
Pronóstico para Ushuaia: ventana primaveral al final del invierno
Este fin se semana, si bien predominará la nubosidad, el tiempo se mantendrá estable y las temperaturas máximas podrían alcanzar los siete grados centígrados.
La nueva tarifa entró en vigencia ayer, tras las gestiones y trámites realizados ante el Sistema SUBE nacional para la implementación de la Ordenanza Nº 6213 que ratificó la autorización municipal del aumento solicitado por la UISE. El boleto no se actualizaba desde julio de 2022.
Ciudad08 de septiembre de 2023 IDENTIDAD NOTICIASA partir de ayer entró en vigencia en Ushuaia la nueva tarifa del servicio de transporte público colectivo de pasajeros a cargo de Ushuaia Integral Sociedad del Estado (UISE), por lo que el boleto asciende a $85.
La implementación del nuevo valor del servicio se concretó a dos meses de su aprobación, mediante Ordenanza Nº 6213, tras las gestiones y trámites realizados ante el Sistema SUBE nacional (Sistema Único de Boleto Electrónico).
Cabe recordar que en el mes de julio pasado, se aprobó por mayoría en el Concejo Deliberante la ratificación del Decreto Municipal de autorización del aumento en la tarifa; pedido que había sido presentado oportunamente por la UISE y había pasado por la instancia de Asamblea tarifaria.
La actualización se produce habiendo transcurrido más de un año del último incremento, teniendo en cuenta que el boleto de colectivo se mantenía a $47 desde julio de 2022.
La ‘SUBE Digital’ permitirá abonar el boleto desde el celular
El Sistema SUBE incorporará nuevos servicios y herramientas para los usuarios del transporte público de pasajeros en todo el país a través de la nueva App SUBE, que puede descargarse en celulares con sistema operativo Android 6 o superior.
En ese marco, ayer se puso en marcha la prueba piloto en Neuquén; y posteriormente se sumarán de manera progresiva las restantes jurisdicciones.
Entre las novedades anunciadas en la web oficial (www.argentina.gob.ar/sube), la App SUBE incorporará la ‘SUBE Digital’ para abonar el boleto de colectivo desde el dispositivo celular y la ‘Carga a Bordo’; que permitirá acreditar las cargas realizadas en forma electrónica en equipos de validación de pago instalados en los colectivos.
Allí además se podrán registrar tarjetas; cargar saldo con tarjeta de débito y billeteras electrónicas; acreditar, consultar saldo y último viaje realizado; ver las terminales, puntos de carga y venta de tarjeta más cercanos, entre otros servicios.
Desde la web oficial de SUBE indicaron que los usuarios del servicio de transporte que no residen en Neuquén, pueden descargarse la App y utilizar los restantes servicios ya habilitados en todo el país, hasta tanto las novedades se implementen en cada una de las localidades.
Asimismo aclararon que los usuarios pueden tener registrada a su nombre una tarjeta SUBE física y una digital; en caso de tener algún beneficio nacional o local como Tarifa Social o Boleto Estudiantil, podrán utilizarlo en la tarjeta física.
Este fin se semana, si bien predominará la nubosidad, el tiempo se mantendrá estable y las temperaturas máximas podrían alcanzar los siete grados centígrados.
En el Barrio Peniel, en Ushuaia, una familia oriunda de Palpalá, Jujuy, quedó marcada por la tragedia cuando un voraz incendio consumió su vivienda.
A través del Centro de Acción Legal Comunitario la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una nueva edición de “Ushuaia te escucha”, espacio de participación ciudadana que tiene como objetivo generar un ida y vuelta que permita impulsar propuestas que beneficien a la comunidad y contribuyan al desarrollo de la ciudad.
Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.
A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.
En exclusiva, especialistas de Ineco explicaron cuáles son los principales indicadores de conducta o cambios emocionales que pueden requerir atención, y detallaron cómo actuar ante episodios de crisis o manifestaciones de sufrimiento psicológico en el entorno.
Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.
El Gobierno nacional decidió solicitar la reimpresión total de las boletas de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, tras la renuncia de José Luis Espert.