El Gobierno confirma una suba del dólar para diciembre

Se pasará de los $350 actuales a $367 a fines de diciembre de 2023. En tanto, al culminar el año próximo se situaría en $600, resultante de la aplicación de una política de crawl alineada con la inflación, según sostienen en el Ministerio de Economía.

Economía16 de septiembre de 2023 Identidad Noticias
dolar-inversiones-finanzasjpg

Cumpliendo con la Ley de Administración Financiera, este viernes el Gobierno remitió al Parlamento el proyecto de Ley de Presupuesto 2024. Allí se estableció que tipo de cambio oficial regirá para fin de este año.

El ministro de Economía, Sergio Massa, envió este viernes al Congreso el proyecto de Ley de Presupuesto 2024, tal como lo establece la ley de Administración Financiera.

De esta manera, el oficialismo presentó "en tiempo y forma" el proyecto, que establece los recursos, las fuentes de financiamiento y los gastos de los que dispondrá la administración pública nacional para el año próximo.

La ley de Administración Financiera establece que cada 15 de setiembre el Gobierno debe presentar el presupuesto del período del año próximo, para luego garantizar su tratamiento y ser votado en el Congreso.


Sin embargo, el tratamiento del proyecto se postergará "hasta después de las elecciones", y de esta manera tener en cuenta un eventual cambio del signo político del Ejecutivo.


Qué establece el Presupuesto sobre el tipo de cambio
En cuanto al tipo de cambio, el proyecto contempla que se pasará de los $350 actuales a $367 a fines de diciembre de 2023. En tanto, al culminar el año próximo se situaría en $600, resultante de la aplicación de una política de crawl alineada con la inflación, según sostienen en el Ministerio de Economía.

Cabe resaltar que esta semana se conoció el Relevamiento de Expectativa de Mercado (REM) que publica el BCRA. Allí analistas del mercado informaron que esperan un tipo de cambio estable hasta octubre.

El tipo de cambio nominal proyectado se mantuvo en torno a $350 por dólar, tal como fuera anunciado tras la recalibración del 14 de agosto. Para noviembre lo ubicaron en $405,47 y para diciembre en $510,01. Enero del 2024, se estableció en $669,81.

Fuente: Ámbito Financiero

Últimas noticias
md (1)

Cruce a nado del Beagle: “La Municipalidad acompañó este hito que fortalece la vinculación entre el deporte, el turismo y la unión de los pueblos”

Franco Centurión
TurismoHace instantes

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompañó el cruce a nado del Canal Beagle realizado este lunes 18 de agosto por la atleta española e ingeniera náutica Begoña Alday, quien unió Cabo Peña (Argentina) con el Paso McKinlay (Chile), nadando un kilómetro y medio en las gélidas aguas del canal fueguino.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.a098d65fe3dc7262.dW5uYW1lZCAoMTUpX25vcm1hbC5qcGc=

Está confirmada la Marchablanca para este domingo

Redacción Identidad
DeportesEl domingo

Los organizadores informaron que hay muy buenas condiciones de nieve en el Valle de Tierra Mayor. Las pruebas tendrán tres horarios distintos de largada, según la categoría. El evento, que espera reunir a las familias fueguinas, contará con concurso de disfraces, espectáculos y sorteos orientados principalmente a los más pequeños por el Mes de las Infancias.

61831c79f0e6a

Flybondi lanza vuelos diarios a Ushuaia con tarifas desde $60.000

Franco Centurión
TurismoEl domingo

Flybondi, la aerolínea de bajo costo argentina, ofrece vuelos diarios hacia Ushuaia desde Buenos Aires, junto con salidas desde El Calafate los domingos y miércoles. La compañía comercializa pasajes con tarifas promocionales desde $60.000 por tramo para volar entre agosto y diciembre, incluyendo en todos los casos un equipaje de mano de hasta 6 kg.

md (1)

Cruce a nado del Beagle: “La Municipalidad acompañó este hito que fortalece la vinculación entre el deporte, el turismo y la unión de los pueblos”

Franco Centurión
TurismoHace instantes

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompañó el cruce a nado del Canal Beagle realizado este lunes 18 de agosto por la atleta española e ingeniera náutica Begoña Alday, quien unió Cabo Peña (Argentina) con el Paso McKinlay (Chile), nadando un kilómetro y medio en las gélidas aguas del canal fueguino.