
El dólar oficial marcó un salto y cerró por encima de los $1.400
El dólar oficial cerró ayer en $1.365 para la compra y $1.425 para la venta en la cotización de Banco Nación, una suba de $45 respecto del último cierre.
Según la Resolución publicada en Boletín oficial, la mínima se ubicará por encima de los $200.000 mientras que también aumentan las otras prestaciones.
Economía23 de julio de 2024 Redacción IdentidadEl Gobierno confirmó que los jubilados volverán a cobrar un bono de $70.000 y este martes, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) estableció el haber mínimo garantizado a los jubilados en el mes de agosto.
El documento, también estableció que las bases imponibles mínima y máximas previstas quedan establecidas en $75.933,01 y $2.467.787,04 respectivamente, a partir del período devengado AGOSTO de 2024.
Jubilados: cómo se cobrará el bono de $70.000 en agosto.
El Gobierno confirmó que habrá aumentos en los haberes de los jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, además de otras prestaciones del ANSES. Así mismo, desde el Ministerio de Economía confirmaron que entregarán un bono de $70.000 en el mes de agosto.
Este bono de $70.000 será entregado a los jubilados y pensionados, y servirá como un refuerzo del haber previsional que aumentará en el mes de agosto. Por el momento no especificaron si será para un grupo en particular, pero si que se sumará al pago del mes de agosto, el cual será el primero bajo el DNU 274.
Se trata de una actualización en el pago de los haberes para los jubilados, y es una fórmula que había planteado Javier Milei en su Decreto de Necesidad y Urgencia. A partir de agosto, las jubilaciones se pagarán de acuerdo al número del IPC (índice de precios del consumidor), que va en concordancia con la inflación mensual.
El primero de julio comenzó esta nueva forma de actualizar las jubilaciones. Se trata de que a partir de ahora, las jubilaciones se actualizarán de acuerdo al último número hábil del índice de Precios del Consumidor que comparte el INDEC. En este sentido, en julio se cobrarían con un aumento del 4,2% teniendo en cuenta el IPC del mes de mayo.
Esta nueva fórmula también alcanza a prestaciones del ANSES. La Asignación Universal por Hijo (AUH) y también la Asignación por Embarazo para la Protección Social (AUE).
Jubilados: cuánto se cobrará por la Prestación Básica Universal (PBU)
A partir de agosto, por la PBU se cobrará $103.135,11.
Jubilados: cuánto se cobrará por la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)
En agosto, se cobrará por la PUAM $180.363,54.
Fuente: Ámbito Financiero
El dólar oficial cerró ayer en $1.365 para la compra y $1.425 para la venta en la cotización de Banco Nación, una suba de $45 respecto del último cierre.
Una familia tipo en la Argentina necesitó en julio casi cuatro salarios mínimos para cubrir el costo de la canasta básica y no caer bajo la línea de pobreza, según reveló un informe del CIFRA-CTA.
Según una encuesta del sector textil, la industria nacional no está tan perdida frente a las opciones de Asia que fomentan plataformas como Shein y Temu.
Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.
A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.
En exclusiva, especialistas de Ineco explicaron cuáles son los principales indicadores de conducta o cambios emocionales que pueden requerir atención, y detallaron cómo actuar ante episodios de crisis o manifestaciones de sufrimiento psicológico en el entorno.
Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.
El Gobierno nacional decidió solicitar la reimpresión total de las boletas de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, tras la renuncia de José Luis Espert.