Por la crisis, casi el 10% de los argentinos toman un crédito bancario para pagar deudas

El Centro de Comerciantes Minoristas CBA informó que 9 de cada 10 argentinos está endeudado. El mayor porcentaje de deudas son con tarjetas de crédito.

Economía29 de julio de 2024 Redacción Identidad
20240727144043_finanzas

9 de cada 10 argentinos están endeudados. Según un informe del Centro de Comerciantes Minoristas CBA, un 9% de ellos toman créditos bancarios para poder hacer frente a sus compromisos económicos.

La mayor cantidad de deudas se presentan en las tarjetas de crédito con un 26%, luego los siguen las deudas familiares con el 10%, el 9% con bancos, el 8% en servicios, colegio e impuestos, 7% alquileres y fiado y el 5% con prepagas tras los aumentos que tuvo durante el 2024.

Un 9% de los argentinos toman créditos bancarios para pagar deudas

En diálogo con C5N, el economista José Castillo explicó la situación y sostuvo que "más de la mitad de la población se endeudó desde fin del año pasado hasta ahora para comprar comida". De ese 9% que tomó deuda en crédito bancario, lo utilizó para pagar el saldo de la tarjeta de crédito.

En ese sentido detalló que cuando dejas un saldo 100% de la tarjeta corre esos riesgos. "Hay gente que con eso le acumula un saldo sin pagar, el banco le ofrece un crédito y la gente lo toma para pagar la deuda con la tarjeta", detalló.

Otra de las deudas es con los alquileres, más específicamente con las expensas: “Las expensas es terrible. El aumento astronómico de alquileres, lo que está pasando es terrorífico y al que le toca la renovación anual tiene 247%, o sea pagaba $100 mil y pasa a $350 mil. Los que están con la ley nueva tienen un ajuste del 60%. En CABA el 80% son departamentos, todo paga expensas y se han disparado en forma terrorífica”.

El futuro económico de Argentina

En cuanto al futuro económico del país, el economista aseguró: "El Gobierno juega a continuar el ajuste como sea, a haberle pasado la deuda del Banco Central a la Tesorería. El dinero que los bancos cobraban mensualmente eran $600 mil millones, no se emite más, pero lo van a seguir cobrando. El ajuste va a tener que ser más grande”.

Por último, explicó que el Gobierno va a esperar a que Donald Trump asuma como presidente: “Los niveles de endeudamiento argentinos no son sostenibles y ese es el problema estructural de la Argentina. La deuda es impagable. Ahora el problema que tiene el gobierno es que son impagables los próximos vencimientos. No tiene grado de financiación. Estamos a la espera de vemos si en noviembre gana Trump en enero asume y presiona al directorio del fondo”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.a098d65fe3dc7262.dW5uYW1lZCAoMTUpX25vcm1hbC5qcGc=

Está confirmada la Marchablanca para este domingo

Redacción Identidad
DeportesEl domingo

Los organizadores informaron que hay muy buenas condiciones de nieve en el Valle de Tierra Mayor. Las pruebas tendrán tres horarios distintos de largada, según la categoría. El evento, que espera reunir a las familias fueguinas, contará con concurso de disfraces, espectáculos y sorteos orientados principalmente a los más pequeños por el Mes de las Infancias.

61831c79f0e6a

Flybondi lanza vuelos diarios a Ushuaia con tarifas desde $60.000

Franco Centurión
TurismoEl domingo

Flybondi, la aerolínea de bajo costo argentina, ofrece vuelos diarios hacia Ushuaia desde Buenos Aires, junto con salidas desde El Calafate los domingos y miércoles. La compañía comercializa pasajes con tarifas promocionales desde $60.000 por tramo para volar entre agosto y diciembre, incluyendo en todos los casos un equipaje de mano de hasta 6 kg.