Piden la reglamentación de la Ley de Oncopediatría

La Red de Mamás TDF de Río Grande solicitó al Gobierno la urgente reglamentación de la Ley 1438, considerando ello esencial para poder hacer frente a gastos de traslados y estadías de pacientes que deben ser tratados fuera de la provincia.

Salud20 de agosto de 2024 Redacción identidad
20240819092052b69430eb3b8d79b139070da114a2f779

l celebrarse este domingo el día del niño, desde la asociación civil “Red de Mamás TDF” de Río Grande reclamaron la urgente reglamentación de la Ley Provincial 1438, de oncopediatría, la que fue sancionada el 8 de septiembre de 2022 y promulgada el 21 de ese mismo mes y año.

“Hoy queremos decirle feliz día a todos los niños del mundo pero en particular a nuestros pequeños guerreros, aquellos que  siguen luchando contra la enfermedad, pero también recordar a los que  nos dejaron, los que perdieron la batalla pero que están más presentes que nunca en nuestros corazones”, publicaron los integrantes de la Asociación, que acompañó la sanción de la mencionada ley provincial.

Desde la Asociación recordaron que el “objetivo del Día Universal del Niño es recordar a la ciudadanía que los niños son el colectivo más vulnerable y, por tanto, que más sufre las crisis y los problemas del mundo, de igual manera es un día para dar a conocer los derechos de la infancia y concienciar a las personas de la importancia de trabajar día a día por su bienestar y desarrollo”.

La Ley 1438 adhiere a Tierra del Fuego a la ley nacional 27.674 sobre “Creación del Régimen de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente con Cáncer”, el cual, a su vez, crea el “Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles”, en el ámbito de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

El principal objetivo de la Ley es garantizar la equidad en el acceso al tratamiento integral al paciente oncológico de hasta 18 años cumplidos al momento del diagnóstico, quienes transcurrida esa edad continuarán siendo beneficiarios de esta ley hasta la finalización del tratamiento indicado por el equipo médico tratante; y mejorar la calidad de vida de las niñas, niños y jóvenes con cáncer y su entorno familiar.

Uno de los aspectos más importantes que establece la Ley, y sobre lo cual la asociación “Red de Mamás TDF” lucha por lograr, es la garantía que brinda el Estado en los costos que ocasiona el traslado de pacientes a ciudades ubicadas en el continente.

La Ley Provincial, en su capítulo referido al acompañamiento a las familias en tareas de cuidado, señala que el Estado Provincial garantizará condiciones dignas y equitativas de viviendas para los pacientes oncopediátricos y sus familias que se encuentren en situación de vulnerabilidad habitacional en la Provincia.

En el caso de pacientes que deban realizar tratamientos oncológicos fuera de la Provincia, el Poder Ejecutivo debe procurar la cobertura al cien por ciento de la estadía durante los días de tratamiento para el paciente y sus acompañantes.

La Ley también señala que el Banco Tierra del Fuego podrá otorgar un seguro de caución o fianza bancaria destinado a garantizar alquileres de vivienda a largo plazo en caso de ser necesario.

Últimas noticias
md (1)

Cruce a nado del Beagle: “La Municipalidad acompañó este hito que fortalece la vinculación entre el deporte, el turismo y la unión de los pueblos”

Franco Centurión
TurismoHace 1 hora

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompañó el cruce a nado del Canal Beagle realizado este lunes 18 de agosto por la atleta española e ingeniera náutica Begoña Alday, quien unió Cabo Peña (Argentina) con el Paso McKinlay (Chile), nadando un kilómetro y medio en las gélidas aguas del canal fueguino.

Te puede interesar
202504280926359a1af683508137cef1ed64fdd527ece7

Preocupa la escasez de médicos en la provincia

Franco Centurión
Salud29 de abril de 2025

El Director del Hospital Regional Ushuaia, Carlos Guglielmi, admitió que sigue siendo crítica la situa-ción de la disponibilidad de profesionales de la medicina al punto que actualmente se ven obligados a contratar médicos itinerantes para Pediatría, algo sin precedentes a nivel provincial.

Lo más visto
multimedia.normal.a098d65fe3dc7262.dW5uYW1lZCAoMTUpX25vcm1hbC5qcGc=

Está confirmada la Marchablanca para este domingo

Redacción Identidad
DeportesEl domingo

Los organizadores informaron que hay muy buenas condiciones de nieve en el Valle de Tierra Mayor. Las pruebas tendrán tres horarios distintos de largada, según la categoría. El evento, que espera reunir a las familias fueguinas, contará con concurso de disfraces, espectáculos y sorteos orientados principalmente a los más pequeños por el Mes de las Infancias.

61831c79f0e6a

Flybondi lanza vuelos diarios a Ushuaia con tarifas desde $60.000

Franco Centurión
TurismoEl domingo

Flybondi, la aerolínea de bajo costo argentina, ofrece vuelos diarios hacia Ushuaia desde Buenos Aires, junto con salidas desde El Calafate los domingos y miércoles. La compañía comercializa pasajes con tarifas promocionales desde $60.000 por tramo para volar entre agosto y diciembre, incluyendo en todos los casos un equipaje de mano de hasta 6 kg.

md (1)

Cruce a nado del Beagle: “La Municipalidad acompañó este hito que fortalece la vinculación entre el deporte, el turismo y la unión de los pueblos”

Franco Centurión
TurismoHace 1 hora

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompañó el cruce a nado del Canal Beagle realizado este lunes 18 de agosto por la atleta española e ingeniera náutica Begoña Alday, quien unió Cabo Peña (Argentina) con el Paso McKinlay (Chile), nadando un kilómetro y medio en las gélidas aguas del canal fueguino.