Asado, taxis y golosinas: los recortes que hicieron los argentinos por la crisis

Más allá de estos gastos, una consultora privada también reveló que además se redujeron las salidas con amigos y muchos se vieron obligados a sumar horas de trabajo.

Economía12 de septiembre de 2024 Redacción identidad
CARNE ARG

La dificultad de llegar a fin de mes, en una carrera entre precios y salarios en la que estos últimos vienen relegados pese a los intentos de ajustarlos en línea con la inflación en lo que va del segundo semestre, los argentinos tuvieron que recudir varios de sus consumos tradicionales y los datos revelan que el asado, las golosinas y los servicios de transporte público fueron algunos de los consumos que más recortaron.

La información surge de un relevamiento habitual de Moiguer Consultora, y más precisamente su informe Mood Social realizado en base a un estudio cuantitativo de población general total argentina 16 a 75 años, sobre 1.300 casos mensuales, y llevado adelante durante los meses de julio y agosto 2024.
El estudio encontró que la caída del poder adquisitivo marca la agenda de las familias y, en base a ello, los encuestados admitieron haber tenido que hacer cambios de relevancia a sus consumos.

Los datos de los cambios en el consumo

Por ejemplo, el relevamiento concluyó que el 52% de los encuestados considera que la capacidad de consumo de sus hogares es peor o mucho peor que un año atrás.

El 69%, mientras tanto, aseguró que los ingresos de su hogar se mueven por debajo del ritmo de avance de la inflación y el 52% dijo tener deudas. Dato importante: la proporción de endeudados creció en 10 puntos porcentuales en comparación con un relevamiento similar realizado un año antes.
Según detectó el trabajo de la consultora especializada en marketing, llegar a fin de mes es el desafío y, en esa línea, el 55% de los encuestados dijo que debió utilizar ahorros para pagar gastos del presupuesto cotidiano. En tanto, el 23% dijo que este mes empezó a usar ahorros para cerrar las cuentas, mientras que el 28% lo viene haciendo hace varios meses.

Casi la mitad de los encuestados reveló que aumentó las horas de trabajo

Para tratar de paliar la situación, mientras tanto, el 45% de los encuestados dijo que sumó horas de trabajo en su actual empleo o en uno nuevo, o bien comenzó un emprendimiento propio para generar más ingresos.

En este contexto, el relevamiento de Moiguer concluye que el gasto del hogar disminuye y que el principal motivo es que no pueden cumplir con las exigencias del mes. Así, el 67% de los encuestados disminuyó sus gastos en compras del presupuesto habitual de su hogar, aunque la incidencia de estos recortes es distinta según el nivel social:

el 52% de los encuestados de nivel socioeconómico alto dijo que tuvo que optar por esa disminución,
el 62% de los encuestados de nivel socioeconómico medio también hizo lo propio y
entre las personas de nivel socioeconómico bajo, la cifra llegó al 77%.
Consumo: los mayores recortes para llegar a fin de mes.

Consultados por qué disminuyeron las compras, el 76% de los participantes del relevamiento contestó que era porque no llegaban a fin de mes, el 35% porque se achicaron los ingresos de su hogar y el 29% dijo que lo hizo para controlar el presupuesto, entre otras respuestas.

A partir de ese punto, el estudio trata de poner el foco en qué gastos están relegando las familias a la hora de tratar de reducir los costos y así estirar la duración de los ingresos.

Y allí, la reducción de los tradicionales asados aparece como uno de los recortes más dolorosos. De los que decidieron recortar el ritual del asado, el 43% redujo la frecuencia y el 37% directamente decidió no gastar más en esos encuentros.

El 41% de los encuestados se redujo en el colegio de los hijos

Pero más allá de que sea uno de los gastos más reducidos, no es el que más sufrió. Según los datos relevados por Moguier, el consumo que más fuertemente regularon los encuestados fue el de taxi, uber o remis. El 51% de los encuestados eliminó el recurso a ese tipo de servicios mientras que el 40% tuvo que disminuirlo.

También las golosinas y chocolates están entre los consumos más recortados, con el 86% de los encuestados asegurando que tuvieron que reducir las compras en ese rubro. Las salidas con familiares o amigos fueron recortadas por el 85% de los encuestados.

Como suele ser habitual los consumos más inelásticos y básicos son los que menos recortes sufren, aunque aún así los sufren. Al mirar al ranking al revés, el 41% de los encuestados dijo haber tenido que reducir los gastos en el colegio de los hijos. Es el rubro que las familias dejaron para lo último pero, así y todo, cuatro de cada 10 hicieron recortes. Medicamentos, internet y transporte público, mientras tanto, también sufrieron recortes aunque no se destacan en las primeras posiciones.

Fuente: Ámbito Financiero

Te puede interesar
Lo más visto
20250909110954e894c581b412f85f5f739dcf6c9e9d5a

Vuoto prorrogó la Emergencia Vial

Redacción Identidad
Ciudad - Municipalidad10 de septiembre de 2025

El Intendente dispuso la extensión de la Emergencia por el plazo de 270 días hábiles contados desde el próximo 9 de octubre, con el objetivo de darle continuidad al plan de reparación de calles. También continuará suspendida la excepción de pago del impuesto automotor para vehículos híbridos y eléctricos.

2025090911030861163bde200482c4545f25c7c658d039 (1)

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el anuncio sobre la central eléctrica

Redacción Identidad
Política10 de septiembre de 2025

Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.

2025090911171912e529dfff75d4ae7fccfee2cb3d99c2

Se canceló el Gran Premio de la Hermandad 50

Franco Centurión
Deportes10 de septiembre de 2025

A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.

2025100511232586bda834e28285f68e5b300ba8b7cc24

Cena de Antiguos Pobladores: la Municipalidad agasajó a los vecinos

Franco Centurión
Ciudad - MunicipalidadHace 3 horas

Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.