Ludopatía infantil: “Tenemos un 50% de chicos que están dentro de las apuestas en distintos sitios”, sostuvo Lazzaroni

En contacto con Mañanas Diferentes, por FM Espectáculo 93.1, el especialista y profesor en Investigación Criminal y prevención del grooming, Aníbal Lazzaroni, habló sobre la problemática de la ludopatía infantil en la provincia y advirtió sobre la ausencia de políticas provinciales contra este padecimiento.

Cultura - Sociedad16 de agosto de 2024 Redacción Identidad
lg

El facultativo advirtió que “estamos teniendo niños endeudados económicamente. En lugares donde no había faltantes, empieza a haberlos, tanto en domicilios como en establecimientos públicos. No nos olvidemos de que la ludopatía es una adicción”.

 
 

Como toda adicción, comienza a generar un mal ambiente en el lugar donde se convive, se trabaja y donde se está con los chicos. Como un adicto comienza a buscar dinero para comprar una droga, el ludópata hace lo mismo”, explicó.

 
 

Asimismo, indicó que “lo primero que tenés que ver es la penetración de mercado que tiene el sistema virtual dentro de las infancias. Todo está metido dentro de esto. A los 6 años empezás teniendo cofres con premios, y esa estimulación es virtual. Se va transformando, a los 10 años, en tener la posibilidad de las apuestas deportivas”.

 
 

Lazzaroni aseguró que “lo primero es el trabajo del responsable adulto. En principio tenemos que ver cómo manejamos el dinero, para que se aplique como se debe aplicar. Es necesario conversar sobre el tema del juego o las apuestas”.

 
 

Además, criticó que “no hay una política de Estado que trabaje en esta adicción o en otras. No hay equipos. He participado en la concreción del proyecto de ordenanza de Río Grande, donde se ha buscado generar un espacio de participación y abordaje. Entiendo que en Ushuaia están buscando lo mismo”.

 
 

“En la Provincia, que debe garantizar la atención, no hay un trabajo sobre esto. Los centros primarios de atención no están. No tenés un centro en ninguna de las tres ciudades donde pueda haber un chico internado. Hay una falla grande en la adicción con la asistencia que debería dar el Estado. Hace falta la otra parte. En esto, hacemos mucho anuncio, pero no hay medidas concretas”, señaló.

E insistió en que “corremos atrás de la zanahoria, cuando uno viene avisando y fundamentando por qué se da. Es un tema de salud pública. Es la salud de nuestra gente. El tema virtual se ve así en el mundo, porque la virtualidad mal aplicada genera problemas cognitivos, psicológicos y clínicos”.

 
 

El profesor en investigación criminal entendió que “hay trabajar es en dar herramientas a las familias para detectar los problemas. Muchos apuestan a esto, como si fuese un espacio para hacerlo juntos. Como juegan a la play, también apuestan en conjunto. Lo que hay que hacer es concientizar a las familias sobre hasta dónde podemos dar la virtualidad. Nosotros mismos los introducimos en un sistema de adicción. Si yo te habilito, cuando crecés es lo mismo con tus amigos”.

 
 

Y recalcó: “tenemos que trabajar con las familias. Darles todas las herramientas. Jugar, distraerse, no quiere decir tener una adicción al juego. Se puede desarrollar dos o tres horas una actividad virtual y seguir con sus actividades complementarias. Cuando hablamos de adicciones, nos referimos a las cuestiones de permanencia y a lo económico”.

 
 

A modo de ejemplo, criticó que “hay organismos oficiales como la AFA, que habilita a que las camisetas de los equipos de fútbol tengan sponsors de casinos virtuales. La cantidad de plata que se maneja por esto es impresionante. Es muy difícil ir contra esto”.

 
 

Para cerrar, aseveró que en Tierra del Fuego “a la tarea de prevención y visualización la están llevando adelante los medios, y los municipios de Ushuaia y Río Grande por presión mediática. No ves la atención en otros lugares”.

 
 

La Ley de Salud Mental complica la atención de estas adicciones. Muchos profesionales se agarran de esta Ley para no ampliar su estado de trabajo. No son todos, también hay muchos profesionales que trabajan muchísimo”, culminó. 

Fuente: Sur 54

Te puede interesar
2025090711280786b7182f5b48171348e5e4ff8e413d69

Fiesta de las colectividades: el evento congregó a más de 5 mil vecinos

Redacción Identidad
Cultura - Sociedad08 de septiembre de 2025

La tradicional celebración impulsada por el municipio junto a ACEDU contó con espectáculos de danza y música; puestos gastronómicos; premiaciones al Mejor Stand; Traje Típico y Embajadoras. El evento “recuerda y celebra a las y los inmigrantes que eligieron habitar nuestro suelo, enriqueciendo nuestra cultura”, valoró la secretaria Belén Molina.

3- GDM - Antártida Dominio 1

Documental: Ushuaia agotó la primera función de ‘Antártida – Dominio 1’ y suma una segunda fecha

Franco Centurión
Cultura - Sociedad03 de septiembre de 2025

El estreno del documental ‘Antártida – Dominio 1’, narrado por Ricardo Darín, superó todas las expectativas: las entradas para la primera función se agotaron rápidamente. Ante la gran demanda, se anunció una segunda proyección el domingo 14 de septiembre a las 19 horas en el Cine Sunstar Ushuaia, ubicado en el shopping Paseo del Fuego.

Lo más visto
2025090911030861163bde200482c4545f25c7c658d039 (1)

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el anuncio sobre la central eléctrica

Redacción Identidad
Política10 de septiembre de 2025

Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.

2025090911171912e529dfff75d4ae7fccfee2cb3d99c2

Se canceló el Gran Premio de la Hermandad 50

Franco Centurión
Deportes10 de septiembre de 2025

A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.

2025100511232586bda834e28285f68e5b300ba8b7cc24

Cena de Antiguos Pobladores: la Municipalidad agasajó a los vecinos

Franco Centurión
Ciudad - MunicipalidadHoy

Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.