Declararon la Emergencia Vial en Ushuaia

El Concejo Deliberante de Ushuaia declaró la Emergencia Vial con el objetivo de brindar herramientas para que el Ejecutivo Municipal pueda agilizar y simplificar las gestiones y la asignación de recursos destinados a reparar y mantener las calles de la ciudad.

Política01 de septiembre de 2024 Redacción Identidad
202408290933414a2e8c050538943f2b9faebbd6acf068

La medida, que se aprobó por unanimidad en general y por mayoría agravada en algunos artículos referidos a los plazos y procedimientos, entrará en vigencia una vez que la ordenanza sea promulgada y publicada en el Boletín Oficial.

La Emergencia Vial se extenderá por el plazo de 270 días hábiles, prorrogables por igual período por parte del Ejecutivo Municipal; pudiendo durante la misma readecuar, compensar y ampliar las partidas presupuestarias necesarias, lo cual deberá ser informado al Concejo Deliberante en el plazo de 30 días.

El documento también autoriza a la Municipalidad a generar contratos de compraventa, trabajos, suministros, adquisición de bienes y servicios, locales, obras, consultorías y proyectos; habilitando además la ampliación del máximo de jurisdiccionales de obras públicas (límites de fondos) en hasta 5 veces, debiendo informar al Concejo Deliberante, en el Boletín Oficial y en medios de comunicación cuando se realicen contrataciones.

Asimismo, se suspenderán las exenciones del pago de impuesto automotor para vehículos híbridos, eléctricos y no contaminantes; lo que permitirá mayor recaudación para ser destinada a los fines de la Emergencia Vial.

 

Ampliación del jurisdiccional de obras públicas

 

En sesión ordinaria se aprobó la ampliación del jurisdiccional de obras públicas, a partir del pedido realizado por el Ejecutivo Municipal “teniendo en cuenta el aumento constante de los costos de materiales y la mano de obra, como así también de los insumos necesarios para las obras públicas en general”, reza el proyecto remitido al Concejo Deliberante.

De acuerdo al nuevo jurisdiccional, se elevó hasta $75 millones los límites de adjudicación directa; hasta $150 millones para licitación privada y desde $150.000.001 para licitación pública; asimismo la garantía de oferta mediante pagaré sin protesto se  elevó hasta $1.800.000 y la garantía de ejecución de contrato hasta 9 millones de pesos.

La medida surge a partir de la necesidad de “establecer un nuevo parámetro que se ajuste a la realidad económica actual y sea adaptable a las variaciones constantes a la hora de proyectar toda obra pública que se pretenda ejecutar”, indicaron desde la Municipalidad.

 

 

La Municipalidad recibirá $3 mil millones de la Provincia para pavimentación

 

En sesión ordinaria el Concejo Deliberante de Ushuaia ratificó el convenio firmado entre la Municipalidad y el Gobierno de la Provincia, mediante el cual la ciudad recibirá $3 mil millones para el financiamiento de obras de pavimentación, repavimentación y bacheo.

El convenio suscripto días atrás entre el intendente Walter Vuoto y el gobernador Gustavo Melella prevé la transferencia de los fondos con un anticipo del 40 por ciento antes del 30 de septiembre de este año, más cuatro cuotas iguales y consecutivas a partir del mes de octubre.

Te puede interesar
2025090911030861163bde200482c4545f25c7c658d039 (1)

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el anuncio sobre la central eléctrica

Redacción Identidad
Política10 de septiembre de 2025

Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.

IMG-20250909-WA0034

La senadora López fue recibida por los trabajadores de Vialidad Nacional tras su rechazo al decreto que eliminaba el organismo

Franco Centurión
Política09 de septiembre de 2025

Milei tuvo que dar marcha atrás con la disolución de Vialidad Nacional. La representante fueguina resaltó que “ponerle este límite a Milei desde el Congreso” fue “un logro conjunto con los trabajadores”. Denunciaron “falta de gestión” de los libertarios: “no tenemos un proyecto, no tenemos una obra, no hay para comprar combustible. La Ruta 3 ya tiene 11 kilómetros de baches".

Lo más visto
2025090911030861163bde200482c4545f25c7c658d039 (1)

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el anuncio sobre la central eléctrica

Redacción Identidad
Política10 de septiembre de 2025

Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.

2025090911171912e529dfff75d4ae7fccfee2cb3d99c2

Se canceló el Gran Premio de la Hermandad 50

Franco Centurión
Deportes10 de septiembre de 2025

A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.

2025100511232586bda834e28285f68e5b300ba8b7cc24

Cena de Antiguos Pobladores: la Municipalidad agasajó a los vecinos

Franco Centurión
Ciudad - MunicipalidadHoy

Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.