Inquilinos Agrupados de Ushuaia aclaran que la ley de alquileres aún no fue modificada

Tras la media sanción en Diputados de la modificación de la Ley de Alquileres, la Asociación de Difusión y Acción "Que nos Escuchen" advirtió que la normativa aún está vigente y todavía no fue modificada. Mientras, la situación de crisis habitacional se agrava.

Ciudad24 de agosto de 2023Franco CenturiónFranco Centurión
suit_3362

Juntos por el Cambio y otros bloques de la oposición lograron dar media sanción en Diputados a la reforma a la Ley de Alquileres sancionada en 2020 y que establece plazos de tres años para la duración de los contratos de alquiler, actualización anual de los precios en base a la combinación de indicadores de evolución de precios y salarios.

Las modificaciones que fueron aprobadas en la Cámara Baja y que se tratarán en Senadores son: duración de los contratos a dos años; una periodicidad cuatrimestral para la actualización de precios; mecanismo de actualización libre, a acordar entre las partes; e incentivos fiscales para promover la oferta de inmuebles en alquiler, entre otros.

Desde la Asociación de Acción y Difusión "Que nos escuchen" de Ushuaia, en diálogo con EDFM aclararon que "la ley no fue modificada aún, falta pasar por el Senado". En este sentido, respecto de la media sanción en Diputados de este miércoles, expresaron: "Esperamos que el mercado devorador inmobiliario no salga a mentir y especular diciendo que ya es ley, que no aparezcan contratos truchos y estafas a los inquilinos".

La asociación sostuvo que "desde que se puso en agenda la modificación venimos escuchando en diversos medios de comunicación que se replica un mensaje que solo tiene intereses de negocios para gran parte del mercado inmobiliario y no tienen ningún interés en defender el bolsillo del inquilino".

"Consideramos que fue falso decir que a los inquilinos la modificación de la Ley de Alquileres nos iba a favorecer porque en nada nos beneficia que el índice lo decida el mercado inmobiliario como así tampoco que los aumentos sean cada cuatro meses", comentaron a EDFM. Además, expresaron que "el panorama que se viene es desalentador si estas modificaciones se aprueban en el Senado". "Esperamos que el oficialismo salga a crear debate y a desenmascarar el discurso de la oposición".

Desde "Que nos escuchen" remarcaron que "al inicio de la sesión de este miércoles, la diputada del Partido Justicialista por la Ciudad de Buenos Aires Paula Penacca pidió que se ponga en tratamiento un proyecto para regular los alquileres temporarios de las plataformas digitales, que en su mayoría se manejan en dólares (algo ilegal) y dio como ejemplos a Buenos Aires, Ushuaia y Bariloche" como las ciudades más afectadas por el avance de los alquileres temporarios para turismo. "Le dieron negativa a tal pedido y quedó demostrado que no quieren restricciones a sus negocios, sin importar si los ciudadanos atraviesan una crisis habitacional", manifestaron desde la asociación de inquilinos.

Por último, respecto de la situación actual de los alquileres en Ushuaia tras la devaluación, "Que nos escuchen" enfatizó que "el problema habitacional en Ushuaia y en el país cada vez empeora más y de parte del Estado no solo hay ausencia, sino que ahora se intenta ajustar a los 11 millones de inquilinos en todo el país".

"La devaluación producto del resultado de las PASO nos empujó a un clima mucho peor: tenemos dos compañeros que pagaron el alquiler pero les cortaron el gas y la luz. Lo que estamos viviendo ya toma tinte de violencia y nos entristece el panorama".

Te puede interesar
md

Se realizó una nueva edición de “Ushuaia te Escucha” en el barrio Río Pipo

Franco Centurión
Ciudad20 de agosto de 2025

A través del Centro de Acción Legal Comunitario la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una nueva edición de “Ushuaia te escucha”, espacio de participación ciudadana que tiene como objetivo generar un ida y vuelta que permita impulsar propuestas que beneficien a la comunidad y contribuyan al desarrollo de la ciudad.

Lo más visto
2025090911030861163bde200482c4545f25c7c658d039 (1)

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el anuncio sobre la central eléctrica

Redacción Identidad
Política10 de septiembre de 2025

Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.

2025090911171912e529dfff75d4ae7fccfee2cb3d99c2

Se canceló el Gran Premio de la Hermandad 50

Franco Centurión
Deportes10 de septiembre de 2025

A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.

2025100511232586bda834e28285f68e5b300ba8b7cc24

Cena de Antiguos Pobladores: la Municipalidad agasajó a los vecinos

Franco Centurión
Ciudad - MunicipalidadHace 5 horas

Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.