Hay alarma por la falta de profesionales médicos en la provincia

La escasez de viviendas asequibles, la baja disponibilidad de profesionales en el país y la emigración al extranjero, plantean desafíos significativos para garantizar una atención médica adecuada en la provincia.

Salud25 de junio de 2023 IDENTIDAD NOTICIAS
202306221155550a934a7f1a2fdecc9fb4abe05230b9b5

El director del Hospital Regional Ushuaia, Carlos Guglielmi, expresó su inquietud por la falta de profesionales médicos en la provincia de Tierra del Fuego, destacando los desafíos que enfrentan para encontrar vivienda y las limitadas oportunidades laborales.

El médico, director del Hospital Regional Ushuaia, manifestó que la falta de profesionales médicos es un desafío significativo en la provincia. “Tenemos servicios realmente críticos donde nos faltan profesionales y no están viniendo”, afirmó. Además, mencionó los obstáculos que enfrentan los médicos al buscar vivienda en la región: “cuando tienen que buscar alquiler, los pocos que hay y lo que no hay, se la pasan buscando. Y cuando tienen que pagar $300.000 por mes, y ven que de su salario tienen que gastar el 50% o 60%, determinan que no les conviene y se terminan yendo”, explicó.

El director del hospital también señaló que la disponibilidad de profesionales médicos en el país es baja y que las residencias médicas ya no atraen a tantos médicos como antes. “Hoy tenés que salir a buscarlos y no vienen. En las convocatorias tenés dos o tres profesionales que se presentan y tenés que rogar que alguno de los dos acepte”, expresó.

La emigración de profesionales médicos al extranjero también es un problema. De hecho, relató que “nos ha pasado gente de acá del hospital que se fue al privado y del privado se fue al exterior. Hay cuatro o cinco profesionales que están en España en este momento”.

La situación en Tierra del Fuego es particularmente preocupante debido al crecimiento demográfico y a la construcción del nuevo hospital. Al respecto reflexionó: “uno mira el hospital que estamos haciendo, dónde vamos a necesitar un recurso humano impresionante, y uno dice '¿de dónde lo vamos a sacar?'. Es un trabajo muy importante de entusiasmar, de incentivar que podamos contar con profesionales porque la verdad que es crítica la situación”.

Guglielmi también destacó la necesidad de explorar nuevas estrategias, como una mayor colaboración entre los sectores público y privado, para abordar la falta de profesionales médicos. “El sistema público del hospital en algún momento va a tener que empezar a cambiar, a buscar otros horizontes. Hoy el médico quiere venir a trabajar acá, pero también quiere hacer algo afuera. Entonces hay que ver en qué especialidades se puede dar una cierta dedicación exclusiva, un cierto part-time, el cual permita que ese profesional, sobre todo de las especialidades más críticas, pueda complementarse con el privado”, según explicó.

La optimización de servicios y la eliminación de duplicaciones innecesarias también fueron mencionadas como posibles soluciones: “en varios servicios vamos a tener que optimizar. Porque tampoco se pueden duplicar o triplicar servicios que no funcionen, que no sean completos. Al privado también le cuesta traer médicos, no es que van todos allá y acá no viene nadie”, agregó finalmente el Dr. Carlos Guglielmi.

FUENTE: DIARIO DEL FIN DEL MUNDO

Te puede interesar
202504280926359a1af683508137cef1ed64fdd527ece7

Preocupa la escasez de médicos en la provincia

Franco Centurión
Salud29 de abril de 2025

El Director del Hospital Regional Ushuaia, Carlos Guglielmi, admitió que sigue siendo crítica la situa-ción de la disponibilidad de profesionales de la medicina al punto que actualmente se ven obligados a contratar médicos itinerantes para Pediatría, algo sin precedentes a nivel provincial.

Lo más visto
20250909110954e894c581b412f85f5f739dcf6c9e9d5a

Vuoto prorrogó la Emergencia Vial

Redacción Identidad
Ciudad - Municipalidad10 de septiembre de 2025

El Intendente dispuso la extensión de la Emergencia por el plazo de 270 días hábiles contados desde el próximo 9 de octubre, con el objetivo de darle continuidad al plan de reparación de calles. También continuará suspendida la excepción de pago del impuesto automotor para vehículos híbridos y eléctricos.

2025090911030861163bde200482c4545f25c7c658d039 (1)

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el anuncio sobre la central eléctrica

Redacción Identidad
Política10 de septiembre de 2025

Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.

2025090911171912e529dfff75d4ae7fccfee2cb3d99c2

Se canceló el Gran Premio de la Hermandad 50

Franco Centurión
Deportes10 de septiembre de 2025

A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.

2025100511232586bda834e28285f68e5b300ba8b7cc24

Cena de Antiguos Pobladores: la Municipalidad agasajó a los vecinos

Franco Centurión
Ciudad - MunicipalidadHace 1 hora

Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.