cuáles son los principales indicadores de conducta o cambios emocionales que pueden requerir atención, y detallaron cómo actuar ante episodios de crisis o manifestaciones de sufrimiento psicológico en el entorno.
Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.
El Gobierno nacional decidió solicitar la reimpresión total de las boletas de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, tras la renuncia de José Luis Espert.