Proyecto para unir Ushuaia con la Antártida a través de vuelos regulares

El legislador Juan Carlos Pino es autor de un proyecto de ley que apunta a establecer vuelos regulares entre Ushuaia y las bases Marambio y Petrel en la Antártida. Esta iniciativa busca impulsar el desarrollo económico y logístico de la región, creando nuevas oportunidades laborales y turísticas.

Política11 de junio de 2024Franco CenturiónFranco Centurión
R

El legislador Juan Carlos Pino presentó en el parlamento provincial un innovador proyecto de ley que propone la conexión aérea regular entre la ciudad de Ushuaia y las bases Marambio y Petrel en la Antártida. La iniciativa tiene como objetivo establecer servicios regulares de pasajeros y cargas, facilitando el acceso y el intercambio entre estos puntos estratégicos.

La propuesta de Pino se enfoca en abrir nuevas alternativas y recursos que consoliden el desarrollo de Ushuaia, posicionándose como un enlace estratégico global. “Este proyecto es un paso fundamental para el desarrollo de Ushuaia y su consolidación como un hito logístico y turístico de primer nivel", subrayó Pino.

La intención es que la ciudad no solo se beneficie en términos turísticos, ofreciendo a los habitantes de Tierra del Fuego y Argentina la oportunidad de conocer la Antártida, sino también en el ámbito industrial y económico.

Con la creación de una ruta aérea regular entre Ushuaia y las bases antárticas, se espera generar numerosos puestos de trabajo y una revitalización de la economía local. “La conexión con la Antártida nos permite explorar nuevas fronteras y recursos, potenciando la industria y ofreciendo a los fueguinos y argentinos la posibilidad de conocer uno de los lugares más remotos y fascinantes del mundo", afirmó Pino.

Este proyecto destaca la importancia geopolítica y estratégica de Ushuaia, aprovechando su ubicación privilegiada para impulsar la industria y el turismo. Según Pino, “la iniciativa no solo mejorará la conectividad y las oportunidades comerciales, sino que también fortalecerá la posición de Argentina en el contexto antártico internacional,” asegurando un rol preeminente en los desarrollos futuros de esta región crucial.

Para llevar a buen puerto esta iniciativa, Pino buscará los consensos necesarios para su aprobación en la sesión legislativa del próximo miércoles. La propuesta promete no solo una mejora sustancial en la logística y el transporte, sino también en la infraestructura y capacidades de Ushuaia para manejar esta nueva vía de conexión aérea.

De aprobarse, el proyecto de ley podría transformar a Ushuaia en un punto clave de entrada a la Antártida, elevando su perfil como un centro logístico y turístico de primer nivel y abriendo nuevas oportunidades económicas para la región y el país.

Te puede interesar
2025090911030861163bde200482c4545f25c7c658d039 (1)

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el anuncio sobre la central eléctrica

Redacción Identidad
Política10 de septiembre de 2025

Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.

IMG-20250909-WA0034

La senadora López fue recibida por los trabajadores de Vialidad Nacional tras su rechazo al decreto que eliminaba el organismo

Franco Centurión
Política09 de septiembre de 2025

Milei tuvo que dar marcha atrás con la disolución de Vialidad Nacional. La representante fueguina resaltó que “ponerle este límite a Milei desde el Congreso” fue “un logro conjunto con los trabajadores”. Denunciaron “falta de gestión” de los libertarios: “no tenemos un proyecto, no tenemos una obra, no hay para comprar combustible. La Ruta 3 ya tiene 11 kilómetros de baches".

Lo más visto
20250909110954e894c581b412f85f5f739dcf6c9e9d5a

Vuoto prorrogó la Emergencia Vial

Redacción Identidad
Ciudad - Municipalidad10 de septiembre de 2025

El Intendente dispuso la extensión de la Emergencia por el plazo de 270 días hábiles contados desde el próximo 9 de octubre, con el objetivo de darle continuidad al plan de reparación de calles. También continuará suspendida la excepción de pago del impuesto automotor para vehículos híbridos y eléctricos.

2025090911030861163bde200482c4545f25c7c658d039 (1)

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el anuncio sobre la central eléctrica

Redacción Identidad
Política10 de septiembre de 2025

Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.

2025090911171912e529dfff75d4ae7fccfee2cb3d99c2

Se canceló el Gran Premio de la Hermandad 50

Franco Centurión
Deportes10 de septiembre de 2025

A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.

2025100511232586bda834e28285f68e5b300ba8b7cc24

Cena de Antiguos Pobladores: la Municipalidad agasajó a los vecinos

Franco Centurión
Ciudad - MunicipalidadHace 3 horas

Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.