Taxis: En Ushuaia la bajada de bandera ascenderá a $750 y la ficha a $40

El aumento en la tarifa fue ratificado por unanimidad en el Concejo Deliberante de Ushuaia. También se aumentó a 10 años la antigüedad máxima para los vehículos y se fijó la posibilidad de generar hasta 4 incrementos anuales. No prosperó el proyecto para autorizar y regular el traslado de personas a través de plataformas electrónicas.

Ciudad - Concejo Deliberante08 de diciembre de 2023 Identidad Noticias
202312061046106614dc4a02cc2c20ffbd17f2591efbf1_med

El Concejo Deliberante de Ushuaia ratificó por unanimidad el Decreto Municipal Nº 2171/2023 que autoriza el nuevo cuadro tarifario del servicio de taxis, fijando la bajada de bandera a $750 y la ficha cada 100 metros, a $40.

El tratamiento del asunto se produjo ante la presencia de numerosos taxistas, que momentos antes del inicio de la sesión del Concejo cortaron el tránsito de la calle Piedrabuena a la espera del debate legislativo.

En la ocasión además se generaron modificaciones a la normativa que regula el servicio de taxis y de remis, ampliando a 10 años la antigüedad máxima permitida para los vehículos e incorporando al régimen de sanciones por faltas graves (de 1.000 a 3.000 UFAs) la situación de los choferes que presten servicios a través de plataformas electrónicas no habilitadas (como el caso de Uber, actualmente prohibido).

Asimismo, tal como había anticipado EDFM, en la normativa de taxis se incorporó la posibilidad de que la tarifa se actualice de manera progresiva hasta 4 veces por año, a partir de la solicitud de la Asociación de Propietarios de Taxis, con el objetivo de disminuir el impacto económico de los incrementos en el bolsillo de los usuarios.

 

No prosperó el proyecto para servicios de transporte mediante plataformas

 

La iniciativa tuvo tratamiento ayer en sesión ordinaria, donde no alcanzó el acompañamiento necesario para su aprobación y resultó girada al archivo, por decisión de mayoría de  los concejales.

La decisión fue celebrada por taxistas al considerar que este proyecto de ordenanza que “atentaba contra la fuente de trabajo”, como resaltaron desde el sector. El presidente de la Asociación de Propietarios de Taxis, Fabián Lara, agradeció al Concejo “por estar siempre a disposición”; aprovechó para reclamar por los controles y mayor cantidad de unidades ya que reconoció que el servicio “a veces se ve desbordado”, a causa del aumento de la demanda.

El proyecto que regulaba el funcionamiento de plataformas digitales destinadas al transporte de pasajeros planteaba ‘autorizar en el ejido municipal la prestación de servicio de transporte de pasajeros a través de empresas de redes de transporte’, que a su vez permitía que las restantes empresas ya habilitadas prestadoras del servicio público o privado ‘puedan también brindar servicio a través de las mismas’ plataformas.

Últimas noticias
Te puede interesar
202505151127493556909ea55d2445084d28a0789a3841

“Acá lo importante es sostener los puestos de trabajo”

Redacción Identidad
Ciudad - Concejo Deliberante16 de mayo de 2025

Lo sostuvo el Concejal Justicialista de Ushuaia, Nicolás Pelloli, en el marco de la preocupación que generan los anuncios nacionales y que afectarían directamente a la industria de Tierra del Fuego. Señaló que “estamos en un momento clave” y que “empresarios, gremios, trabajadores y dirigentes” deben velar por la preservación de las fuentes de empleo.

Lo más visto
multimedia.normal.a098d65fe3dc7262.dW5uYW1lZCAoMTUpX25vcm1hbC5qcGc=

Está confirmada la Marchablanca para este domingo

Redacción Identidad
DeportesEl domingo

Los organizadores informaron que hay muy buenas condiciones de nieve en el Valle de Tierra Mayor. Las pruebas tendrán tres horarios distintos de largada, según la categoría. El evento, que espera reunir a las familias fueguinas, contará con concurso de disfraces, espectáculos y sorteos orientados principalmente a los más pequeños por el Mes de las Infancias.

61831c79f0e6a

Flybondi lanza vuelos diarios a Ushuaia con tarifas desde $60.000

Franco Centurión
TurismoEl domingo

Flybondi, la aerolínea de bajo costo argentina, ofrece vuelos diarios hacia Ushuaia desde Buenos Aires, junto con salidas desde El Calafate los domingos y miércoles. La compañía comercializa pasajes con tarifas promocionales desde $60.000 por tramo para volar entre agosto y diciembre, incluyendo en todos los casos un equipaje de mano de hasta 6 kg.