Este insólito Boca

Volvió a presentar un equipo increíble, el DT cometió errores con los refuerzos y terminó levantando dos veces el partido en Varela. Está 14° en la tabla.

Opinión22 de julio de 2024 Redacción Identidad
image

Boca siempre sorprende. Para bien o para mal, pero sorprende. Uno no sabe bien con qué se va a encontrar, no sólo en la cancha sino en el día a día, aunque una cosa suele ser reflejo de la otra. Haber tenido un mes y medio para hacer un mercado de pases y presentar consecutivamente las formaciones que el club presentó en Quito y en Varela no deja de ser desconcertante y un poco vergonzoso. Que los refuerzos no jueguen el torneo para el que fueron contratados, es increíble. Como es increíble que los pongan a jugar contra Defensa y Justicia y que sufran al técnico propio, que los ubica en lugares extraños o no los acompaña como debe con un parado acorde.


Por suerte, el equipo empató en Ecuador contra un rival muy pobre y se mantiene en carrera. Y por suerte -increíble decir esto- empató con Defensa y Justicia, porque una derrota, en cualquiera de los dos casos, podría haber sido un momento desagradable. O un escándalo. Hay muchas, pero muchas cosas que no quedan claras y para las cuales no hay explicaciones lógicas. Por ejemplo, la posición de Medel, como segundo central en una línea de cuatro. Cuando Diego Martínez se dio cuenta de algo que todos sabíamos -que el chileno suele ser defensor en línea de cinco y ahora encima tiene casi 37 años-, cambió el modelo, con algo igual de sorprendente: una línea de tres centrales formada por Pol Fernández (!!), Di Lollo y Medel. Otra excentricidad: Belmonte por afuera en una línea de cuatro volantes, cuando todos -salvo el bueno del DT- sabíamos que Toto no está para ser la banda porque juega de 5 o de interno. Y lo de Brian Aguirre de volante -es extremo- también es llamativo. 

De los cuatro refuerzos, el único que jugó en su posición es Milton Giménez, quien por otra parte está tocado por la varita: generó el gol del empate final con un rebote de la pelota en su pierna y un choque entre dos defensores de Defensa que cerraban. Siempre es bueno que los goleadores tengan culo. Ya con esto, el bueno de Milton es más que Orsini, aunque se parezcan tanto que asusta.

 

No hay razones, tampoco, para que Fabra haya jugado un rato en Varela pero ni haya viajado al choque de Sudamericana, donde su experiencia era necesaria para asistir a un plantel disminuido por el error del presidente y sus secuaces. Si no servía el miércoles, tampoco sirve el domingo. Y si no lo iban a tener en cuenta, ¿qué cambió en tres días? Tampoco queda del todo claro el cambio de Molas por Medel a los 92': si era por lo mal que estaba jugando, el Pitbull debió haber salido en el primer cuarto de hora de juego. Así que salvo por lesión, no deja de ser llamativo reacomodar la defensa tan cerca del final. 

Las apuestas jóvenes del entrenador, Dylan Gorosito y Delgado, no dieron el resultado esperado y no salieron al segundo tiempo. Martínez aprovechó el medio tiempo para corregir sus errores y armar un equipo más lógico y acorde con lo que tenía: Saralegui a la cancha para jugar del lateral volante por un lado -Blanco del otro-, Mendía para armar la línea de tres con Di Lollo y Medel, Pol a su posición original de mediocampista central, dueño de equipo, con Belmonte de edecán. El resto lo hizo Defensa, que no pudo sostener el ritmo -aun así se las ingenió para crear un par de situaciones claras.


 

Entre las cosas insólitas del insólito Boca, están los dos goles del local. Uno lo hizo Ramos Mingo, de los primeros jugadores que se le escaparon a la gestión Ameal-Riquelme. Y el otro lo metió Aaron Molinas, que está a préstamo, que en Boca no había hecho un solo gol y que es titular en un puesto donde Boca sólo tiene a Zenón porque a Taborda ya le avisaron que no lo van a tener en cuenta. El mismo Taborda repescado antes de tiempo de Platense, el Taborda que Almirón puso a jugar -como si fuera el Mesías- los minutos más calientes de la final con Fluminense, el Taborda que Martínez hizo titular en Paraguay contra Trinidense, un partido clave para seguir en la Sudamericana. A ver: el chico no rindió, nadie pide que se quede, sólo se marcan las contradicciones increíbles de un club increíble.

Aparte de sorprendente, es triste ver algunas cosas que pasan en Boca. Los que se van por la puerta de atrás (Pipa Benedetto, rescisión anticipada), los que se quieren rajar cuanto antes (Equi Fernández) o ejecutan cláusulas para irse (Colo Barco), los que siguen teniendo lugar aunque no lo merezcan (Ramírez), los que están en vidriera pero no se van porque nadie los quiere (Briasco, al que se lo pagó tres palos, o el propio Fabra). El equipo impresentable para jugar el repechaje y este equipo impresentable que empató 2-2. Los lesionados permanentes que nadie explica.

Sinceramente, parece un club conducido por Ameal, más que por Riquelme. Aunque hay algo que reconocerle a Jorge Amor: de entrada, cuando asumió por primera vez la presidencia tras la muerte de Pedro Pompilio, dijo que no sabía nada de fútbol y lo llamó a Bianchi. Riquelme, que uno cree que sabe muchísimo más que Ameal, se rodea de inútiles y es incapaz de reconocer un error como el cagadón gigante que se mandó con la (no) inscripción de los refuerzos.

 

Quedan pocas sensaciones buenas en esta noche fresca. La buena presentación de Aguirre y la sociedad que armaron pronto con Blanco. La vergüenza de Merentiel, que además se hizo cargo del penal con autoridad. La buena noche de Pol, un bombero apagando incendios. La indeclinable fortaleza para sobreponerse a los malos momentos -otra vez se levantó un resultado en contra. ¿Es poco? Sí, es poco. Sobre todo para un equipo que no tiene asegurada la continuidad en la Sudamericana, que está 14° en la tabla de la Liga y fuera de los puestos de Libertadores en la general rumbo a 2025, aunque falte mucho y haya varias opciones de ingreso. La verdad, y aunque sea nuestra obsesión, ¿qué ganamos clasificándonos a la Libertadores si después vamos a hacer papelones como los que venimos haciendo?

Fuente: TyC Sports

Te puede interesar
image

¿Y cuándo arranca el verdadero River de Gallardo?

Redacción Identidad
Opinión10 de agosto de 2025

A un año del regreso del Muñeco, el 0-0 ante Independiente marcó una de las producciones más bajas de un segundo ciclo del técnico ya por debajo de lo esperado. Salvado otra vez por Armani, el equipo sólo perdió dos partidos en el año y sigue con vida en tres competencias pero no termina de despegar.

Lo más visto
2025090911030861163bde200482c4545f25c7c658d039 (1)

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el anuncio sobre la central eléctrica

Redacción Identidad
Política10 de septiembre de 2025

Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.

2025090911171912e529dfff75d4ae7fccfee2cb3d99c2

Se canceló el Gran Premio de la Hermandad 50

Franco Centurión
Deportes10 de septiembre de 2025

A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.

2025100511232586bda834e28285f68e5b300ba8b7cc24

Cena de Antiguos Pobladores: la Municipalidad agasajó a los vecinos

Franco Centurión
Ciudad - MunicipalidadHace 5 horas

Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.