AFIP con nuevas facultades: control de precios y cambios en el IVA

De acuerdo con el Decreto 658/2024, el organismo podrá actualizar los montos que determinan si una empresa es mediana, basándose en las ventas anuales.

Economía23 de julio de 2024 Redacción Identidad
afip

Por medio del Decreto 658/2024 “Impuestos” el Gobierno modificó la reglamentación de la Ley de Impuesto al Valor Agregado (IVA) y la Ley de Impuestos Internos (II). Según consigna el texto oficial, a partir del 1° de enero de 2025, se elimina la obligación de discriminar en las facturas o documentos equivalentes los tributos no IVA.

Cambios en los Impuestos Internos


Se aumentan las tasas impositivas para ciertos bienes, como los cigarrillos, y se eliminan impuestos mínimos fijos. Del 70% al 73%.


Se detallan procedimientos para la estimación de precios y la determinación de bases imponibles cuando no se proporcionen precios de mercado adecuados. También se eliminan algunos impuestos mínimos, y se establecen nuevas reglas para determinar los precios de venta para asegurarse de que reflejen valores de mercado.
Se establece un mecanismo de actualización trimestral de los importes en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Cambios en el rol de la AFIP
El texto oficial también faculta a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que podrá actualizar los montos de facturación y los precios de venta basados en índices y relevamientos de precios. Asimismo, faculta al ente recaudador para colaborar con otras entidades y organismos públicos para efectuar relevamientos de precios.

En otras palabras, la AFIP podrá actualizar los montos que determinan si una empresa es mediana, basándose en las ventas anuales. Estas actualizaciones se harán regularmente y se publicarán en su sitio web. La AFIP también puede colaborar con otras entidades para determinar los precios de productos específicos y asegurarse de que los impuestos sean calculados correctamente.

Por último, el texto oficial recuerda que el Decreto busca hacer que el sistema de impuestos sea más transparente, justo y actualizado, “ajustando las tasas y las reglas de manera que reflejen mejor la realidad económica y aseguren que todos paguen lo que corresponde”.

Fuente: Ámbito Financiero

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.a098d65fe3dc7262.dW5uYW1lZCAoMTUpX25vcm1hbC5qcGc=

Está confirmada la Marchablanca para este domingo

Redacción Identidad
DeportesEl domingo

Los organizadores informaron que hay muy buenas condiciones de nieve en el Valle de Tierra Mayor. Las pruebas tendrán tres horarios distintos de largada, según la categoría. El evento, que espera reunir a las familias fueguinas, contará con concurso de disfraces, espectáculos y sorteos orientados principalmente a los más pequeños por el Mes de las Infancias.

61831c79f0e6a

Flybondi lanza vuelos diarios a Ushuaia con tarifas desde $60.000

Franco Centurión
TurismoEl domingo

Flybondi, la aerolínea de bajo costo argentina, ofrece vuelos diarios hacia Ushuaia desde Buenos Aires, junto con salidas desde El Calafate los domingos y miércoles. La compañía comercializa pasajes con tarifas promocionales desde $60.000 por tramo para volar entre agosto y diciembre, incluyendo en todos los casos un equipaje de mano de hasta 6 kg.