“Habrá un año de suspensión para habilitar nuevos alquileres temporarios”

El presidente del Concejo Deliberante de Ushuaia, Juan Carlos Pino, repasó los temas tratados en la sexta Sesión Ordinaria del año y destacó la aprobación del proyecto que declara la emergencia habitacional por dos años.

Cultura - Sociedad08 de septiembre de 2023 IDENTIDAD NOTICIAS
Entrada-departqamentos-family-1

Por Radio Nacional Ushuaia, Pino precisó que, quienes ya se encuentren en trámite, “tendrán 30 días para regularizar las situaciones. No lo tomarán con agrado los corredores inmobiliarios que se dedican a trabajar con los alquileres turísticos”.

 
 

 
Asimismo, consideró que “esta ordenanza permite regularizar la situación, porque no sabemos cuántos alquileres temporarios hay. Más allá de la decisión del Gobierno de aplicar multas, no es menos cierto que desde la Municipalidad de Ushuaia tenemos una problemática porque el control de los temporarios es muy difícil”.

 
 

 
El edil entendió que “se dio un puntapié inicial a un tema que nadie quiso tocar hasta ahora. Si bien a nivel provincial, en el caso del InFueTur se ponen las condiciones o habilita a que los departamentos puedan destinarse al turismo, nosotros le damos la posibilidad de regularizar la situación durante 30 días”.

Sobre el tope de 20 propiedades en alquiler temporario, Pino indicó que esto apunta a “grandes inmobiliarias que han hecho complejos y no están habilitados para vecinos de Ushuaia. Tenemos un año de suspensión y 30 días para habilitar lo que está en trámite. Eso pone un freno”.

 
 

 
“En segundo lugar, esto protege al vecino de Ushuaia, acompañándolo con la medida del Gobierno Provincial, que ha establecido multas para los no habilitados. Además, la ordenanza permite el trabajo entre la Municipalidad, la Provincia, y el IPV para poder empezar a cubrir la demanda que tiene Ushuaia”, siguió.

 
 

 
Al mismo tiempo, celebró que “se aprobó la ordenanza que crea la Oficina de Información para Inquilinos, Inquilinas, Propietarios y Propietarias. Es un lugar en el que se dará asesoramiento a los vecinos y vecinas que tengan dudas sobre contratos y no puedan pagar un abogado. Es importante porque, también, en los contratos hay limitaciones que parecen inimaginables respecto a la renovación o los incrementos”.

El Presidente del Concejo Deliberante capitalino detalló otros proyectos aprobados y contó: “Desafectamos mil 800 metros cuadrados para que se aumente el predio de la escuela experimental provincial Los Calafates; firmamos convenios por dinero que ingresó al Municipio, destinado a la inversión en el matadero municipal, para que se pueda faenar con un costo menor”.

 
 

 
“Por otro lado –contó-, se hicieron excepciones para habilitaciones comerciales. Son predios que se entregaron para la construcción de vivienda unifamiliar y tuvimos que hacer la modificación para que habiliten los comercios. Son emprendimientos familiares”.

 
 

 
No obstante, manifestó que “lo fundamental fue la emergencia habitacional y la creación de la oficina de los inquilinos. Creo que muchos de los temas perdurarán y que, en la semana, serán promulgados por el Municipio con el trabajo de la gente de Hábitat y Ordenamiento Territorial”.

 
 

 
Respecto a los ediles Branca, Garramuño y Oviedo –que se opusieron a las iniciativas-, Pino lamentó que “tienen una defensa del sector inmobiliario que es difícil de comprender. A tal extremo, que siempre se oponen porque sí a cada proyecto. Pero si alguien entiende que esta no es la propuesta, tiene que acercar otra”.

Consultado por la campaña de cara al 22 de octubre, dijo que están “trabajando reuniones con sectores internos y extrapartidarios. Visitamos y mantenemos reuniones con vecinos y vecinas de la ciudad. Estuvimos en Río Grande, en Tolhuin y coordinamos encuentros para que el 22 de octubre no nos encuentre desprevenidos. Perder la militancia puerta a puerta nos llevó a tener estos resultados. La autocrítica nos lleva a rever rápidamente cómo encaramos esto”.

 
 

 
“Hay tres intendentes y un Gobernador que acompañan la fórmula Massa – Rossi. Queremos que ellos se pongan al frente de la campaña. Lo ideal sería contar con la actividad de los máximos mandatarios de la provincia. Hay dos propuestas que son opuestas, nosotros sostenemos que hay que defender la 19.640, la educación, Malvinas, la Antártida, el federalismo y demás. Estamos trabajando todos los días para llegar a todas las casas”, enfatizó.

 
 

 
Por último, se refirió a la situación de los transportes irregulares y recordó que “hubo un incremento en el valor de las multas a los vehículos que trabajan sin la autorización correspondiente del Estado. Teniendo en cuenta que Ushuaia incorporó 30 taxis y 8 colectivos, hay un pedido de las agencias de remis de sumar vehículos”.

 
 

 
“Estamos trabajando en función de lo que necesitan los vecinos y vecinas. La ciudad ha tomado una decisión. No se ha presentado nada, aunque si lo hacen se debatirá”, cerró. 

 
 

Te puede interesar
2025090711280786b7182f5b48171348e5e4ff8e413d69

Fiesta de las colectividades: el evento congregó a más de 5 mil vecinos

Redacción Identidad
Cultura - Sociedad08 de septiembre de 2025

La tradicional celebración impulsada por el municipio junto a ACEDU contó con espectáculos de danza y música; puestos gastronómicos; premiaciones al Mejor Stand; Traje Típico y Embajadoras. El evento “recuerda y celebra a las y los inmigrantes que eligieron habitar nuestro suelo, enriqueciendo nuestra cultura”, valoró la secretaria Belén Molina.

3- GDM - Antártida Dominio 1

Documental: Ushuaia agotó la primera función de ‘Antártida – Dominio 1’ y suma una segunda fecha

Franco Centurión
Cultura - Sociedad03 de septiembre de 2025

El estreno del documental ‘Antártida – Dominio 1’, narrado por Ricardo Darín, superó todas las expectativas: las entradas para la primera función se agotaron rápidamente. Ante la gran demanda, se anunció una segunda proyección el domingo 14 de septiembre a las 19 horas en el Cine Sunstar Ushuaia, ubicado en el shopping Paseo del Fuego.

Lo más visto
20250909110954e894c581b412f85f5f739dcf6c9e9d5a

Vuoto prorrogó la Emergencia Vial

Redacción Identidad
Ciudad - Municipalidad10 de septiembre de 2025

El Intendente dispuso la extensión de la Emergencia por el plazo de 270 días hábiles contados desde el próximo 9 de octubre, con el objetivo de darle continuidad al plan de reparación de calles. También continuará suspendida la excepción de pago del impuesto automotor para vehículos híbridos y eléctricos.

2025090911030861163bde200482c4545f25c7c658d039 (1)

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el anuncio sobre la central eléctrica

Redacción Identidad
Política10 de septiembre de 2025

Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.

2025090911171912e529dfff75d4ae7fccfee2cb3d99c2

Se canceló el Gran Premio de la Hermandad 50

Franco Centurión
Deportes10 de septiembre de 2025

A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.

2025100511232586bda834e28285f68e5b300ba8b7cc24

Cena de Antiguos Pobladores: la Municipalidad agasajó a los vecinos

Franco Centurión
Ciudad - MunicipalidadHace 1 hora

Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.