Ley Bases, inflación y tasas: quedarse en pesos o pasarse al dólar

Es importante reconocer que el camino hacia la estabilización económica sigue siendo muy desafiante. ¿En qué conviene invertir?

Opinión15 de junio de 2024Franco CenturiónFranco Centurión
dolar-blue-finanzas-inversiones-mercados-vivo

Luego de varias noticias positivas para el país, como la reciente aprobación de la ley Bases que introduce reformas fiscales y la renovación del acuerdo de swap con China que fortalece las reservas internacionales, sumamos otra buena noticia: el índice de inflación de junio fue de 4,2%, por debajo del 5,2% que esperaba el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central.

Esto comienza a confirmar las declaraciones de Luis Caputo, quien afirmó que habrá una tasa real positiva, beneficiando a aquellos que han licitado Letras del Tesoro Capitalizables (Lecaps) para septiembre. Sin embargo, es importante reconocer que el camino hacia la estabilización económica sigue siendo muy desafiante.

Acá mencionamos algunos factores a tener en cuenta. En primer lugar, la actividad económica. Con más pesos en circulación conforme la actividad repunte, uno tiende a pensar que será difícil llevar la inflación a un nivel del 2%, como quiere el gobierno, en línea con el crawling peg actual y que el tipo de cambio real no se siga apreciando.

Un segundo factor radica en que, estacionalmente, el segundo semestre suele ser un período del año en donde al BCRA le cuesta acumular reservas debido a cómo funciona el ciclo económico argentino. Esto podría ponerle presión al dólar y a la brecha cambiaria, afectando las expectativas de las demás variables nominales. En este sentido, es otro posible factor para pensar que es difícil alcanzar en el corto plazo una estabilidad nominal en torno al 2%.


Ley Bases, inflación y tasas: qué lectura hace el mercado


Considerando los activos financieros disponibles en el mercado, para quienes creen que el sendero inflacionario es descendente, las Lecaps de enero, febrero y marzo rinden, en promedio mensual, cerca del 4%. Por otro lado, para quienes buscan cobertura, se puede pensar en un T2X5 que rinde inflación -1%.


Lo que está claro es que, para buscar rendimientos a corto plazo (30 días), las Lecaps o fondos T+1 (como el Cocos Daruma, disponible para suscribirse a través de la App de Cocos Capital) parecen ser la mejor alternativa, ya que la caución o fondos T+0 cotizan a una TNA en torno al 30%, y la diferencia de tasa es notable.

En términos del programa económico, es probable que el Ministerio de Economía siga intentando colocar deuda cada vez más a largo plazo (de a poco) y ofreciendo premios de tasa, como fue en la licitación del miércoles pasado.

La mejoría en el perfil de deuda es notoria, comenzando el mandato de Milei con la colocación de títulos indexados por CER o por dólar oficial y, hoy por hoy, lo hace a tasa fija, una vez que la volatilidad en las variables nominales ha disminuido considerablemente. Es muy importante remarcar que, para esto, el cepo cambiario ayuda, y mucho.

Fuente: ÁMBITO FINANCIERO

Últimas noticias
Te puede interesar
image

¿Y cuándo arranca el verdadero River de Gallardo?

Redacción Identidad
Opinión10 de agosto de 2025

A un año del regreso del Muñeco, el 0-0 ante Independiente marcó una de las producciones más bajas de un segundo ciclo del técnico ya por debajo de lo esperado. Salvado otra vez por Armani, el equipo sólo perdió dos partidos en el año y sigue con vida en tres competencias pero no termina de despegar.

image

Un River mágico: nació un candidato para la Copa

Redacción Identidad
Opinión16 de mayo de 2025

Lejos de las dudas al inicio del semestre, el equipo de Gallardo comienza a acostumbrarse a atropellar a sus rivales, como en los mejores tiempos del Muñeco. Hay una formación titular pero los suplentes acompañan y los goles se multiplican.

Lo más visto
multimedia.normal.a098d65fe3dc7262.dW5uYW1lZCAoMTUpX25vcm1hbC5qcGc=

Está confirmada la Marchablanca para este domingo

Redacción Identidad
DeportesEl domingo

Los organizadores informaron que hay muy buenas condiciones de nieve en el Valle de Tierra Mayor. Las pruebas tendrán tres horarios distintos de largada, según la categoría. El evento, que espera reunir a las familias fueguinas, contará con concurso de disfraces, espectáculos y sorteos orientados principalmente a los más pequeños por el Mes de las Infancias.

61831c79f0e6a

Flybondi lanza vuelos diarios a Ushuaia con tarifas desde $60.000

Franco Centurión
TurismoEl domingo

Flybondi, la aerolínea de bajo costo argentina, ofrece vuelos diarios hacia Ushuaia desde Buenos Aires, junto con salidas desde El Calafate los domingos y miércoles. La compañía comercializa pasajes con tarifas promocionales desde $60.000 por tramo para volar entre agosto y diciembre, incluyendo en todos los casos un equipaje de mano de hasta 6 kg.