
El dólar oficial marcó un salto y cerró por encima de los $1.400
El dólar oficial cerró ayer en $1.365 para la compra y $1.425 para la venta en la cotización de Banco Nación, una suba de $45 respecto del último cierre.
De acuerdo con el Decreto 658/2024, el organismo podrá actualizar los montos que determinan si una empresa es mediana, basándose en las ventas anuales.
Economía23 de julio de 2024 Redacción IdentidadPor medio del Decreto 658/2024 “Impuestos” el Gobierno modificó la reglamentación de la Ley de Impuesto al Valor Agregado (IVA) y la Ley de Impuestos Internos (II). Según consigna el texto oficial, a partir del 1° de enero de 2025, se elimina la obligación de discriminar en las facturas o documentos equivalentes los tributos no IVA.
Cambios en los Impuestos Internos
Se aumentan las tasas impositivas para ciertos bienes, como los cigarrillos, y se eliminan impuestos mínimos fijos. Del 70% al 73%.
Se detallan procedimientos para la estimación de precios y la determinación de bases imponibles cuando no se proporcionen precios de mercado adecuados. También se eliminan algunos impuestos mínimos, y se establecen nuevas reglas para determinar los precios de venta para asegurarse de que reflejen valores de mercado.
Se establece un mecanismo de actualización trimestral de los importes en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Cambios en el rol de la AFIP
El texto oficial también faculta a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que podrá actualizar los montos de facturación y los precios de venta basados en índices y relevamientos de precios. Asimismo, faculta al ente recaudador para colaborar con otras entidades y organismos públicos para efectuar relevamientos de precios.
En otras palabras, la AFIP podrá actualizar los montos que determinan si una empresa es mediana, basándose en las ventas anuales. Estas actualizaciones se harán regularmente y se publicarán en su sitio web. La AFIP también puede colaborar con otras entidades para determinar los precios de productos específicos y asegurarse de que los impuestos sean calculados correctamente.
Por último, el texto oficial recuerda que el Decreto busca hacer que el sistema de impuestos sea más transparente, justo y actualizado, “ajustando las tasas y las reglas de manera que reflejen mejor la realidad económica y aseguren que todos paguen lo que corresponde”.
Fuente: Ámbito Financiero
El dólar oficial cerró ayer en $1.365 para la compra y $1.425 para la venta en la cotización de Banco Nación, una suba de $45 respecto del último cierre.
Una familia tipo en la Argentina necesitó en julio casi cuatro salarios mínimos para cubrir el costo de la canasta básica y no caer bajo la línea de pobreza, según reveló un informe del CIFRA-CTA.
Según una encuesta del sector textil, la industria nacional no está tan perdida frente a las opciones de Asia que fomentan plataformas como Shein y Temu.
El Intendente dispuso la extensión de la Emergencia por el plazo de 270 días hábiles contados desde el próximo 9 de octubre, con el objetivo de darle continuidad al plan de reparación de calles. También continuará suspendida la excepción de pago del impuesto automotor para vehículos híbridos y eléctricos.
Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.
A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.
En exclusiva, especialistas de Ineco explicaron cuáles son los principales indicadores de conducta o cambios emocionales que pueden requerir atención, y detallaron cómo actuar ante episodios de crisis o manifestaciones de sufrimiento psicológico en el entorno.
Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.